
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, pidió que el próximo año, que se deben llevar adelante las elecciones de medio término en todo el país, se suspendan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para disminuir el riesgo sanitario y el gasto que implica la logística de montar todo el acto electoral.
“A través del diálogo y el trabajo conjunto con los sectores políticos, generemos los consensos necesarios para presentar un Proyecto de Ley destinado a la suspensión de las PASO para el año 2021”, indicó el mandatario provincial en sus redes sociales.
Uñac, que forma parte del Frente de Todos, dijo que la suspensión “significaría menor riesgo sanitario y mayor ahorro económico”. En ese sentido, expresó que “a través del diálogo y el trabajo conjunto con los sectores políticos, generemos los consensos necesarios para presentar un Proyecto de Ley destinado a la suspensión de las PASO para el año 2021”.

El tema comienza a instalarse en la agenda política lentamente. El gobernador sanjunanino no es el primer dirigente que se refiere al tema, pero si el que lo hizo con más ímpetu desde un rol institucional de importancia como el que ocupa.
En el Gobierno no se ocuparon del tema aún, pero ante los rumores de que tenían la intención de suspender las PASO, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, llamó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larretta para ratificarle que el año que viene iba a haber primarias.
La información fue confirmada por el diputado radical y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, quien en declaraciones radiales durante el miércoles de la semana pasada contó que “Wado de Pedro llamó a Larreta para informarle que no está en estudio eliminar las PASO para 2021”.

A raíz de algunos artículos periodísticos, que aseguraban que el Gobierno tenía en estudio eliminar las primarias debido al alto costo que significan, desde el Ejecutivo aclararon que “se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente”.
“Se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente, según prevé la Ley 19.945, para los comicios 2021″ aseguró día atrás la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, en tanto que aclaró que cualquier modificación “debe ser realizada por ley y debatida en el Congreso de la Nación”.
El 29 de junio de este año, y luego de que se multiplicaran los rumores sobre la posibilidad de suspender las elecciones, la Dirección Nacional Electoral confirmó que no evalúa hacer ningún tipo de modificación en el calendario electoral.

En aquel momento fuentes del ministerio del Interior confirmaron a Infobae, que el anuncio se hizo en respuesta a versiones sobre una eventual suspensión de las PASO debido a los altos costos que implica la logística electoral (más de $ 4.000 millones en 2019).
En ese sentido, informaron que el organismo dirigido por Diana Quiodo se encuentra trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Salud, la Justicia y el Congreso para evaluar qué tipo de medidas sanitarias y de prevención serán necesarias para garantizar el correcto desarrollo de los comicios en el marco de la pandemia de coronavirus que atraviesa el país y el mundo.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial

Tensión entre manifestantes y la policía frente al Congreso
Los efectivos aplicaron el protocolo para evitar que interrumpieran la circulación sobre la avenida Rivadavia

El oficialismo aprovecha la falta de consenso y por ahora bloquea las investigaciones contra Milei por $LIBRA
Mientras que Unión por la Patria reclama avanzar con el juicio político en Diputados, sectores dialoguistas impulsan comisiones investigadoras e interpelaciones a funcionarios. Los libertarios controlan dos comisiones clave

El ministerio de Capital Humano sufrió dos nuevas bajas correspondientes a la secretaría de Trabajo
En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna

La reemplazante de Kueider renunció a su banca en Entre Ríos y quedó en condiciones de jurar en el Senado
Se trata de Stefanía Cora, la dirigente de La Cámpora que ocuparía el lugar del legislador detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares. Resta resolver la cautelar que presentó el acusado
