Carla Vizzotti: “Las personas que tenían dudas se están anotando para recibir la vacuna”

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación aclaró que los resultados de Sputnik V en la revista The Lancet son los mismos a los que había accedido el Gobierno

"Las personas que tenían dudas se están anotando para recibir la vacuna", sostuvo Carla Vizzotti.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que todavía “hay mucha gente esperando vacunarse” entre el personal de salud y sostuvo “las personas que tenían dudas se están anotando” para inocularse contra el coronavirus.

En un balance sobre la aplicación de Sputnik V en el país, la funcionaria recordó que “tenemos notificadas el 95% de las dosis aplicadas a la población” de las 300 mil entregadas por el Fondo Ruso de Inversión Directa.

“Hubo mucha adherencia del personal de salud para vacunarse. Todavía hay mucha gente esperando, eso es clave porque los médicos son los que van a recomendar la vacuna a la comunidad”, comentó. Además, se detectó que los “efectos adversos” que está teniendo la inmunización “son leves”, entre ellos dolor muscular, y recordó que el registro de este monitoreo epidemiológico es difundido cotidianamente por el ministerio de Salud.

Eso genera mucha confianza. Las personas que tenían dudas se están anotados para recibir en la vacuna”, concluyó.

Ayer, la prestigiosa revista científica The Lancet publicó los estudios clínicos de Fase III de la vacuna desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia. Era un pronunciamiento esperado por la comunidad médica y científica, junto a la población en general, ya que el análisis médico sobre la Sputnik V permanecía en condiciones de confidencialidad.

El artículo representó un claro respaldo académico a la vacuna rusa, al concluir que tuvo una eficacia del del 91,6% en la prevención del coronavirus entre los 15 mil voluntarios que recibieron la inyección. Además, el comité científico ratificó que es segura, incluso al interior de la población con edad de más de 60 años.

Acerca de la publicación, Vizzotti reconoció que “había muchas dudas” en la población sobre la vacuna rusa, pero insistió que esos mismos datos y resultados clínicos ya habían sido revisados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el organismo técnico que terminó autorizando el uso de emergencia.

La vacuna Sputnik V es eficaz casi al 92%, también en mayores de 60, según Lancet (EFE/EPA/YURI KOCHETKOV/Archivo).

“Lo que aprobó Argentina son esos (mismos) datos (publicados por The Lancet) en otra presentación de Anmat. Ahora se conocieron”, consideró la secretaria de Acceso a la Salud.

La noticia de la publicación de The Lancet fue recibida como un triunfo en el Frente de Todos. La vicepresidenta Cristina Kirchner calificó de “espectacular” al informe académico en su cuenta personal de Twitter, mientras que el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, destacó “el excelente desempeño” del fármaco ruso contra el coronavirus y apuntó que “se terminaron todas las discusiones” en materia de seguridad y eficacia.

“Llamamos a quienes la pusieron en duda a que se retracten. Esta vacuna no envenena a nadie, es vida”, sostuvo, al referirse sobre la denuncia penal impulsada por la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

En las últimas semanas, la entrega de vacunas quedó demorada por dificultades en el proceso de producción. Ayer, el presidente Alberto Fernández se contactó con su par ruso, Vladimir Putin, quien le comunicó que “se está aumentando la producción para que Argentina reciba el volumen acordado” en el contrato firmado con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

Seguí leyendo:

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria