Un funcionario fue demorado cuando trasladaba a una familia a los terrenos ocupados de Villa Mascardi

Se trata de Luis Pilquimán, vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Se trasladaba en una camioneta del Poder Ejecutivo Nacional, no tenía seguro y su licencia de conducir estaba vencida

Guardar
Esta es la camioneta que
Esta es la camioneta que manejaba el funcionario

(Enviado especial) El vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquimán, fue retenido en un control que realizaba el municipio de Bariloche y la Policía de Río Negro cuando trasladaba a una familia mapuche hasta el asentamiento que mantiene la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.

El operativo se realizó en el acceso este a Bariloche, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, cerca de las 22 del domingo.

La Toyota Hilux que conducía Pilquimán tiene la patente PBL 394, pertenece al Poder Ejecutivo de la Nación, y fue detenida en el puesto de control.

Fuentes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Bariloche informaron que el vehículo carecía del seguro obligatorio para poder circular, motivo por el que se labró la infracción correspondiente, se le colocaron fajas de seguridad y quedó retenido.

Este lunes una grúa trasladó el rodado hasta el Playón Municipal, donde permanecerá alojado hasta que la situación se regularice.

Al ser retenido en el puesto de control, Pilquimán reconoció que trasladaba a una familia desde un paraje cercano a Pilcaniyeu – un poblado ubicado en la Línea Sur a 75 kilómetros de Bariloche, sobre la ruta 23- hasta la toma de Villa Mascardi.

Ante la imposibilidad de continuar su trayecto, dos vehículos particulares se acercaron hasta el lugar donde se realizó el operativo para buscar al matrimonio con dos niños pequeños y trasladarlos hasta Villa Mascardi.

La familia abordó uno de ellos, conducido por un hombre que utilizaba un barbijo con una insignia mapuche, que la trasladó hasta la toma.

Consultado al respecto, el funcionario se negó a explicar el motivo del traslado de esa familia e incluso tampoco brindó detalles de la irregularidad que los inspectores detectaron en el vehículo.

Además, cuando entregó la documentación, el funcionario exhibió un registro de conducir vencido hace cinco meses – expiró el 24 de abril pasado- aunque la situación no fue considerada por los inspectores, teniendo en cuenta que existe una flexibilización en ese sentido, por la imposibilidad de realizar trámites de renovación de las licencias de conducir producto de la pandemia.

El episodio de este domingo no es el primero en el que el funcionario es identificado trasladando gente para sumarse a la toma de Villa Mascardi. El viernes pasado circulaba por ruta 40 – entre El Bolsón y Bariloche- y fue controlado en un puesto que tiene Gendarmería Nacional en el kilómetro 1970.

El vehículo fue detenido y sólo dos de los ocupantes del rodado – entre ellos Pilquimán- tenían autorización para circular. Sin embargo el Juzgado Federal de Bariloche dispuso que todos podían continuar su recorrido, siendo el destino final la toma donde está asentada la lof Lafken Winkul Mapu. Villa Mascardi.

Días atrás la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, apuntó contra el INAI “por tener una participación en la toma de Villa Mascardi que no es constructiva”.

La mandataria dejó entrever el respaldo del organismo nacional a esa agrupación y exigió “un posicionamiento más claro del INAI, ya que no establece diferencias entre las comunidades que no son violentas y las que sí”.

“Creo que este organismo nacional debería tomar nota de esta situación, porque las estrategias que están desplegando allí no están dando buenos resultados y la violencia continúa”, señaló.

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de