La vacuna contra el COVID-19 provocó un inesperado cortocircuito en la reunión quincenal de Juntos por el Cambio

Mientras Patricia Bullrich proponía cuestionar la Sputnik V, Rodríguez Larreta pidió no atacarla directamente y enfocarse en exigir transparencia al Gobierno. Se consensuó una postura moderada. Reiteraron el rechazo a la nueva fórmula jubilatoria. No se habló del aborto

Guardar
Otra vez surgieron diferencias en
Otra vez surgieron diferencias en la reunión virtual de Juntos por el Cambio

Juntos por el Cambio coincidió en la importancia de que comience la vacunación contra el COVID-19, pero advirtió sobre la falta de información sobre el tema y pidió dar certidumbre a la población.

“El operativo vacunación debe contar con la información científica comprobable y el trámite de aprobación debe ser serio y consistente en manos de nuestros organismos técnicos”, destacó la Mesa Nacional de la coalición opositora tras el Zoom que mantienen en forma quincenal.

En la reunión virtual quedaron en evidencia algunas diferencias entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: mientras la presidenta del PRO proponía endurecer la postura de la coalición opositora contra la vacuna rusa, el jefe de Gobierno porteño propuso no atacar directamente la Sputnik V y afirmó que los médicos que lo asesoran en la Ciudad de Buenos Aires aconsejan que las vacunas se empiecen a aplicar cuanto antes, sobre todo a los mayores de 60 años.

Por eso pidió que Juntos por el Cambio no se metiera en la cuestión científica y sanitaria, aunque es distinto, aclaró, pedirle al Gobierno que brinde información precisa sobre el tema.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Bullrich consideró que el Gobierno politizó el tema de la vacuna rusa y que hasta ahora no hubo respuesta alguna a los pedidos de informes efectuados por los legisladores opositores.

Cuando se abrió el debate pudo llegarse a un punto de coincidencia: se acordó cuestionar la falta de transparencia con que la Casa Rosada está manejando el proceso de vacunación y en insistir en el Congreso con los pedidos de informes al Poder Ejecutivo y en la interpelación del ministro de Salud, Ginés González García, que fueron presentados por legisladores de la oposición.

Varios de los referentes de Juntos por el Cambio destacaron lo poco que se sabe hasta el momento sobre las vacunas y cuestionaron la presión que ejerció el Gobierno sobre la ANMAT para que se apurara la autorización de la Sputnik V, que este martes comenzará a aplicarse en la Argentina sin que Rusia haya publicado los resultados científicos sobre su eficacia y sus niveles de seguridad.

Además de Rodríguez Larreta y Bullrich, participaron del Zoom los otros miembros de la conducción nacional de JxC: Mauricio Macri, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni, por el PRO; Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff y Martín Lousteau, por la UCR; Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etcheconi, por la Coalición Cívica ARI, y Miguel Angel Pichetto. Sólo faltó María Eugenia Vidal.

Juntos por el Cambio volvió
Juntos por el Cambio volvió a rechazar la nueva fórmula jubilatoria que tratará este martes la Cámara de Diputados

El otro tema en discusión fue el proyecto de nueva fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno y que este martes se debatirá en la Cámara de Diputados. Sobre este punto los dirigentes de la principal fuerza opositora volvieron a plantear su oposición al cambio propuesto por el oficialismo porque, según coincidieron, “golpea el bolsillo de los jubilados porque perderán dinero en relación a la fórmula de Cambiemos al no considerar la variable de la inflación”.

El gran tema de la semana que estuvo ausente en el encuentro fue el de la legalización del aborto, que este martes será tratado por el Senado y en el cual los referentes de Juntos por el Cambio acordaron que habrá “libertad de conciencia” para votaren favor o en contra del proyecto. En el Zoom sólo se coincidió en que la importancia del tema hará que otras cuestiones pasen a un segundo plano.

Schiavoni, jefe del bloque de senadores del PRO, negó a Infobae que existan presiones de Macri u otros dirigentes para evitar que se apruebe una ley que significará un triunfo político de Alberto Fernández y dijo: “En el interbloque hemos resuelto libertad de acción, libertad de conciencia respecto al contenido del voto y libertad de quórum porque también se especulaba que los verdes nuestros no iban a dar quórum para de esa manera hacer caer la sesión”.

Por otra parte, en un comunicado, Juntos por el Cambio le envió un “saludo especial a todo el pueblo argentino que pasó un año difícil con grandes sufrimientos, donde más de 42.000 familias perdieron a seres queridos, comerciantes, trabajadores y cuentapropistas perdieron sus trabajos y sus ingresos y la educación entró en un colapso con un año entero sin escuelas presenciales”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra

El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Diputados piden una sesión especial

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”

El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Larreta hizo una profunda reflexión

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla

Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

Javier Milei reunió a su

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”

La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El gobierno porteño respondió a

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña

El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

Tras la carta de Rodríguez