
El ex vicepresidente Amado Boudou y su socio José María Núñez Carmona pidieron en las últimas horas mantener el beneficio de la detención domiciliaria y que se rechace el pedido de dos fiscales, que el viernes habían solicitado que ambos vuelvan a la cárcel. La definición quedó en manos del juez Daniel Obligado, el mismo juez que le otorgó la domicilia a Boudou en abril, y luego a Núñez Carmona en agosto.
El viernes, un día después de que la Corte Suprema confirmó todas las condenas en el caso Ciccone, la fiscal de ejecución Guillermina García Padín y el fiscal Marcelo Combo pidieron que Boudou y su socio vuelvan a la cárcel. “Al haber adquirido firmeza la condena impuesta en las presentes actuaciones, pierden operatividad las previsiones del art. 210, inc. j) del Código Procesal Penal Federal, que habilitaron, con fechas 6 de abril y 5 de agosto de 2020, la morigeración de los encierros carcelarios dispuestos por el señor Juez respecto de Amado Boudou y José María Núñez Carmona”, dice el escrito que presentaron el viernes pero que trascendió el lunes.
La defensa de Boudou, a cargo de Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, presentó hoy un escrito argumentando que las circunstancias por las cuales el juez Obligado le otorgó la domiciliaria no se modificaron aunque la Corte confirmó las condenas, pudo saber Infobae de fuentes judiciales. La presentación menciona informes de la Asesoría Tutelar de Menores por la situación de sus dos hijos.
En abril, cuando le otorgó el beneficio, Obligado tuvo en cuenta la situación familiar del ex vicepresidente y la crisis sanitaria por la pandemia. “Hasta el momento, entonces, (Boudou) viene cumpliendo con las pautas procesales que se le han impuesto y también registra Conducta 10, Concepto 6 (lo cual surge del reciente Informe Socio Ambiental). En definitiva, en este caso considero que se ha demostrado de qué modo y manera la emergencia sanitaria de pandemia Covid 19, incrementa los riesgos personales del condenado Amado Boudou en relación a su núcleo familiar conviviente, por lo que en este contexto situacional habré de morigerar su encierro, tornando el penitenciario en domiciliario”, dijo.
El ex vicepresidente está cumpliendo el arresto domiciliario desde ese momento. Comenzó en un departamento del barrio de Barracas y luego pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda.

Boudou ya estuvo detenido tres veces. La primera vez fue el 3 de noviembre de 2017, cuando la Prefectura lo sorprendió en su departamento de Puerto Madero con una orden del juez Ariel Lijo. Luego volvió a la cárcel en agosto de 2018, tras la condena del Tribunal Oral Federal 4 por el caso Ciccone. Ese período se extendió hasta el 11 de diciembre de ese año, cuando ese mismo tribunal, con otra composición, decidió otorgarle la excarcelación tras el pago de 1 millón de pesos y la colocación de una tobillera electrónica con GPS. Su tercer paso por el complejo penitenciario de Ezeiza arrancó el 18 de febrero del año pasado, luego de un fallo de la Cámara de Casación que decidió revocar su excarcelación.
El viernes, tras el fallo de la Corte Suprema, el juez Obligado recibió el expediente y dictó una resolución en la que estableció que la pena de Boudou vence el 1 de junio de 2024. Ahora, tras el dictamen de los fiscales, debe volver a expedirse. Su decisión, cualquiera sea, seguramente termine en la Cámara de Casación, donde se definirá el futuro del ex vicepresidente.

En el caso de Núñez Carmona, Obligado le otorgó el beneficio en agosto, luego de dos intentos fallidos, con el argumento del ingreso del coronavirus en el pabellón donde estaba alojado, en la cárcel de Ezeiza. El juez tuvo en cuenta que es un paciente de riesgo.
Hay otra diferencia sustancial con el caso de Boudou: el fiscal Marcelo Colombo dictaminó en julio a favor de la domiciliaria de Núñez Carmona. Su abogado defensor, Matías Molinero, presentó un escrito destacando esa situación. Y ratificó que el socio del ex vicepresidente sigue siendo una persona de riesgo.
“A la fecha ninguna de aquellas circunstancias ha variado; ni se ha superado la situación de pandemia ni mi asistido ha dejado de ser un paciente de riesgo frente al contagio de la enfermedad”, dice esa presentación a la que tuvo acceso Infobae.
Desde agosto, el amigo y socio del ex vicepresidente pasa sus días en un departamento de Mar del Plata, junto a su mamá de 93 años. Solo salió a la calle para visitar médicos. Siempre con una orden judicial y monitoreado por la pulsera electrónica.
Últimas Noticias
El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria
Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA
Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”
El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio
La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019
