El presidente Alberto Fernández defendió que diputados, senadores y miembros de la administración pública hayan sido vacunados. Apuntó además contra la Justicia y aseguró que no existe un tipo penal para sancionar el esquema de inmunización vip que estalló en la Argentina. Sus dichos formaron parte de una conferencia de prensa que brindó junto al presidente Andrés López Obrador en México.
Ante una consulta del periodista Rafael Mathus en representación de todos los medios que cubren la visita del jefe de Estado a la Ciudad de México, Fernández elaboró una larga respuesta en la que reconoció que la actitud del ministro Ginés González García fue reprochable, pero apuntó contra la Justicia y contra el macrismo.
“Cuando tomé nota de lo que había pasado, reaccioné y perdí a un ministro en cuyo ministerio pasaron estas cosas, bajo su dependencia. He leído que han hecho una denuncia. El hecho ya es lo suficientemente grave como para que un ministro de la talla de Ginés haya tenido que renunciar. Les pido a los fiscales y a los jueces que terminen con las payasadas”, introdujo.
De acuerdo a la visión del jefe de Estado argentino, no existe ningún tipo penal para atribuirle un delito a una persona que se adelantó a otra en la fila de espera. “No existe ese delito y no se puede construir. Si quieren trabajar, hay muchos delitos para investigar como los peajes de Macri, el terrible y lamentable endeudamiento que la Argentina vivió, el vaciamiento del Congreso, el negocio de los parques eólicos y la responsabilidad de un ministro que mandó un submarino en el que murieran 44 tripulantes”, completó.
Todas esas investigaciones señaladas por Fernández tienen como principales acusados a miembros del gobierno de Mauricio Macri.
![Alberto Fernández justificó que Eduardo](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFI7SMWHY24AJ7XQ32MJRIRFYQ.jpg?auth=b4cb17793f89b91b465d52ce9203b91d7724ef13b627d9dd44149475b69cd1e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“A mí difícilmente me corran con estas lógicas. Yo detesto los privilegios. No soporto que ello ocurra. Ya hablé con mi conducta. Le pido a los fiscales que vuelvan a leer el código penal. No sé quién los aprobó ni en quÉ universidad, pero ya hicieron demasiadas ´sinvergüenzadas´”, lanzó.
Y concluyó: “Cuando el ARA San Juan se hundió, nadie le pidió la renuncia a nadie. Cuando ocurrió el desfalco de la deuda, nadie le pidió la renuncia a nadie. Una vez pido que tengamos honestidad intelectual. Con mi conducta di cuenta de lo que debíamos hacer”.
El mandatario dijo que hubo 70 personas que en la Argentina se vacunaron “en condiciones irregulares”, aunque justificó que muchos de los integrantes de esa nómina se hayan inmunizado. En ese marco, dijo que él, Cristina Kirchner, Axel Kicillof, gobernadores e intendentes tuvieron que aplicarse las dosis de la Sputnik V para generar confianza en la ciudadanía luego de que la oposición calificara como “veneno” al desarrollo del Instituto ruso Gamaleya.
En tal sentido, también comentó que “se dieron la vacuna intendentes que tampoco son oficialistas” y consideró que “hubo una campaña despiadada de la oposición, desatada para hacerle sentir a los argentinos que la Sputnik V era veneno”.
“Ahora los que me denunciaron me piden que les dé veneno a ellos y que consiga más veneno. Quisiera que la Argentina funcione de otro modo”, manifestó.
En ese marco, planteó que fue “razonable” vacunar al diputado Eduardo Valdés, al senador Jorge Taiana, al ministro de Economía Martín Guzmán y a todo su equipo porque se trata de personas que debían viajar al exterior para cumplir tareas en representación del país. Sin embargo, el propio Fernández bajó a Taiana y a Valdés de la comitiva que está ahora en México luego de que estallara el escándalo el viernes pasado.
Ante otra pregunta, el mandatario planteó que por el escándalo de las vacunas vip “se van a ir los funcionarios que se tengan que ir”, pero lanzó: “No voy a hacerme cargo del escarnio público que están haciendo sin medida en la Argentina”.
Las vacunas
El presidente Alberto Fernández aseguró que la escasez de vacunas contra el coronavirus en la Argentina se debe a que el país firmó contratos que “no se están cumpliendo” por parte de los productores.
“Hay muchos contratos que se firmaron y se están incumpliendo por distintos motivos. Eso es lo que le está pasando a la Argentina. Tratamos de sortear la falta de vacunas recurriendo a todas las ofertas que se dan”, remarcó el mandatario, quien volvió a insistir en la necesidad de “universalizar la producción de la vacuna” para que las mismas no sean “acaparadas” por las grandes potencias.
“Quiero acompañar la gestión de México en favor de la universalización de la vacuna, que ha sido acaparada por algunos países”, ratificó.
En la conferencia de prensa junto a su par mexicano, el jefe de Estado subrayó que junto a México se llevó a cabo “la experiencia grata de producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa” e indicó que “el laboratorio argentino ha mandado 12 millones del principio activo para producir la vacuna”.
![Fernández, cuestionó a los jueces](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KJF43IXMN6TZMBNK3HANLYPYA.jpg?auth=8add043e692942b94fdd2e0ccaaac8ec9c9eec4a46aaefed6ab9f478da92f5a5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, Fernández se mostró elogioso de López Obrador y señaló que México “tiene un presidente como se merecen los mexicanos” y destacó que su país siempre acogió a los exiliados argentinos y de otros países latinoamericanos durante gobiernos no democráticos.
“Si Evo hoy está vivo, es por lo que en aquel día decidió Andrés Manuel López Obrador. Lo salvaron de las garras de sus asesinos. Definitivamente, México tiene un presidente como merecen los mexicanos, con los valores morales y éticos que se merecen”, indicó el mandatario en conferencia de prensa junto a su par local.
Y agregó: “Siento que es el deber de Andrés Manuel y mío profundizar los lazos entre estos países”.
Por su parte, López Obrador destacó las gestiones realizadas por el presidente Alberto Fernández para generar un mecanismo de producción para una vacuna contra el coronavirus en América Latina. “Vamos a disponer de millones de dosis para América Latina y esto se logró por gestiones del presidente de Argentina”, subrayó López Obrador.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXTBNC5GMNDCXDLMBI4ZYKKECA.jpeg?auth=6510eb8d3fcd199ac2535769fac081344b88d965837be8567af5e7e9947b6780&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)