Mapuches tomaron una iglesia en El Bolsón y golpearon al sacerdote

La parroquia fue usurpada por un grupo de al menos 12 personas, todas encapuchadas. Luego de mantener cautivo al sacerdote y a otro integrante de la congregación, huyeron del lugar. La irrupción se produjo horas antes de una audiencia clave por la toma de tierras en Villa Mascardi. Cinco sospechosos fueron detenidos

Los mapuches huyen de la parroquia. Ninguno fue detenido

Un grupo identificado con una agrupación mapuche ingresó este viernes a la parroquia Nuestra Señora de Luján, en El Bolsón, golpearon al sacerdote, tomaron de rehén a otro miembro de la congregación y finalmente huyeron. Cinco sospechoso fueron luego detenidos y trasladados a la Comisaría 12°.

El intendente de la localidad, Bruno Pogliano, confirmó a Infobae el episodio y expresó su preocupación por el incidente, motivo por el que abandonó el encuentro del que participaba en la ciudad de Bariloche con la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, y regresó de urgencia a la comarca.

Una imagen del interior de la parroquia, donde hay personas encapuchadas

El jefe comunal informó que la parroquia “fue usurpada por un grupo autodenominado mapuche, agredieron al frai Ricardo y mantienen como rehén a otra persona que pertenece a la comunidad religiosa”.

El planteo de la comunidad está relacionado con la orden de desalojo que dispuso el juez de garantías Martín Arroyo sobre el predio que la agrupación autodenominada mapuche Winkul Lafken Mapu ocupó en Villa Mascardi.

Mapuches tomaron de rehén a un párroco en El Bolsón

La irrupción de los agresores se produjo horas antes de una audiencia que se realizará en Bariloche donde la defensa del grupo mapuche de Villa Mascardi apelará el fallo del magistrado.

No obstante, la ejecución de la orden judicial quedó pospuesta por pedido del obispado, titular del predio, hasta que se garanticen todas las medidas de seguridad, tanto para los usurpadores como para los efectivos de la fuerza de seguridad que deban llevar adelante la medida.

Un crucifijo vandalizado por el grupo de mapuches que ingresó por asalto a la parroquia

La parroquia está ubicada en pleno centro de la localidad de la comarca andina, a 120 kilómetros de Bariloche.

De acuerdo a los primeros datos que trascendieron en relación al hecho, dos mujeres pidieron autorización para ingresar al baño de la parroquia y allí sorprendieron a Cittadini y a otra persona que estaba en el interior.

Un grupo de la fuerza especial COER de la Policía de Río Negro se trasladó desde Bariloche al lugar de conflicto. Sin embargo, antes de que llegaran a la zona, los mapuches liberaron al sacerdote y al otro miembro de la congregación y huyeron a los gritos.

Antes de huir, los mapuches colgaron una bandera argentina manchada con sangre en una de las ventanas de la parroquia

Seguir leyendo:

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria