
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezó este mediodía junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el acto de lanzamiento de “Potenciar Inclusión Joven”, un programa que busca acompañar a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad.
El programa fue presentado en el Polideportivo Alberto Balestrini, ubicado en la matancera localidad de Lomas de Mirador. Allí, se destacaron los lineamientos del nuevo dispositivo de ayuda social, que establece una serie de mecanismos comunitarios para propiciar que los jóvenes tengan “acceso a recursos que garanticen sus derechos”.
Los futuros beneficiaros contarán con una asignación mensual por un plazo de doce meses, con el objetivo de lograr una “inclusión joven de manera directa e individualizada”. El dispositivo impactará, en una primera etapa, en 100.000 personas, mientras que se espera que los proyectos seleccionados sean cerca de 10 mil.
“Estoy seguro de que éste será el programa más importante de Desarrollo Social para la Argentina que viene. En cualquier país del mundo, si los jóvenes no tienen un presente y un futuro digno no hay un gran país posible”, expresó Fernando Espinoza, en el acto de lanzamiento.
Según se anunció, la iniciativa establecerá la creación de espacios de inclusión, en la que se planificará el financiamiento de distintos proyectos a partir de diagnósticos y estrategias ajustadas a la realidad local. La prioridad apuntarán a actividades y acciones de promoción de derechos de los jóvenes.
“En la Argentina hay muchos jóvenes que la tienen complicada, porque no consiguen trabajo, porque estudian y trabajan, porque tienen trabajo, pero pelean para llegar a fin de mes. Por eso pusimos en marcha este plan para brindar oportunidades", sostuvo Daniel Arroyo en el acto donde estuvo acompañado de 50 jóvenes emprendedores.
El plan fue creado por el ministerio de Desarrollo Social a través de convenios celebrados con municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.

Desde el Gobierno aclararon que el dispositivo constituye una herramienta que apunta al financiamiento de proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios. Contará con dos tipos de recursos: por un lado el presupuesto asignado por la cartera de Arroyo a los proyectos, por el otro brindar asistencia a los participantes, para que puedan desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas herramientas.
“Hoy volvemos a dar esperanzas y sueños a millones de jóvenes con una movilidad social ascendente, que es el legado del peronismo. Sin Perón y Evita, no tendríamos esas oportunidades. Siempre hay que defender los sueños y luchar. Por eso hoy, a casi un año de que el pueblo argentino decidió cambiar para siempre su rumbo y su destino, volvemos a generar la posibilidad de que los jóvenes vuelvan a hacer realidad sus sueños y tener un futuro digno", resaltó Fernando Espinoza.
“Queremos que, más allá del hogar donde hayan nacido, las y los jóvenes tengan las mismas posibilidades, como lo vamos a hacer también el próximo año con la apertura de la nueva Universidad Nacional en González Catán”, completó el intendente, del evento en el que también estuvieron presentes de manera virtual 150 referentes juveniles de La Matanza y ministros de Desarrollo Social de todo el país.
De la actividad participaron el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque; la secretaria de Inclusión Social, Micaela Ferraro; la diputada nacional, Liliana Yambrun; el coordinador del programa Potenciar Joven, Antonio Colicigno; la directora provincial de juventud, Ayelén Lopez; el secretario de Juventudes de La Matanza, Franco Torales; el secretario de Desarrollo Social de La Matanza, Nicolás Fusca, y el director nacional interministerial del Instituto Nacional de Juventudes, Ignacio Tamay; entre otros.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“No hay justificación para tal barbarie”: la embajada argentina repudió el asesinato de dos diplomáticos frente al Museo Judío de Washington
El embajador Alec Oxenford expresó en redes sociales la “enérgica condena” por las muertes de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, empleados de la Embajada de Israel en EEUU. “El antisemitismo debe ser combatido con claridad, firmeza y sin ambigüedades“, enfatizó el diplomático nacional

El gobierno de Kicillof defendió las reelecciones indefinidas y cuestionó el régimen actual: “Es una dictadura que no deja expresar al pueblo”
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, avaló el proyecto para que los intendentes que cumplieron al menos dos mandatos consecutivos puedan volver a postularse. “A las sociedades con estabilidad política les va mejor”, planteó

La vicegobernadora de Mendoza se desafilió del PRO y pasó a La Libertad Avanza
El pase se formalizará en las próximas horas. Días atrás, había declarado que el PRO se estaba convirtiendo en un “partido vecinalista de porteñolandia”
Ricardo Lorenzetti: “Hay una desconexión entre las instituciones y la sociedad, y esto nos obliga a repensar lo que hacemos”
El ministro de la Corte Suprema participó de un evento por los 10 años de la encíclica publicada por el papa Francisco. “Es como si los discursos de la gobernabilidad mundial actual fueran por un camino y la sociedad fuera por otro”, planteó

“Dejen de viajar, es un peligro”: el Gobierno recomendó que los argentinos no vayan más a Venezuela tras la detención de un ejecutivo
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
