![Un delegado de la toma](https://www.infobae.com/resizer/v2/TG3UE6PBTFD2TGM2Z2XAHPEGMA.jpg?auth=4a33b2c4d8a178e087893e745c769bd9b183bd382110c3f73ae6bba9d5ea02d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un delegado de la toma de 100 hectáreas en Guernica denunció que fue amenazado y expulsado del predio que ocupa por miembros de organizaciones de izquierda. También aseguró que lo mismo le sucedió “a muchos compañeros a los que les han destruido los ranchos”.
“Fuimos echados con mucha violencia. En mi caso, me saquearon las cosas que tenía dentro del rancho: chapas, mesas, sillas y los alimentos del comedor que manejaba. Todo lo que pudieron se lo llevaron", contó José Isa, quien había llegado al lugar desde el partido de Almirante Brown y ocupaba un lote en la entrada del llamado “Barrio 20 de Julio”.
El delegado precisó en declaraciones a radio Rivadavia que los agresores “eran unas 15 personas” que afirmaban que no tenían que “escuchar al Gobierno provincial” ni brindar información a los vecinos sobre los diálogos que los referentes mantenían con representantes de las autoridades provinciales.
![El representante de las familias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWL5IPRM7BHSFKG4GBMTCJXFUE.jpg?auth=78f0db708da7d973a45a1ce79b8091b608b65bf97969c18c97d194631fa5e585&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Algunos delegados fuimos sacados del predio de una forma vil y absurda por las organizaciones que nos tienen rodeados en la toma. Por tener una responsabilidad con los vecinos de decir la realidad de lo que está pasando. Agredieron a la gente en una actitud patotera y con brutalidad”, lamentó.
Isa apuntó contra varias agrupaciones -mencionó entre ellas al Polo Obrero- “que se han tomado la atribución de creer que son dueños de la toma y pueden hacer lo que a ellos se les plazca. Hacen de juez y de parte, deciden quién se queda y quién se va”. Sostuvo que las mismas persiguen un propósito que no es el de las personas que tomaron los terrenos, sino que "buscan crecer y enriquecerse políticamente a costa de la gente que necesita de verdad un terreno para hacerse su vivienda”.
Según afirmó, en un primer momento estas organizaciones se acercaron proponiendo actividades para los niños y demostrando interés por ayudar a los vecinos, pero luego comenzaron a preguntar quién había participado de reuniones con el Gobierno y a generar un clima de persecución entre los vecinos. Así, aseguró, fueron desalojadas del predio por la fuerza entre 50 y 60 familias.
![Isa aseguró que ya fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNU2HANQFZERNETRB2NGYBJCNA.jpg?auth=bddeb975a3563df9ba3b7f00dc40b3737cd82c9f4bbc0e7e9cd154db00e704a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Isa también dijo que fue convocado por el ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, para “ver cómo nos podían ayudar y dar obertura para transformar esto y solucionar un poco el modo de vida que se trastoca con esto de la pandemia. El Gobierno ha hecho su labor de abrir la puerta para poder integrar y encarrilar la vida de los ciudadanos dentro de lo que ha podido”.
“Nosotros somos gente de trabajo, pero esta pandemia nos arruinó a los trabajadores informales, estamos viviendo con cuentagotas”, resaltó el delegado. Y destacó que el ministro Larroque “está en una situación política muy complicada en este momento, porque al mismo tiempo que busca arreglar esto, hay organizaciones que ponen trabas, que no quieren salir de ahí y si echan a alguien, traen a otras familias”.
El predio ubicado en Guernica, partido de Presidente Perón, permanece ocupado desde julio último y el juez de Garantías de La Plata, con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, ordenó el desalojo para el 14 de octubre, luego de haber aceptado dos pedidos de postergaciones por parte del Gobierno provincial.
![El desalojo está programado para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNBEOLJD3VEI3MSQL4EBZ2UTTE.jpg?auth=84f492e64816aac6568a2ddeb717c5a9efc47239d7dd87c7157738f3a3dc7c43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el censo que realizó el gobierno bonaerense, hay 2.344 parcelas, de las cuales 440 están deshabitadas, y 1.904 grupos de familias, quienes indicaron que allí viven 2.797 menores. Acerca de la situación laboral de los ocupantes, los mayores respondieron que 1.859 son desocupados, 494 ocupados, 271 con trabajo informal y 20 jubilados, pensionados o con discapacidad. Y sobre su procedencia, no todos respondieron, sólo se reveló que 840 personas son de Guernica y 258 aseguran ser de Almirante Brown, Gregorio Laferrere, Lomas de Zamora, Quilmes y Esteban Echeverría.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)