Sabina Frederic se reunió con Diego Santilli para coordinar la reasignación de las fuerzas federales en la ciudad de Buenos Aires

Uno de los principales temas sobre los que conversaron fue el reemplazo de efectivos de la Prefectura en la zona de Puerto Madero, que quedaría custodiada por la policía porteña

Guardar
Ambos funcionarios se reunieron este
Ambos funcionarios se reunieron este lunes en la sede del ministerio que encabeza Frederic

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió este lunes por la tarde con Diego Santilli, quien además de ser el vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está a cargo del ministerio de Justicia y Seguridad. Ambos acordaron que desde el 1° de marzo la Policía porteña custodiará la zona de Puerto Madero y también el barrio Zavaleta, que abarca parte de Barracas y de Parque Patricios. Será en el marco de un plan integral y gradual que vienen trabajando los respectivos ministerios y que permitirá desde el próximo mes asignar nuevas tareas al personal de Prefectura Naval y de Gendarmería Nacional que se desempeñaba en esos lugares.

Las autoridades nacionales y porteñas habían hablado sobre este cambio antes de que se desatara la pandemia de coronavirus, pero ese proyecto en el que ya había un entendimiento entró en un impasse. En la sede del ministerio que encabeza Frederic, ambos funcionarios evaluaron durante casi una hora los resultados de la participación de las distintas fuerzas en el operativo conocido como Cinturón Sur, con presencia de la Prefectura en las cercanías de la villa 21-24 (pegada a Zavaleta) y de Gendarmería en los alrededores de la villa 1-11-14, en Flores. También en este último caso la intención es que poco a poco los policías de la Ciudad vayan incrementando su injerencia.

En febrero de 2020, en Tucumán, la ministra Frederic junto a gobernadores, diputados de varias fuerzas políticas, legisladores y los ministros de Seguridad de todas las provincias argentinas firmaron un acuerdo para coordinar en una mesa de trabajo el “redespliegue” de las fuerzas federales en todo el territorio nacional.

Frederic sostuvo en un comunicado conjunto, después del cónclave, que “se pudo establecer una fecha para dar inicio a una transición planificada, esto es parte de un trabajo coordinado que se viene desarrollando hace varios meses”. La titular de la cartera de Seguridad además aseguró que “en la reunión pudimos conversar sobre la articulación de las Fuerzas Federales que hoy prestan apoyo en materia de seguridad en la ciudad de Buenos Aires”.

Del encuentro también participaron los
Del encuentro también participaron los secretarios Eduardo Villalba (Seguridad y Política Criminal) y Gabriel Fuks (Articulación Federal de la Seguridad), además de la jefa de Gabinete Cecilia Rodríguez, mientras que por la Ciudad a Santilli lo acompañó su secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro

Por su parte, Santilli manifestó: “El 1° de marzo la Policía de la Ciudad asumirá la facultad de la seguridad en Puerto Madero y en el barrio Zavaleta. La idea es, de forma coordinada y paulatina, poder ir trabajando en conjunto con fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación”. Según se informó, ambas partes se comprometieron a diagramar una reunión para dentro de 15 días y, de esta forma, continuar analizando los avances y así poder proseguir con la planificación de futuras acciones.

Del encuentro de esta tarde participaron por Nación, además de Frederic, los secretarios Eduardo Villalba (Seguridad y Política Criminal) y Gabriel Fuks (Articulación Federal de la Seguridad), además de la jefa de Gabinete Cecilia Rodríguez. Mientras que, por la Ciudad, a Santilli lo acompañó su secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro.

Aunque hubo un cruce de acusaciones fuertes cuando se produjeron desbordes y disturbios durante el velatorio de Diego Armando Maradona en la Casa Rosada el 26 de noviembre pasado y también el mes anterior, tras la muerte del inspector de la Policía Federal Juan Pablo Roldán, la relación entre Frederic y Santilli es bastante cordial.

En aquel episodio, el efectivo fue apuñalado por un hombre en situación de calle en el barrio de Palermo, muy cerca del museo Malba, y ocasionó la protesta de la ministra por la pasividad con que actuó el personal de la fuerza porteña. Luego de ese hecho, sostuvieron un encuentro días más tarde y remarcaron la tarea conjunta que venían desarrollando.

A través de su cuenta de Twitter, la ministra publicó el 13 de octubre: “La coordinación entre Nación y CABA responde a una perspectiva federal de la seguridad, uno de los pilares de nuestra gestión. Nos reunimos con Diego Santilli para articular el trabajo entre las Fuerzas Federales y la Policía de la Ciudad en los lugares de despliegues conjuntos”.

El vicejefe de Gobierno porteño, en la misma red social, en esa ocasión escribió un mensaje en el mismo sentido: “Hoy me reuní con Sabina Frederic para articular las tareas de las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad en distintos puntos. La seguridad de todos requiere consenso que sigamos compartiendo experiencias y trabajando en conjunto. Ese es el camino”.

Los funcionarios volvieron a verse para coordinar el operativo cuando se discutió la legalización del aborto en el Congreso Nacional, ya que implicó el desplazamiento de más de 2100 efectivos que garantizaron la seguridad ante la presencia de una nutrida movilización de los sectores que estaban a favor y en contra de la sanción de esa ley.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Declararon en situación de crisis

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO

Macri redoblará las críticas contra

Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes

La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Cristina Kirchner pondrá en marcha