Jorge Lanata: “Los funcionarios de Alberto son más inútiles que corruptos, son ineficientes”

En el programa de Juana Viale, el periodista opinó sobre la actualidad del país y cuestionó el manejo oficial de la crisis sanitaria: “La pandemia no es responsabilidad del gobierno, la cuarentena, sí”

Guardar
Jorge Lanata aseguró en la mesa de Mirtha Legrand que "estamos sufriendo las consecuencias de lo que votamos".

El periodista Jorge Lanata opinó este sábado por la noche sobre la actualidad de la Argentina y cuestionó las políticas que viene tomando el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus. En ese contexto, sostuvo que “estamos sufriendo las consecuencias de lo que votamos”.

Al participar del programa La Noche de Mirtha Legrand, que conduce su nieta Juana Viale, Lanata consideró que el Poder Ejecutivo está “aprovechando” la crisis sanitaria “para hacer un montón de cosas que quizás hubiera tardado más en hacer, pero que igual hubieran hecho”, como “que la economía dependa en un 90% del Estado”.

Para el conductor de PPT, el oficialismo intenta “meterse adentro de las empresas al dar créditos blandos para manejarlas” y por eso advirtió que el aislamiento social, preventivo y obligatorio “va a seguir”.

“No estamos bien. Estamos sufriendo las consecuencias de lo que votamos. Lo que pasa es que no hay que juntar las dos cosas, no es lo mismo la pandemia que la cuarentena. Las consecuencias de la cuarentena serán responsabilidad del Gobierno, tanto el ‘quilombo’ económico como que no haya clases, eso tiene que ver con cómo se manejó la pandemia”, señaló el periodista.

Enseguida, Lanata criticó a la clase política argentina en general, al señalar que los funcionarios “nunca vienen de la vida real y cuando terminan la gestión tampoco vuelven en la vida real, se quedan siempre en algún cargo y son más parte de una clase que de la gente”.

Desde la cuenta oficial de
Desde la cuenta oficial de Mirtha Legrand en Twitter remarcaron la crítica de Jorge Lanata con respecto a la gestión de la pandemia y su aprovechamiento para llevar a cabo medidas "que quizás hubieran tardado más en hacer".

Sobre este punto, Lanata aclaró que hay algunas excepciones, “como (la líder de la Coalición Cívica) Elisa Carrió o (la del GEN) Margarita Stolbizer”, quienes “volvieron a trabajar” cuando dejaron sus puestos públicos.

Al referirse particularmente a la actual administración nacional, resaltó que “no tiene tanto un problema de corrupción, sino que son más ineficientes que corruptos, son inútiles", aunque remarcó que "algunos chorros hay”.

“Nosotros lo permitimos, nosotros votamos a esta gente. El Gobierno es legítimo, lo que estamos viviendo es lo que se votó, que volviera el kirchnerismo, que no se investigue ninguna causa de corrupción, la gente votó esto”, insistió.

Por otra parte, se refirió a la coordinación forzada entre el Presidente y las autoridades de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, aunque lamentó que “con el tiempo la relación se fue desgastando y después de lo que pasó con la Policía, no podía seguir”.

“A todos nos gustó ver juntos a (Horacio Rodríguez) Larreta, (Axel) Kicillof y a Alberto (Fernádez), por más que no los hayamos votado, pero eso no siguió porque era mentira. Estaban ahí forzados por lo que pasaba, no es que querían ir ahí”, agregó.

Las autoridades de la Nación,
Las autoridades de la Nación, Provincia y Ciudad volvieron a reunirse la semana pasada para definir la nueva etapa de la cuarentena.

Además, opinó que “es una barbaridad” el desplazamiento de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, de la Cámara Federal, y Germán Castelli, del Tribunal Oral Federal 7, y aseguró que “no es una ‘pavada’ lo que pasó porque es la primera vez que el Ejecutivo se carga a tres magistrados”.

“No podemos permitir que eso pase, pero no por Cristina (Kirchner), por ella, por nosotros, por todo. Hay cosas que no se pueden romper porque no se vuelve de eso”, subrayó.

Por último, Lanata criticó el allanamiento que se realizó días atrás en la quinta “Los Abrojos”, propiedad del ex presidente Mauricio Macri, señalado por romper el aislamiento obligatorio tras volver de Europa para reunirse con tres intendentes del PRO: “Me parece que fue una ‘guachada’ que no tiene justificación y es como la muestra más brutal del tribunal de la venganza. ¿Cometió un delito? Sí. Con esto no lo quiero justificar, pero todos los políticos rompen la cuarentena”.

Para el periodista, “el operativo" llevado adelante por la Policía Federal "fue desproporcionado” y calificó al mandatario de Pinamar, Martín Yeza, como “un nabo” por haber contado en las redes sociales que mantuvo ese encuentro con el ex jefe de Estado.

"Si te juntás con Macri, no lo cuentes. ¿Para qué lo decís? ¿Para quedar bien con tu esposa y mostrarle con quién estuviste? Contáselo en privado”, ironizó.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de