![Mauricio Macri (Foto: Nicolás Stulberg)](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5KXLZAKUJCZ5AKW2EW4KKAPRQ.jpg?auth=8cb834b52bb29530a37c72188009cffdfea15151cca764ddb3273096e9b86726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mariano Macri, uno de los hermanos del ex presidente Mauricio Macri, declarará el próximo 16 de marzo como testigo en la causa en la que se investiga presuntas irregularidades en la concesión de parques eólicos y en la que está imputado el ex jefe de Estado.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi dispuso a fines de febrero la citación de Mariano Macri como testigo. La fecha de su convocatoria quedó pendiente a la espera de recabar la dirección del testigo para poder citarlo. Eso se concretó ayer. El magistrado envió la citación a tres direcciones. La declaración será por videoconferencia por la pandemia del coronavirus.
La convocatoria de Mariano Macri es tras la publicación del libro “Hermano”, del periodista Santiago O’Donnell, en la que cuenta su relación con la familia y con el ex presidente. Allí Mariano Macri dijo que “en el caso de los parques eólicos, Gianfranco hizo de testaferro de Mauricio”. Gianfranco Macri es otro de sus hermanos.
En el mismo libro y sobre lo que se investiga en la causa, Mariano Macri había dicho: “En el tema de las empresas de energía alternativa, tuve información por parte de Esteban Nofal, un amigote que se vinculó con ellos a partir de la representación de mi hermana y también porque me llevaba cosas a mí. Entabló una relación que él valora con Mauricio y el grupo. Incluso hizo una intermediación en la compraventa de uno de los parques eólicos del grupo y se supone que ganó una comisión jugosa”, agregó Mariano, quien formaba parte de Socma, la empresa madre de la familia, cuando compró los parques eólicos.
La causa se inició por una denuncia penal que presentó el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y defraudación a la administración pública. La empresa española Isolux-Corsan obtuvo la concesión de seis parques eólicos. Las últimas dos licitaciones fueron realizadas por el gobierno de Macri que entregó los parques a esa compañía –que no pasaba por una buena situación económico-financiera– en octubre de 2016.
Luego la empresa española vendió los parques eólicos a las sociedades Sidsel SA y Sideli SA, que tienen relación con la familia del ex presidente Macri. Esas sociedades estaban controladas por otras cuyas sedes estaban en España y Luxemburgo.
![El libro por el que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYFIW5VJPJDLDDCN4GCDS5WTQE.jpg?auth=d3ae48bc5ad7eba5c2cdc7812644666944b51bdb1fc9c071fa61623fd802a1df&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Según consta en el expediente judicial, las sociedades vinculadas a los Macri compraron los parques eólicos y los vendieron obteniendo una ganancia millonaria en dólares. Los investigadores judiciales sospechan que Isolux pudo haber servido de “fronting” para que las sociedades de la familia Macri hicieran la compra venta de los parques eólicos. Se investiga también si los funcionarios públicos que intervinieron en la licitación que favoreció a Isolux-Corsan tuvieron relación con los hechos.
Un segundo tramo del expediente se investiga en la justicia en lo Penal Económico por posibles delitos de evasión tributaria.
También como testigo está citada en la causa Mariana Nannis, la ex esposa del jugador de fútbol Claudio Caniggia. Nannis dijo públicamente que Caniggia habría hecho “negocios” con “energía eólica por 3.000 millones de dólares” y ofreció entregar en la justicia un pen drive con documentación y fotos. El juez Martínez de Giorgi la citó para el 1 de marzo al solo efecto que haga entrega de ese material.
Pero Nannis no fue a los tribunales de Comodoro Py. Su abogado, Miguel Broitman, presentó en el juzgado un escrito en el que informó que la mujer se encontraba en Miami y que no iba a poder asistir, por lo que pidió que se fije una nueva fecha.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)