Caso Ciccone: un defensor de menores recomendó que Amado Boudou siga cumpliendo la condena en su casa

Hizo un dictamen en representación de los dos hijos del ex vicepresidente. Este fin de semana, Boudou y Nuñez Carmona volvieron a pedir que se mantenga el beneficio de la prisión domiciliaria. El juez Obligado también escuchará a los acusadores

Guardar
Amado Boudou en el inicio
Amado Boudou en el inicio del juicio (Matias Baglietto)

El juez Daniel Obligado sigue recolectando informes y opiniones antes de definir si mantendrá el beneficio de la prisión domiciliaria para el ex vicepresidente Amado Boudou y su socio José María Nuñez Carmona luego de la confirmación de las condenas por parte de la Corte Suprema. El magistrado ya cuenta con un dictamen del defensor que representa los intereses de los dos hijos de Boudou, quien se expresó a favor de la domiciliaria.

El ex vicepresidente está cumpliendo la condena por el caso Ciccone en su domicilio desde abril. Comenzó en un departamento del barrio de Barracas y a mitad de año pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda, tal como adelantó este medio.

En ese momento, Obligado tuvo en cuenta la situación familiar del ex vicepresidente y la crisis sanitaria por la pandemia. Pero todavía la condena no estaba firme.

Tras la decisión de la Corte, los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Combo pidieron que Boudou y su socio vuelvan a la cárcel. A partir de ese momento, el juez, que actúa como juez de ejecución de la pena, comenzó a pedir informes y opiniones a todas las partes.

El viernes a última hora, Obligado decidió correrle vista a los abogados de Boudou y su socio del pedido de los fiscales para que vuelvan a la cárcel y les dio un plazo de apenas 24 horas. Por ese motivo, durante el fin de semana, ambas defensas volvieron a presentar un escrito pidiendo mantener el beneficio.

En paralelo, el juez le pidió opinión a la Unidad Funcional para la Asistencia de Menores de 16 años, que dictaminó que el ex vicepresidente debería cumplir su condena en su casa en beneficio de sus dos hijos mellizos, tal como adelantó ayer este medio.

Amado Boudou y su familia
Amado Boudou y su familia

“A la hora de resolver en este caso es necesario que los Sres. Jueces reparen que el arresto domiciliario debe ser sostenido en beneficio de los niños involucrados para asegurar que se garantice el Interés Superior que los ampara y a fin de que el Sr. Boudou pueda cumplir con sus obligaciones parentales”, sostuvo el defensor Marcelo Helfrich, que coordina esa unidad.

En ese mismo dictamen agrega: “Así, la negativa a la solicitud incoada so pretexto del género del requirente, impediría el avance hacia una igualdad real entre varones y mujeres, fomentando los roles familiares basados en estereotipos de género”.

Este martes, el juez Obligado pidió una junta médica para definir la situación del socio de Boudou, que es un paciente de riesgo y vive actualmente en Mar del Plata. Llamativamente, el magistrado solicitó que el tema se resuelva con “carácter urgente”. Además, le mandó un oficio a la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución Penal para que actualice “en forma amplia el informe socio ambiental” de Nuñez Carmona.

El juez Daniel Obligado
El juez Daniel Obligado

El socio de Boudou recibió la prisión domiciliaria en agosto, luego de dos intentos fallidos, con el argumento del ingreso del coronavirus en el pabellón donde estaba alojado, en la cárcel de Ezeiza. En ese caso, el fiscal Marcelo Colombo opinó a favor de esa medida. En cambio, no fue consultado sobre la situación de Boudou.

En los próximos días, el juez también le pedirá opinión a las partes acusadoras. ¿Por qué? Obligado no tendría apuros para decidir porque en dos semanas arranca la feria y el 31 de enero se vence la subrogancia que está ocupando en el Tribunal Oral Federal 4, por lo que otro juez deberá controlar el cumplimiento de la condena de Boudou y del resto de los implicados en el caso Ciccone.

Si Obligado resuelve antes de fin de año y revoca la domiciliaria de Boudou y Nuñez Carmona, las defensas seguramente apelen ante la Cámara de Casación, pero la medida se haría efectiva en el momento, según dijeron fuentes judiciales.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tras el comunicado de la dictadura chavista, el Gobierno volvió a pedir la liberación del gendarme argentino detenido

Luego de la primera comunicación oficial con Brasil como intermediario, el canciller Gerardo Werthein valoró que Gallo dejó de ser un desaparecido y ahora es un detenido por el chavismo. Patricia Bullrich volvió a rechazar las acusaciones tras un encuentro con familiares de Nahuel
Tras el comunicado de la

La respuesta del Gobierno a la amenaza de Aguiar: “¿Querés jugar con fuego? No somos cobardes"

El sindicalista de ATE convocó a robar “la motosierra” del Gobierno para cortarles “la cabeza”. Para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el comentario es una provocación y un ataque a la democracia
La respuesta del Gobierno a

El PJ de Corrientes abrió las puertas a un acuerdo con el sector radical de Colombi

El peronismo convocó a los radicales que quedaron fuera de la estructura partidaria a sumarse a una propuesta electoral conjunta para la renovación de autoridades provinciales. El caso Loan se colará en la campaña
El PJ de Corrientes abrió

La familia del gendarme secuestrado por la dictadura de Venezuela se reunió con Bullrich y Werthein: “Tenemos esperanza”

La ministra y el canciller recibieron a Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano de Nahuel Agustín Gallo, que hace 19 días que está en poder del régimen venezolano
La familia del gendarme secuestrado

El 31 de diciembre se vencen más de 57 mil contratos estatales y no se sabe todavía cuántos recortes hará el Gobierno

Hasta octubre se anunció que se había achicado la planta estatal en 34 mil puestos. Los gremios del sector se mantienen en alerta
El 31 de diciembre se