![El jefe de Gobierno porteño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/S46N44WQJBD7FNEI534G57JYAE.jpg?auth=b19c5a55edfb7ba405d4e2ac4b2c401de9021c4e8597ef89bce4d82596f877fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la recusación del juez Roberto Gallardo, el Gobierno porteño volvió a presentarse hoy ante la Justicia y pidió que se suspenda la audiencia prevista para el 10 de febrero, donde los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña, iban a dar explicaciones sobre los protocolos sanitarios que se implementarán para el reinicio del ciclo lectivo. La decisión quedó en manos de la jueza Paola Cabezas Cescato, que reemplaza a Gallardo mientras la Cámara en lo Contencioso Administrativo resuelve la recusación.
La Ciudad sostuvo que los ministros citados “tienen su agenda completa, por lo que su citación y la designación de la audiencia obedecen al capricho del juez”. Al mismo tiempo, puso a disposición de la Justicia la información sobre “las acciones implementadas para desarrollar los testeos al personal docente y no docente”.
En el caso de que la jueza confirme la audiencia, los abogados de la Ciudad reclamaron que puedan ir otros funcionarios designados por Quirós y Acuña.
Gallardo había citado a los ministros a raíz de una acción de amparo promovida por Claudio Luis Elías, un supuesto representante gremial de los docentes, y les ordenó que asistieran “en forma personal e indelegable”. También requirió que se le informe si la administración de Horacio Rodríguez Larreta tiene previsto realizar testeos de “manera periódica” durante el ciclo lectivo 2021, “así como la adopción de otras medidas tendientes a prevenir la propagación del virus covid-19 en el ámbito escolar”.
El Gobierno porteño recusó al juez en duros términos y logró que se aparte mientras resuelve la Cámara. Ese trámite puede durar varias semanas. El Código Procesal establece que el tribunal “recibe el incidente a prueba por cinco días” y que “vencido el plazo de prueba y agregadas las [pruebas] producidas, se resuelve el incidente dentro de cinco días”.
En la recusación, los abogados de la Ciudad afirmaron que Gallardo “confunde su rol de director del proceso con el de parte, resolviendo por fuera de lo requerido, y en clara contraposición con las reglas procesales a las que debiera atenerse, vulnerando las garantías constitucionales del Gobierno de la Ciudad”.
Esta mañana, la Ciudad pidió que se suspenda la audiencia prevista para el 10 de febrero y denunció que la persona que presentó el amparo, Claudio Luis Elías, no es un representante gremial. “No trabaja en el ámbito educativo y no representa a ningún trabajador de la Ciudad y menos aún a los trabajadores docentes”, dice el escrito al que tuvo acceso Infobae.
Sin embargo, en el amparo aparece como “afiliado al sindicato SUTECBA”.
Los abogados de la Ciudad mencionaron un curioso antecedente de Elías: el 7 de octubre de 2020, inició un amparo para que se modifiquen los colores del uniforme de los agentes de prevención, evitando que tenga el color celeste identificatorio de la Policía de La Ciudad.
Gallardo, con un historial plagado de resoluciones adversas contra la administración de Horacio Rodríguez Larreta y de Mauricio Macri, también había dispuesto citar a cuatro de los gremios docentes: la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE Capital), la Asociación Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Educadores de Buenos Aires (SEDEBA). Llamativamente, eligió solo a esos cuatro de los 17 gremios docentes que hay en la Ciudad.
La Ciudad sostuvo ahora que fue una decisión arbitraria del magistrado, que no había sido pedida por el denunciante. “El Juez Gallardo citó arbitrariamente a representantes gremiales sin que exista petición de las partes y, como si ello fuera poco, convocó en plena pandemia y a días del comienzo de las clases a una audiencia a los Sres. Ministros de Salud y de Educación con carácter personal e indelegable”, dice el escrito.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)