Alberto Fernández le prometió al candidato de Correa interceder para que accedan a las vacunas contra el coronavirus

El presidente argentino le envió una carta al ecuatoriano y le aclaró que la producción de la vacuna desarrollada por Oxford y AstraZeneca es “un emprendimiento privado”. Igualmente renovó su compromiso para negociar con el laboratorio a los fines de que se contemplen las necesidades de ese país

Guardar
Alberto Fernández recibió el pasado
Alberto Fernández recibió el pasado 26 de enero la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en el hospital Posadas

Sus dichos, expresados en el debate presidencial que tuvo lugar el pasado 17 de enero, tuvieron gran repercusión. Tal es así que el propio Alberto Fernández debió salir a aclarar que la promesa solo era de “interceder” en favor del abastecimiento de dosis para ese país. Igualmente renovó su compromiso para negociar con el laboratorio a los fines de que se contemplen las necesidades de ese país.

Fernández le aclaró a Arauz Galarza que la producción de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca es “un emprendimiento privado”.

Andrés Arauz afirmó que Alberto Fernández le garantizó vacunas

El jefe de Estado envió el pasado lunes una carta al candidato de UNES en la que hizo alusión a la polémica generada tras el debate presidencial en Ecuador, cuando Arauz Galarza había afirmado que en su visita a la Argentina el mandatario local le había “garantizado una dotación de 4,4 millones de dosis”.

Como hemos conversado, en la Argentina se produce la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la que debe ser envasada en México para su posterior distribución en el continente. No obstante ser este un emprendimiento privado, renuevo mi compromiso para interceder ante las autoridades de este laboratorio a los fines de que se contemplen las necesidades del querido hermano pueblo del Ecuador”, señaló Alberto Fernández.

En la misiva, también se ofreció a mediar con el resto de los laboratorios que fabrican vacunas contra el coronavirus: “De igual modo, en caso que lo consideren necesario y oportuno, pondremos todo nuestro esfuerzo para ayudar al Ecuador en sus gestiones con otros proveedores”.

“La pandemia de COVID-19 nos recuerda a todos los países de nuestra región la importancia de actuar juntos. Vivimos momentos de zozobra y angustia y debemos enfrentarlos en unidad”, remarcó Alberto Fernández, quien advirtió que “el mundo entero experimenta situaciones muy complejas con relación a la producción y acceso a las vacunas”.

Asimismo, el Presidente ratificó su respaldo a Arauz Galarza de cara a las elecciones del próximo domingo: “Vaya mi cálido saludo y mis mejores deseos por el afianzamiento democrático en Ecuador”.

Tras recibir la carta, el delfín del ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa destacó en su cuenta de Twitter la actitud del argentino.

“Gracias querido Presidente Fernández por reafirmar tu compromiso en la gestión de las vacunas. Has hecho tanto por la unidad continental. Será un honor construir lado a lado la Patria Grande. En el corazón de las y los ecuatorianos ya eres el wawki (hermano) Alberto”, señaló Arauz Galarza.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Milei encabezará el acto central por Malvinas en el cenotafio de Plaza San Martín y Villarruel decidió viajar a Ushuaia

El Presidente y la vice homenajearán por separado a los héroes de la guerra del Atlántico Sur. El año pasado habían estado juntos, pero la relación política entre ambos está rota

Milei encabezará el acto central

María Eugenia Vidal volvió a apuntar contra Karina Milei tras el cierre de listas en CABA: “Debería pensar en los porteños”

La diputada y jefa de campaña del PRO acusó a la hermana del presidente de anteponer disputas internas a las prioridades de los vecinos de la Ciudad. Además, defendió la gestión de Jorge Macri

María Eugenia Vidal volvió a

Reclaman una autocrítica del peronismo: “Muchos plantean que el de antes creaba trabajo, mientras que el de ahora creó vagos”

La frase surgió durante un conversatorio organizado por el partido que lidera Cristina Kirchner, del que participaron distintos consultores políticos

Reclaman una autocrítica del peronismo:

Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado

El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Se agravó la situación de

Elecciones en CABA: el futuro escenario en la Legislatura a partir de la reconfiguración de alianzas

Cuántas bancas renuevan los actuales bloques y cómo se realinearán los espacios a partir de la fragmentación del oficialismo porteño y la disputa con La Libertad Avanza. Las incógnitas de un comicio en el que el PRO se juega el dominio de su bastión

Elecciones en CABA: el futuro