
El Gobierno lanzó una plataforma digital para facilitar el acceso a la información y el control ciudadano de las obras públicas, fortaleciendo un proceso de transparencia que viene ejecutando en el área, que empezó con el registro de monitoreo y evaluación de obras y contratistas, continuó con la creación del Observatorio Federal de Obras Públicas y finalizó con esta herramienta, que ya es posible consultar.
Se trata de un desarrollo tecnológico de datos abiertos que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ya puso en marcha en 11 países de la región, donde el Ministerio de Obras Públicas incorporó lo que ya venía trabajando, lo que fue definido como “un paso más en dirección de la transparencia y la calidad institucional” por Gabriel Katopodis, quien brindó una conferencia de prensa.
Acompañado por la titular de AySA, Malena Galmarini, y el secretario Guillermo Sauro, el Ministro explicó que “en tiempo real se puede ver cada una de las 600 obras que están integradas al sistema, no solo en su aspecto físico sino también en lo referido a la parte financiera de la obra, el proceso licitatorio, el monto, las observaciones presentadas”. Agregó que “cualquier vecino podrá enviarnos una foto que muestre algo distinto a lo que se está informando en la plataforma, o sea, que será también una herramienta de control ciudadano”.
El MapaInversiones, tal el nombre con el que fue bautizado, brinda información georreferenciada de la obra, estado de avance físico, estado de avance financiero, obras consolidades de varias áreas y con distinto financiamiento, información financiera consolidada, control ciudadano de las obras y, finalmente, imágenes aéreas o satelitales y videos de las obras, con lo que se constituyó en la plataforma más completa lanzada hasta ahora en la Argentina. La herramienta permite un control no solo de los contratistas sino de los municipios y gobernaciones, transparentando quiénes reciben obras, cuántas y con qué presupuesto, un dato de altísimo voltaje político en tiempos electorales.
Acompañado por el secretario de Gestión Administrativa Guillermo Sauro y la titular de AySA, Malena Galmarini, el Ministro mostró en un video cómo funciona la combinación de imágenes digitales con el uso de sensores remotos y otras soluciones de inteligencia artificial, lo que permite el control del avance físico de las obras para que sea más efectivo y transparente, ya que pueden ser consultadas directamente en la plataforma. Además, mencionó a CIPPEC y Poder Ciudadano como dos organizaciones de la sociedad civil con las que el Ministerio viene trabajando.

En diálogo con los periodistas, Katopodis detalló que todas las áreas del Ministerio están integradas en la plataforma, AySA, ACUMAR, las obras viales, las hídricas, y destacó que “un Estado presente también tiene que ser un Estado mejor”. Consultado por Infobae sobre cómo va a afectar la inflación y la crisis cambiaria en la ejecución presupuestaria de este año y el próximo, dijo que espera no tener dificultades, porque “pagamos a los 20 días, en las obras municipales estipulamos que no hay redeterminación de precios, tampoco anticipos”. Sin embargo, reconoció que la volatilidad macroeconómica perjudicará la ejecución.
En relación al presupuesto, aseguró que "llevamos ejecutado el 70% este año, pedimos una extensión para dar cumplimiento a lo que nos comprometimos, y para el año próximo duplicaremos el presupuesto, que pasará del 1.1% que traíamos a 2.2 por ciento”. También precisó que “tenemos reuniones de trabajo quincenales con la Cámara Argentina de la Construcción y con la UOCRA, muy valiosas productivas”. Por su lado, la titular de AySA puntualizó que hubo un aumento del 370% en obras de saneamiento en el 2020 en relación al año anterior, y que en el 2021 será del 500 por ciento.
El Ministerio informó que en la plataforma se incluyen 602 obras en ejecución, incluyendo los Hospitales Modulares de Emergencia (HME) construidos para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y aclaró que se trata de un sitio en construcción, ya que las obras se actualizarán gradualmente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

Lejos del PRO, la UCR acelera definiciones en Córdoba, CABA y PBA, pero suman internas y enfrentamientos
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños con viejos aliados. Rodrigo De Loredo apunta al 2027 y en el territorio bonaerense suena Facundo Manes como candidato

Caso $LIBRA: el Gobierno logró blindar a Milei en el Senado, pero ahora el foco vuelve a Diputados
Con el apoyo del PRO, la UCR y algunos gobernadores, el oficialismo rechazó la conformación de una comisión investigadora y la citación de funcionarios para que den explicaciones. Sin embargo, en la Cámara baja la oposición todavía puede avanzar. Las posibilidades de que el peronismo pueda iniciar el juicio político a Milei
