![Un grupo de manifestantes repudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WGRMIRJSBEFDI4HXSMCABFPRY.jpg?auth=d64e4d638657f708b9ff2d35e200f15c1b2dc8e2c7b94e77305b289a481e0d84&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La bancada de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) reclamó el esclarecimiento de la muerte de las niñas argentinas de 11 años ocurrido en el marco de un operativo militar realizado por el gobierno de Paraguay contra la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El reclamo opositor acompaña al pedido de Cancillería, que elevó una petición formal hacia el presidente Mario Abdo por el hecho.
"Es un hecho gravísimo que requiere de una profunda investigación. Los estados tienen la obligación de establecer mecanismos de prevención y protección hacia niñas, niños y adolescentes para evitar todo tipo de violencia o vulneración a sus derechos humanos”, remarcaron los legisladores de JxC.
El desencadenante de la tensión diplomática se produjo el 2 de septiembre pasado, cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) atacó un campamento de la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el distrito Yby Yaú, ubicado en el departamento paraguayo de Concepción. En esa incursión, las niñas Lilian María y María Carmen murieron. Las menores habían viajado a Paraguay para visitar a sus parientes y no pudieron regresar al país por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.
El operativo estuvo envuelto en un manto de sospechas por denuncias de violación de derechos humanos.
"Las autoridades paraguayas afirmaron que las niñas tenían 15 y 18 años y que estaban armadas. Sin embargo, Miriam Villalba, madre de una de ellas, afirma que ambas fueron capturadas, torturadas y ejecutadas”, recordó la bancada opositora a través de un comunicado.
Por eso, los representantes de JxC hicieron un pedido expreso y urgente de investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes y de la Justicia para el esclarecimiento e identificación de los autores de los homicidios. Lo hicieron a través de un proyecto de declaración, que contiene las firmas de los diputados Roxana Reyes, Mario Negri, Karina Banfi, Gustavo Menna, Lorena Matzen, Facundo Suarez Lastra, Miguel Bazze, Albor Cantard, Aida Ayala, Federico Zamarbide y Jorge Vara, entre otros.
![El operativo realizado por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CA4JL47TQNACRCCSWPBMKPZBQM.jpg?auth=45cd539c68a694879f161063a911a66c8a4bce4ba5bc81435af117c250aec0ae&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“Los procedimientos fueron confusos y dejaron muchas dudas. El resultado de semejante operativo fue la muerte de las dos niñas, el entierro de ambas en tumbas NN, la no realización de una autopsia con la debida diligencia y la destrucción de sus prendas, que según informó la fiscalía se realizó por el COVID-19”, señala el texto de los diputados y lleva las firmas
Tras conocerse el hecho, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que señaló que el propio gobierno paraguayo admitió que en un enfrentamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) habría constatado que fueron abatidas dos menores de edad de sexo femenino, y las involucró en un operativo contra una “organización criminal”.
“No es posible aceptar que no hayan advertido, quienes fueron testigos de los hechos acontecidos, la escasa edad de las niñas”, señaló el comunicado del canciller Felipe Solá.
![El presidente paraguayo Mario Abdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDEH2ZU63NBJ3IERSC7HPIXKCM.jpg?auth=b16a4735f91a4ff8b4609965e115184281bc375ca86d029334a8d5d42930745e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En la misma sintonía, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el representante de Derechos Humanos de la ONU en América del Sur, Jan Jarab, exigieron al Estado paraguayo que se avance con una investigación imparcial del ataque.
Sin embargo, desde que se conoció la incursión militar, el presidente Mario Abdo defendió el alcance de la operación contra la guerrila, a la que acusó de “utilizar con fines ilícitos a niños y adolescentes” para sus objetivos. Incluso, el general Grau
“Lamento que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exponga a menores de edad de manera cobarde e irresponsable”, agregó el jefe de Estado.
La escalada verbal sobre lo ocurrido ocasionaron un fuerte malestar en el gobierno de Alberto Fernández, lo que profundizó la distancia en el vínculo bilateral. Antes del incidente, la relación diplomática se reducía a lo protocolar, ya que ambas gestiones sostienen visiones ideológicas opuestas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)