Personas obligadas a confinarse en Formosa denunciaron que les dieron comida podrida y hasta les controlaron el Whatsapp

Legisladores de Juntos por el Cambio viajaron a la provincia para entrevistar a personas que fueron obligadas a permanecer en los centros de aislamiento pese a que contaban con hisopados negativos

Guardar

“Nunca vimos los resultados y tuvimos que hacer siete días más de aislamiento con tres hisopeados negativos”, cuenta Sonia. En total se hizo cuatro test y estuvo encerrada durante 21 días junto a otros nueve familiares. Su caso es uno de los tantos que recabó la delegación de diputados de Juntos por el Cambio que viajó a la provincia de Formosa en el marco de las críticas a la administración de Gildo Insfrán por su manejo de la pandemia.

“Sonia fue obligada a confinarse por 21 días. En el transcurso de este tiempo tuvo 4 hisopados negativos pero, de igual manera, la retuvieron junto a 9 familiares. Un arresto ilegal inadmisible en democracia”, dice el tuit publicado en la cuenta del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, donde se puede escuchar el testimonio de esa mujer.

¿Había médicos?, le preguntó el diputado Waldo Wolff, presidente de la Comisión de Libertad de Expresión. “Los médicos venían a la mañana, otros a la siesta, pero durante el día solo había personal policial”, contestó Sonia. En su testimonio también ratificó que tenían que avisar por Whatsapp cuando querían ir al baño. “Nunca nos mostraron los resultados”, se quejó sobre la reiteración de los hisopados.

La comitiva que encabeza Wolff llegó este miércoles a Formosa. Aunque se habían realizado un hisopado antes de viajar en avión hacia Resistencia, todos los diputados se tuvieron que hacer otro test cuando cruzaron la frontera con Chaco, en la ciudad de General Mansilla.

Este jueves, los diputados se entrevistaron con varios ciudadanos formoseños que debieron hacer aislamiento obligatorio y que denunciaron abusos por parte de las autoridades sanitarias.

Legisladores de Juntos por el Cambio viajaron a la provincia para entrevistar a personas que fueron obligadas a permanecer en los centros de aislamiento pese a que contaban con hisopados negativos

Mónica relató que estuvo confinada en condiciones inhumanas. “Nos tuvieron catorce días, nos daban la comida en mal estado, no podíamos decir nada, no había ninguna asistencia médica”, contó.

En su testimonio también denunció que estuvo alojada junto a sus tres hijos en dos camas de una plaza. “Nos hicieron tres hisopados que nos dieron negativo”, contó ante los legisladores.

La delegación también la integran el radical y vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos, Sebastián Salvador, la legisladora de la Coalición Cívica, Mónica Frade y el diputado radical y ex ministro de Agricultura de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile. Todos viajaron en avión hasta Chaco y desde allí pasaron por Mansilla tras atravesar el Río Bermejo. Luego se dirigieron a la capital provincial, a unos 70 kilómetros. Allí se les sumó otro legislador nacional formoseño, el radical Mario Horacio Arce. La visita se extenderá hasta mañana.

Mientras la Justicia demora una respuesta por las denuncias en Formosa, Human Rights Watch anunció que publicará un informe sobre las graves denuncias de hacinamiento, detenciones arbitrarias y condiciones de insalubridad de los centros. También la organización Amnistía Internacional pidió que la Secretaría de Derechos Humanos condene las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Formosa. Sus autoridades se reunieron este martes con el Jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero.

“Nosotros seguimos exponiendo nuestra posición, los casos contundentes que llegaron a Amnistía y pedimos que las tengan en cuenta para sus recomendaciones”, contó luego del encuentro Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, en diálogo con la agencia oficial Télam.

Con el objetivo de descomprimir la tensión política y social, el gobierno provincial determinó ayer que la capital de Formosa capital deje atrás la fase más dura de la cuarentena para regresar a la etapa de distanciamiento social obligatorio. Sin embargo, las denuncias sobre el trato al que son sometidos los ciudadanos en los centros de aislamiento siguen avanzando con fuerza no solo a nivel local, sino también en el plano internacional.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva

Lejos del PRO, la UCR acelera definiciones en Córdoba, CABA y PBA, pero suman internas y enfrentamientos

Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños con viejos aliados. Rodrigo De Loredo apunta al 2027 y en el territorio bonaerense suena Facundo Manes como candidato

Lejos del PRO, la UCR

Caso $LIBRA: el Gobierno logró blindar a Milei en el Senado, pero ahora el foco vuelve a Diputados

Con el apoyo del PRO, la UCR y algunos gobernadores, el oficialismo rechazó la conformación de una comisión investigadora y la citación de funcionarios para que den explicaciones. Sin embargo, en la Cámara baja la oposición todavía puede avanzar. Las posibilidades de que el peronismo pueda iniciar el juicio político a Milei

Caso $LIBRA: el Gobierno logró