Miles de manifestantes salieron este lunes a la calle en distintos puntos del país para protestar en contra de la reforma judicial que impulsa el Gobierno, en reclamo de una mayor flexibilización de la cuarentena, en repudio a la corrupción y contra la inseguridad.
En la ciudad de Buenos Aires, el epicentro fue el tradicional Obelisco, con una larga caravana de vehículos cubriendo por completo la avenida 9 de Julio y haciendo sonar las bocinas. En general, los manifestantes ondeaban banderas argentinas y pancartas contra el gobierno nacional.
Sin embargo, la protesta también se sintió con fuerza en territorio bonaerense. En la autopista Panamericana, a la altura del partido de Pilar, una larga caravana de autos se movilizó contra el gobierno. Las imágenes del multitudinario bocinazo se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Hubo réplicas en Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría, Luján, Junín, Tandil y Olavarría.
“Pilar: 8 kilómetros de caravana en dos filas tomando ambas manos de la autopista Panamericana. 16 kilómetros de autos con banderas y bocinazos”, señalaba uno de los usuarios que compartió un video.
En las imágenes se puede observar que tanto la mayoría de los vehículos como los transeúntes que miraban desde los puentes peatonales llevaban banderas argentinas y gritaban consignas contra el gobierno nacional.
En la capital bonaerense, la Plaza Moreno concentró la mayor cantidad de manifestantes. El pico máximo de gente se registró poco antes de las 17, y la protesta se extendió hasta casi la caída del sol.
Municipios gobernados por el peronismo como La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre y Avellaneda también se escucharon los bocinazos.
“Épico, masivo, emocionante los vecinos cantando el himno en Ramos Mejía, La Matanza”, fue el comentario que acompañó uno de los videos de la protesta en el conurbano.
Al mismo tiempo, una cantidad importante de personas se congregó frente a la quinta Presidencial de Olivos, y en la esquina de Juncal y Uruguay en el barrio porteño de Recoleta, donde reside la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien caracterizaron como “chorra” y exigieron que “vaya presa”.
En ciudades como Rosario, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Salta y Mar del Plata, entre otras, también hubo marchas de protesta contra el Gobierno.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)