La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, analizó la actualidad política y presagió el fin del kirchnerismo. “El 70% de la sociedad no está en ese pensamiento”, aseguró una de las figuras más representativas de la oposición en el último tiempo.
En declaraciones televisivas en el canal de cable TN, Bullrich se refirió a la posibilidad de llegar a algún tipo de consenso con el gobierno pero puso una clara condición: “El peronismo tiene que moderarse, ser razonable y no ser un peronismo con un proyecto extremo”.
“Yo veo el fin del kirchnerismo porque está viejo y sus ideas no son tan masivas; el 70% de la sociedad no está en ese pensamiento”, señaló Bullrich.
En tal sentido, la dirigente añadió: “Sería bárbaro que Argentina salga de esta permanente traba. Nosotros nos encantaría poder tener actores racionales en frente que entiendan que Argentina tiene que modernizarse, que no hay que apretar más al campo, que no hay que crear más impuesto”.
![Patricia Bullrich, presidenta del PRP](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AX4RJPUYZFHTGQMPNEEOIMGJU.jpg?auth=647deedfa5d4a9d30c298b2450d8b22273815f1b31e32c1ea642a877c14c6307&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nosotros sí tenemos que pelear peleamos, si no hay otra posibilidad, pero si podemos acordar un plan de modernización como hizo Irlanda o España, eso es lo mejor. Por supuesto que estamos de acuerdo con eso, con un acuerdo para el futuro, no para administrar la miseria, para administrar la nueva posibilidad de crecimiento’, enfatizó.
Por otro lado, Bullrich se mostró a favor de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias aunque admitió que “hay situaciones extrañas”. La dirigente respaldó la adhesión de Juntos por el Cambio al proyecto del oficialismo aunque advirtió: “Siempre hemos defendido que el salario no tiene que pagar Ganancias, pero cuando comenzamos a mirar la realidad, nos damos cuenta que hay situaciones extrañas”.
“Visten un santo para desvestir otro: al aumentar los impuestos a las empresas, van a crear un elemento totalmente contrario a lo que se necesita para la reactivación en la Argentina”, enfatizó respecto a la idea del oficialismo de aumentar la presión fiscal sobre las empresas.
En ese sentido, Bullrich habló del “impuesto inflacionario” como principal problema de los argentinos en materia económica: “Es muy importante analizar que en la medida en que la inflación siga comiéndose parte del salario, el que menos gana va a perder mucho más que el que más gana. Por ende, es fundamental terminar con la inflación como un mecanismo de degradación permanente de los salarios”, concluyó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En medio de los cruces por $Libra, Karina Milei y “Toto” Caputo encabezaron un acto de afiliación en Palermo
Cientos de personas se acercaron hasta la Plaza Seeber para inscribirse en el partido gobernante
![En medio de los cruces](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQOTPSSSNNHSHFNPA3KL5LFPAI.jpg?auth=0aa9c5044f6f6745a6c210efb2532ea33e081a61133ac6d49360b8085f6d3bd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica $LIBRA en el Congreso: la oposición prefiere una comisión investigadora y no apurar un juicio político
El kirchnerismo salió rápido con la última opción. Requiere dos tercios. Los dialoguistas aguardan repercusiones del mercado y del Ejecutivo, aunque demandan información urgente para esclarecer el asunto
![Polémica $LIBRA en el Congreso:](https://www.infobae.com/resizer/v2/MMM37S4PQRF4Y3LBRSMMGYSREM.jpg?auth=172b4c5d54a8b6317fcda9d1ac15fcf7e313791d7634ebe20e02e8733697fd3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El PRO expresó su preocupación por lo sucedido con la criptomoneda: “Es fundamental que se investigue a fondo”
El partido liderado por Mauricio Macri emitió un comunicado en el que consideró que “lo que pasó fue grave”, pero también cuestionó “la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo”
![El PRO expresó su preocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3GM3YMDFNES3IWTURHX3UK3FU.jpeg?auth=b804c2efafc01d2ed2badcb0681983add6bcb7766717889cdca016999135d510&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay 112 denuncias penales en la Justicia Federal por el caso de la criptomoneda promocionada por Javier Milei
Fuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan
![Hay 112 denuncias penales en](https://www.infobae.com/resizer/v2/62VMW5KMGQNCOXOB2QZLGVHHEY.jpg?auth=689d6fc67d39ba106ba641e0e3bffa121daa9283b02a3dc7aaa7628f1b2de993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El oficialismo salió a respaldar a Javier Milei luego de la polémica por $Libra: “Nos atacan porque venimos por sus privilegios”
Desde funcionarios hasta diputados de La Libertad Avanza negaron que el Presidente estuviera involucrado en alguna estafa
![El oficialismo salió a respaldar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DQTWGMASJAY7HZTLJXVDL2OSA.jpg?auth=45db2c065d5d7ed9cd15c13bbc7926f816d330d46bdfdcae1edf8ece892be3ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)