
Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron este martes a la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, por el proyecto NODIO, “un observatorio contra la desinfinformación y la violencia simbólica”. A la periodista la acusaron de abuso de autoridad y violencia de los deberes de funcionario público. La denuncia recayó en el juzgado a cargo de María Eugenia Capuchetti, con la intevención del fiscal Carlos Stornelli.
Según la denuncia a la que accedió Infobae, los legisladores opositores sostienen que la información disponible sobre NODIO “es escasa y difusa”, pero “ha sido suficiente para advertir los riesgos que esa comisaría del pensamiento lleva en germen, y en pocas horas han sobrado voces de reserva y repudio a esa creación oficial, no de la iniciativa ciudadanía”. En sus palabras, “la sola creación de NODIO por parte de una agencia del Estado importa dictar órdenes o resoluciones contrarias a la Constitución Nacional”.
“Queda claro que no se trata de una iniciativa nacida de la ciudadanía, sino resultante de una agencia del Estado que se encuentra a cargo de una funcionaria, la Sra. Miriam Liliana Lewin. Siendo ello así, su creación debe encontrarse respaldada por un acto administrativo de designación y demás exigencias, circunstancia que se ignoran. Este ‘secretismo’ es notablemente llamativo y obviamente contrario a los actos de gobierno que se enmarcan en un sistema republicano”, afirmaron.
Frente a ello, los legisladores le pidieron a la Justicia que establezca “quiénes son los designados para integrar ese Observatorio; sus antecedentes; la categoría administrativa asignada; de quién dependen y a quién reportan, así como si se han asignado partidas presupuestarias y si sus integrantes perciben algún tipo de retribución por parte del Estado, entre otras cosas”.

Según agregaron, “las funciones que se anuncian como previstas para NODIO exceden aquellas que fueron establecidas para la propia Defensoría del Público mediante el art. 19 de la Ley 26.522”, mientras que “el campo de acción de la Defensoría se limita a los medios regulados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que claramente no incluye a las plataformas digitales”.
La denuncia fue hecha por los diputados de Juntos por el Cambio Waldo Wolff, Fernando Iglesias, María Graciela Ocaña, José Luis Patiño, Julio Enrique Sahad, Adriana Noemí Ruarte, Héctor Antonio Stefani, Martín Grande, Omar De Marchi, Álvaro de Lamadrid y Jorge Ricardo Enríquez.
En la presentación, se cuestiona que “una agencia del Estado ‘detectará y desarticulará’ aquellas noticias que el mismo Estado calificará como ‘maliciosas’ y ello para ‘proteger a la ciudadanía de las noticias falsas, maliciosas y falacias’. De hecho, según la propia Lewin, NODIO se creó con el fin de fomentar el debate sobre ‘los aspectos éticos del ejercicio de la libertad de expresión en internet’”.
“A nuestro entender queda claro que el objetivo previsto por el Estado al crear NODIO transgrede expresamente los arts. 14 de la CN y 13.3 de la CADH (incorporada, mediante el art. 75, inc. 22, a nuestra Carta Magna), en la medida que –según lo expuesto por la propia Lewin– se prevé ejercer censura previa, para restringir la libertad de expresión (si la finalidad de NODIO es detectar y desarticular noticias que el mismo organismo califica como maliciosas; al tiempo que se cuestiona el ejercicio de la libertad de expresión –según el diccionario de la real academia española, debate importa generar controversia, discusión, contienda, lucha o combate–; la conclusión no puede ser otra)”.
Ahora, los diputados deberán ratificar la denuncia y la jueza correrá vista al fiscal Stornelli a la hora de evaluar si se abre una investigación penal contra Lewin.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
