El ex presidente Carlos Menem sufrió en las últimas horas una falla renal y se encuentra en grave estado de salud, en coma inducido, al cumplirse dos semanas de su internación en el Sanatorio Los Arcos.
El ex mandatario está acompañado por su familia. Según pudo averiguar Infobae, el miércoles le hicieron diálisis y durante el jueves le repitieron el procedimiento.
Hace 15 días, Menem ingresó al establecimiento de salud con un grave cuadro de infección urinaria tras un episodio de descompensación cardíaca.
El pasado domingo, su médico personal, Luis de la Fuente, manifestaba su optimismo por la recuperación del ex presidente. “Los urólogos están viendo la infección urinaria que ya está superada”, señaló en aquel momento. El profesional, además, indicó que la internación, en un segundo momento, tenía por objetivo “controlar su diabetes”.

Este miércoles, fuentes cercanas a su entorno, habían indicado a la agencia EFE que el actual senador mejoraba “lentamente” en la unidad de cuidados donde se encuentra aislado del resto de pacientes debido a que es paciente de riesgo de COVID-19.
“Papá está luchándola, estamos acompañándolo. Somos creyentes y nos encomendamos a Dios todo poderoso”, escribió este viernes Zulemita Menem, cuando su padre también tuvo una arrtimia severa y empeoró.
El ex jefe de Estado, que este año estuvo internado en otras dos ocasiones -en junio por un cuadro de neumonía que obligó a trasladarlo a la unidad de cuidados intensivos, y a fines de julio para realizarle varios estudios- cumplió 90 años el 2 de julio pasado, mientras también se encontraba hospitalizado.

“Llegamos a los 90 años viejito!!! Comienzo este día parafraseándote: ‘Estamos mal pero vamos bien’. Hoy es tu cumple, pero Dios me dio el regalo a mí de tenerte en este día. Te amo con mi alma. Fuerza pa”, escribió en su cuenta nuevamente su hija, acompañando el texto con el hashtag #los90deMenem.
El dirigente peronista tiene mandato como senador por La Rioja hasta 2023 y hasta antes de la primera internación se había mantenido activo. De hecho, había participado de las sesiones virtuales de la Cámara Alta de la Nación.
Menem fue uno de los senadores que respaldó la consulta de Cristina Kirchner a la Corte sobre las sesiones virtuales del Congreso. En abril, cuando aún no se había cumplido un mes del inicio de la cuarentena, la Vicepresidenta le solicitó al Máximo Tribunal que se pronuncie sobre la constitucionalidad de la utilización de medios digitales y el ex presidente apoyó la moción.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cristina Kirchner envió un audio a un homenaje a Eva Perón en Moreno y apuntó contra Milei: “Gobierna para los ricos”
La expresidenta aseguró que “si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es oír cómo festejaban que esté presa hoy en La Rural”

En plena campaña electoral, Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham: críticas a Milei y la presencia de Guillermo Moreno
El presidente del PJ bonaerense acusó de “cobarde” a Javier Milei por cantar que hay que “sacar al pingüino del cajón” y lo trató de “cruel” e “inhumano” por las políticas sociales

Javier Milei dijo que Santiago Caputo “es como un hermano” y negó una interna con Karina Milei
El mandatario dio una extensa entrevista en la que aseguró que la supuesta pelea entre su hermana y el asesor presidencial es “una pelotudez” y lo atribuyó a operaciones mediáticas. Además, volvió a tildar de “traidora bruta” a la vicepresidenta

Javier Milei en la Rural: un gesto al campo, el mensaje en clave electoral y la ausencia de Victoria Villarruel
El presidente fue con todo su Gabinete al predio de Palermo y confirmó la baja de retenciones que pedían los productores. Ratificó su rechazo al “modelo empobrecedor de la casta”. Crítica a la vicepresidente y la mención a Cristina Kirchner

De Cristina Kirchner al “adagio de Sarmiento” y la alusión a Villarruel: los puntos destacados del discurso de Milei en La Rural
El Presidente habló durante unos 40 minutos desde el palco oficial en Palermo: se refirió al cepo, la inflación, la motosierra y criticó, sin nombrarlos, a la expresidenta, a su vice y al senador Martín Lousteau por “la 125″
