Martín Guzmán y Sergio Massa, aislados luego del caso positivo de COVID-19 de un integrante de la misión del FMI, dieron negativo al hisopado

Luis Cubeddu, jefe de misión del organismo de crédito internacional, contrajo coronavirus y la semana pasada mantuvo reuniones tanto con funcionarios del gobierno argentino como con legisladores

Guardar
Sergio Massa le entrega a
Sergio Massa le entrega a Luis Cubeddu una camiseta de River firmada por Marcelo Gallardo

La confirmación del análisis positivo de coronavirus de Luis Cubeddu, el “jefe de misión” del FMI y segundo en línea de jerarquía del equipo que arribó a la Argentina, generó revuelo en diferentes ámbitos del gabinete del Gobierno argentino. Por el momento, tres funcionarios y el representante argentino ante el FMI en Washington ya iniciaron el período de aislamiento correspondiente. Se trata del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien se reunió con la delegación el viernes por la mañana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Según supo Infobae, tanto Guzmán como Massa dieron negativo el correspondiente hisopado.

Además, Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI en Washington también debió tomar medidas preventivas de aislamiento, después de haber estado en contacto con Cubeddu de manera asidua durante la última semana.

El propio Chodos se había realizado un hisopado en Washington el jueves 5 de noviembre y luego se sometió a un nuevo análisis el martes 10, recién después de haber arribado a la Argentina. En ambos casos, los resultados de sus exámenes dieron negativo.

Así y todo, durante la última semana se vivieron días de reuniones y encuentros constantes entre los representantes del FMI y los funcionarios del Gobierno argentino.

El jefe de la misión
El jefe de la misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu, se encuentra sin síntomas y en buen estado de salud (EFE/Leonardo Muñoz)

El cronograma de reuniones indicó que el miércoles 11, Cubeddu y el resto del equipo del FMI, comandado por la norteamericana Julie Kozack, subdirectora del Departamento Hemisferio Occidental, mantuvo un encuentro con el ministro Martín Guzmán.

En tanto, el viernes por la mañana, la comitiva del FMI se reunió por la mañana con Massa. Durante ese encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados le entregó dos camisetas de River al “jefe de misión” firmadas por Marcelo Gallardo. Cubeddu está casado con una argentina y sus dos hijos son muy fanáticos del club de Núñez.

Sergio Massa se recluyó en su domicilio y este domingo por la tarde se realizó el hisopado tras la visita de su médico personal. El presidente de Diputados tiene en su calendario esta semana una sesión trascendental, donde se tratarán el impuesto a las grandes riquezas y el presupuesto para el 2021.

El mismo viernes, Cubeddu se reunió por la tarde con Pesce y el resto del equipo del FMI, lo que provocó que el titular del BCRA también se someta a un período de aislamiento hasta saber los resultados de sus hisopados.

Otro encuentro de la delegación
Otro encuentro de la delegación del FMI con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina

Aún resultan una incógnita los casos del director de la Unidad de Información Financiera (UIF), Carlos Cruz, y el titular de la Dirección de Coordinación Internacional, Diego Gamba, quienes se encontraron con el equipo de representantes del FMI el último miércoles. Lo mismo sucede con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, quien también mantuvo reuniones con el equipo del Fondo.

El propio Banco Central emitió un comunicado en el que informó que ninguna de las personas que estuvo en contacto con Cubeddu presentó síntomas y que todos se encuentran bajo aislamiento preventivo.

La noticia del análisis positivo fue comunicada el domingo por la mañana por el vocero del FMI, Gerry Rice, quien en la información oficial optó por ocultar la identidad del emisario del Fondo contagiado.

“De acuerdo con los protocolos de salud y seguridad acordados con las autoridades argentinas, todos los miembros del equipo del Fondo Monetario Internacional que se encuentran actualmente en Argentina se sometieron ayer a una prueba del Covid-19. Los resultados indicaron que un integrante del equipo dio positivo al Covid-19. El miembro del equipo tomará una nueva prueba hoy para confirmar la validez del resultado positivo inicial de la prueba”, señaló Rice.

El FMI confirmó que las
El FMI confirmó que las reuniones para la próxima siguen en pie y que serán realizadas de un modo virtual

“Al conocer los resultados, el equipo informó de inmediato a las autoridades argentinas y ha iniciado el protocolo de aislamiento. El equipo del FMI, en coordinación con las autoridades, también inició protocolos de rastreo de contactos para informar a todas las personas con las que el equipo del FMI se reunió durante la semana pasada. El miembro del equipo se encuentra actualmente asintomático y se siente bien”, completó.

Asimismo, se confirmó que el equipo del FMI continuará con el cronograma de reuniones previsto durante la próxima semana. Dichos encuentros se llevarán a cabo mediante la modalidad virtual.

Seguí Leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de