Caso Ciccone: un defensor de menores recomendó que Amado Boudou siga cumpliendo la condena en su casa

Hizo un dictamen en representación de los dos hijos del ex vicepresidente. Este fin de semana, Boudou y Nuñez Carmona volvieron a pedir que se mantenga el beneficio de la prisión domiciliaria. El juez Obligado también escuchará a los acusadores

Guardar
Amado Boudou en el inicio
Amado Boudou en el inicio del juicio (Matias Baglietto)

El juez Daniel Obligado sigue recolectando informes y opiniones antes de definir si mantendrá el beneficio de la prisión domiciliaria para el ex vicepresidente Amado Boudou y su socio José María Nuñez Carmona luego de la confirmación de las condenas por parte de la Corte Suprema. El magistrado ya cuenta con un dictamen del defensor que representa los intereses de los dos hijos de Boudou, quien se expresó a favor de la domiciliaria.

El ex vicepresidente está cumpliendo la condena por el caso Ciccone en su domicilio desde abril. Comenzó en un departamento del barrio de Barracas y a mitad de año pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda, tal como adelantó este medio.

En ese momento, Obligado tuvo en cuenta la situación familiar del ex vicepresidente y la crisis sanitaria por la pandemia. Pero todavía la condena no estaba firme.

Tras la decisión de la Corte, los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Combo pidieron que Boudou y su socio vuelvan a la cárcel. A partir de ese momento, el juez, que actúa como juez de ejecución de la pena, comenzó a pedir informes y opiniones a todas las partes.

El viernes a última hora, Obligado decidió correrle vista a los abogados de Boudou y su socio del pedido de los fiscales para que vuelvan a la cárcel y les dio un plazo de apenas 24 horas. Por ese motivo, durante el fin de semana, ambas defensas volvieron a presentar un escrito pidiendo mantener el beneficio.

En paralelo, el juez le pidió opinión a la Unidad Funcional para la Asistencia de Menores de 16 años, que dictaminó que el ex vicepresidente debería cumplir su condena en su casa en beneficio de sus dos hijos mellizos, tal como adelantó ayer este medio.

Amado Boudou y su familia
Amado Boudou y su familia

“A la hora de resolver en este caso es necesario que los Sres. Jueces reparen que el arresto domiciliario debe ser sostenido en beneficio de los niños involucrados para asegurar que se garantice el Interés Superior que los ampara y a fin de que el Sr. Boudou pueda cumplir con sus obligaciones parentales”, sostuvo el defensor Marcelo Helfrich, que coordina esa unidad.

En ese mismo dictamen agrega: “Así, la negativa a la solicitud incoada so pretexto del género del requirente, impediría el avance hacia una igualdad real entre varones y mujeres, fomentando los roles familiares basados en estereotipos de género”.

Este martes, el juez Obligado pidió una junta médica para definir la situación del socio de Boudou, que es un paciente de riesgo y vive actualmente en Mar del Plata. Llamativamente, el magistrado solicitó que el tema se resuelva con “carácter urgente”. Además, le mandó un oficio a la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución Penal para que actualice “en forma amplia el informe socio ambiental” de Nuñez Carmona.

El juez Daniel Obligado
El juez Daniel Obligado

El socio de Boudou recibió la prisión domiciliaria en agosto, luego de dos intentos fallidos, con el argumento del ingreso del coronavirus en el pabellón donde estaba alojado, en la cárcel de Ezeiza. En ese caso, el fiscal Marcelo Colombo opinó a favor de esa medida. En cambio, no fue consultado sobre la situación de Boudou.

En los próximos días, el juez también le pedirá opinión a las partes acusadoras. ¿Por qué? Obligado no tendría apuros para decidir porque en dos semanas arranca la feria y el 31 de enero se vence la subrogancia que está ocupando en el Tribunal Oral Federal 4, por lo que otro juez deberá controlar el cumplimiento de la condena de Boudou y del resto de los implicados en el caso Ciccone.

Si Obligado resuelve antes de fin de año y revoca la domiciliaria de Boudou y Nuñez Carmona, las defensas seguramente apelen ante la Cámara de Casación, pero la medida se haría efectiva en el momento, según dijeron fuentes judiciales.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”

La jefa de bloque libertario en la Legislatura porteña, María del Pilar Ramírez, apuntó contra Jorge Macri y Waldo Wolff. También cuestionó a Mauricio Macri

Desde La Libertad Avanza ven

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

El Gobierno celebró el viaje

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

La suspensión de las PASO

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

Perfiles, videos, posteos y contenidos eliminados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Las huellas borradas en internet

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”

El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

Oscar Zago: “Pongo las manos