Fabiola Yáñez impulsó obras para brindar agua potable a seis municipios en Misiones

La primera dama viajó al sur de la provincia para visitar las obras que financia la empresa Yacyretá y beneficiarán a cientos de familias de la comunidad guaraní Tekoa Sapucay

La primera dama visitó en Misiones las obras que brindarán agua potable a cientos de familias en seis municipios

La primera dama, Fabiola Yañez, visitó en los últimos días una serie de obras al sur de la provincia de Misiones que brindarán agua potable a seis municipios y beneficiarán a familias de la comunidad guaraní Tekoa Sapucay.

Las obras, que tienen un plazo de tres meses, son financiadas por la empresa Yacyretá, acordado hace aproximadamente un mes entre Fabiola Yáñez y el director ejecutivo de la entidad, Ignacio Barrios Arrechea, durante un encuentro en la residencia de Olivos.

La primera dama participó de un encuentro muy emotivo al ser recibida por los Caciques de la Comunidad Guaraní Tekoa Sapucay, conformada por 15 familias que integran un total aproximado de 50 personas.

La primera dama viajó ahora al lugar de la construcción acompañada por Pablo Ciejovicz, subjefe del Departamento de Obras Complementarias de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), junto al equipo técnico de profesionales y visitaron las obras en ejecución para la provisión de agua potable.

Las obras constan de un pozo perforado, con un tanque elevado y una red de distribución, además de un nexo de agua potable hasta un container adaptado para servicios sanitarios con tratamiento de efluentes por sistema estático y la ejecución de un núcleo húmedo con sanitarios, duchas y lavaderos.

Las obras tienen un plazo de tres meses y prevén beenficiar a cientos de familias de la zona

Las obras beneficiarán principalmente a cientos de familias de la comunidad guaraní que habita en el municipio de Hipólito Yrigoyen y a los municipios de Corpus Christi, Ruiz de Montoya, Gobernador Roca, San Ignacio y Posadas en Campo Bauer, todos en la provincia de Misiones.

Durante el recorrido, Fabiola Yáñez fue recibida por intendentes de los municipios de Corpus Christi, Orlando Rostan y el Intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.

La obra es financiada por la empresa Yacyretá en una donación acordada en una reunión hace un mes en la residencia de Olivos

Hacia el final de su visita, la primera dama participó de un encuentro muy emotivo al ser recibida por los Caciques de la Comunidad Guaraní Tekoa Sapucay, la cual será beneficiaria de obras para la perforación y está conformada por 15 familias que integran un total aproximado de 50 personas.

Cada tanque de los que construirá la empresa tiene capacidad para 10.000 litros, lo que permitirá el acceso al agua potable para beneficio de 300 familias de Corpus Christi, 35 en Ruiz de Montoya, 20 en Gobernador Roca, 70 en Campo Bauer-Posadas y 15 familias de la comunidad Guaraní Tekoa Sapucay en Hipólito Yrigoyen.

SEGUÍ LEYENDO:

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria