La definición sobre el lugar de detención de Amado Boudou se postergaría hasta enero

El expediente casi no tuvo avances en la última semana. El juez Daniel Obligado esperaría informes médicos de Nuñez Carmona y Nicolás Ciccone. También escuchará a los acusadores antes de decidir

Guardar

Si no hay sorpresas, Amado Boudou pasará las Fiestas en su domicilio y su situación judicial recién podría definirse durante la feria judicial de enero. Quedan apenas seis días hábiles antes que termine el año y todavía restan algunos pasos procesales. El juez Daniel Obligado ya anticipó que pedirá la opinión de las partes acusadoras antes de definir si mantiene la prisión domiciliaria. Todavía no lo hizo. En el caso de José María Nuñez Carmona y Nicolás Ciccone, los dos otros dos condenados por el caso Ciccone con ese beneficio, el trámite se demoraría más tiempo porque el juez ordenó dos juntas médicas para conocer su estado de salud actual.

Tras la confirmación de las condenas por parte de la Corte Suprema, Obligado dictó una resolución formal en la que declaró firme la condena a Boudou y el resto de los imputados. Los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Combo reaccionaron rápido y pidieron que Boudou y su socio vuelvan a la cárcel.

Los abogados defensores también se presentaron ante el juez argumentando que las condiciones no se habían modificado.

El viernes 11, el juez le corrió vista a la Defensoría General para que opine sobre la situación familiar de Amado Boudou. Es que uno de los argumentos para otorgarle la prisión domiciliaria, en abril de este año, fue que su mujer estaba sola y no tenía ayuda para cuidar a sus dos hijos mellizos. “El arresto domiciliario debe ser sostenido en beneficio de los niños involucrados para asegurar que se garantice el Interés Superior que los ampara y a fin de que el Sr. Boudou pueda cumplir con sus obligaciones parentales”, opinó el defensor Marcelo Helfrich, que coordina la Unidad Funcional para la Asistencia de Menores de 16 años.

Ese mismo día, Obligado le corrió vista a las defensas. Llamativamente, les dio un plazo de apenas 24 horas cuando lo normal suelen ser tres días. Ese mismo fin de semana, las defensas volvieron a pedir que se rechace el pedido de los fiscales. “A la fecha ninguna de aquellas circunstancias ha variado; ni se ha superado la situación de pandemia ni mi asistido ha dejado de ser un paciente de riesgo frente al contagio de la enfermedad”, agregó en su presentación el abogado Matías Molinero, a cargo de la defensa de Nuñez Carmona.

Daniel Obligado debe decidir si
Daniel Obligado debe decidir si Boudou vuelve a la cárcel.

El apuro inicial se fue diluyendo. El martes pasado, el juez pidió una junta médica para definir la situación de Nuñez Carmona, que es paciente de riesgo y vive actualmente en Mar del Plata. El magistrado solicitó que el tema se resuelva con “carácter urgente” y le encargó a la defensa que designe un perito de parte en 24 horas, pero recién el jueves fue aceptado.

Obligado también encargó una junta médica a distancia para Nicolás Ciccone, aunque el ex dueño de la imprenta está detenido en su domicilio por su edad, actualmente tiene 88 años. Su defensor, Ricardo Saint Jean, le confirmó a Infobae que ya comenzaron las entrevistas, a cargo de un médico y un psiquiatra, pero todavía no hay un informe médico.

El abogado de Ciccone cuestionó la junta médica y destacó que hasta el fiscal Marcelo Colombo adhirió a la detención domiciliaria. “Vamos a recurrir la sentencia y la absurda expropiación en la cual el Estado se quedó con la planta y maquinaria fruto de 70 años de trabajo sin pagarle un peso”, respondió ante una consulta de este medio.

José María Nuñez Carmona (Adrián
José María Nuñez Carmona (Adrián Escandar)

En la última semana, el legajo de Boudou tuvo escasos avances. Apenas se sumó el informe mensual de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, confirmaron fuentes de su defensa.

¿Cuál sería el próximo paso? Aunque los trámites de los tres condenados corren por carriles distintos, con legajos separados, Obligado podría esperar el resultado de los informes médicos de Nuñez Carmona y Ciccone para correrle vista a los fiscales y a la Unidad de Información Financiera (UIF). Si eso ocurre, la definición sobre la situación Boudou también se postergará para enero.

“Obligado se quedará todo el mes de enero como juez de feria”, confirmó una fuente judicial. Nadie se anima a pronosticar cuándo y cómo se definirá la situación del ex vicepresidente. “Es impredecible”, dicen en Tribunales a la hora de definir al juez Obligado.

Lo cierto es que la subrogancia de Obligado vence el 31 de enero. A partir de ese momento, será reemplazado por el juez Ricardo Basílico, integrante del TOF 1, donde deberá juzgar a Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof por la causa de “dólar futuro”. Ese tribunal, que ya condenó a José López, también tiene pendiente el juicio por el “Plan Qunitas”. Otro dato: Basílico llegó a Comodoro Py durante el gobierno de Mauricio Macri.

El ex vicepresidente está cumpliendo el arresto domiciliario desde abril. Comenzó en un departamento del barrio de Barracas y luego pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda.

En los últimos días, Boudou se llamó a silencio. Sin el apoyo del albertismo, mas allá de alguna declaración de compromiso como la del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ex vicepresidente apuesta todo su futuro a la presión que puedan ejercer los sectores cristinistas, que lanzaron una campaña contra la Corte Suprema luego del fallo por Ciccone.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”

La jefa de bloque libertario en la Legislatura porteña, María del Pilar Ramírez, apuntó contra Jorge Macri y Waldo Wolff. También cuestionó a Mauricio Macri

Desde La Libertad Avanza ven

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

El Gobierno celebró el viaje

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

La suspensión de las PASO

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

Perfiles, videos, posteos y contenidos eliminados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Las huellas borradas en internet

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”

El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

Oscar Zago: “Pongo las manos