Funcionarias, senadoras y diputadas del PJ firmaron un comunicado de apoyo a la ocupación del campo de la familia Etchevehere

El patriarcado es tan visible que duele", sostienen en una carta dirigida a Dolores Etchevere, quien protagoniza un conflicto judicial con sus hermanos por la herencia de la Estancia Casa Nueva

Guardar
La Estancia Casa Nueva, en
La Estancia Casa Nueva, en Entre Ríos, fue usurpada por gente liderada por Juan Grabois con el consentimiento de Dolores Etechevehere

Desde Mujeres Peronistas queremos hacerte llegar un cálido abrazo y todo nuestro apoyo en este momento en el que nuevamente el patriarcado es tan visible que duele”, empieza el texto dirigido a Dolores Etchevehere que lleva la firma de funcionarias, senadoras y diputadas del Partido Justicialista.

Entre las adherentes figuran la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la Comisionada del Comité Nacional contra la Tortura y Presidenta del Partido de la Victoria, Diana Conti; la Presidente del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la directora del BICE, Kelly Olmos; la directora del Banco Provincia, Juliana Di Tullio; y la directora del Banco Ciudad de Buenos Aires, Delfina Rossi.

La misiva fue publicada en la cuenta de Twitter del Proyecto Artigas, liderado por el dirigente social Juan Grabois, tras el “Banderazo Federal” realizado ayer por más de 400 productores y ciudadanos en la puerta del establecimiento rural Casa Nueva, en el distrito entrerriano de Santa Elena, en apoyo al ex ministro de Agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y sus dos hermanos.

Todos ellos atraviesan un litigio judicial con su hermana Dolores por una millonaria herencia familiar, en la que también está involucrado ese campo ocupado por la gente de Grabois con el consentimiento de ella.

El sistemático ataque que tiene por objetivo, es algo que las mujeres conocemos bien, y en el caso de las mujeres peronistas que levantamos las banderas de inclusión, justicia social y la redistribución, mucho de lo que estás viviendo, lo hemos vivido con diferentes matices pero lo conocemos”, sostienen las mujeres del PJ.

Luego de que Dolores denunciara a sus hermanos por presunta extorsión en el marco de violencia de género ante el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Entre Ríos, el juez subrogante de La Paz, Raúl Flores, dispuso una restricción de acercamiento al ex ministro Luis Miguel Etchevehere, sus dos hermanos –Juan Diego y Arturo Sebastián– y su madre Leonor Barbero Marcial, quienes no podrán acceder al casco de la estancia por el plazo de 30 días.

“Dispongo el cese de cualquier acto violento, molesto e intimidatorio hacia Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior del Establecimiento Rural Casa Nueva junto a ella, por cualquier medio y por sí o por interpósita persona”, remarcó el juez.

En la denuncia, Dolores Etchevehere aseguró: “Por mi condición de ser mujer, me han excluido de todos los negocios de la familia” y agregó: “Desde el día de la muerte de mi padre no recibí un centavo jamás, ni siquiera tuve bancarización de ningún tipo ni poseo bienes de ninguna clase. Me han expulsado de la casa que me correspondía en Paraná”.

En contraposición a la Mujeres
En contraposición a la Mujeres Peronistas, que apoyan a Dolores, las Mujeres por la República están a favor de los hermanos Etchevehere

Frente a esta situación, las mujeres peronistas le mostraron sororidad: “Estamos aquí, siguiendo y acompañando lo que sucede y a disposición, para hermanadas, hacer frente a este ataque que es contra todas las que soñamos, trabajamos, militamos y creemos que otra Argentina es posible y necesaria. Una Argentina tan posible y necesaria que nos convoca a transitar ese camino y, como hijas de esta tierra, reencontramos en esa búsqueda”.

Mientras tanto, en la puerta del predio –ubicada a unos 1.000 metros del ingreso al casco principal de la estancia– un grupo de productores agropecuarios está reunido deliberando los pasos a seguir en la protesta luego que el juez Flores postergara el desalojo: afirmó que la ocupación tiene visos de legalidad y habló de violencia de género.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de