Cuáles son las cinco ciudades que volverán a una cuarentena estricta a partir del lunes

Regresarán a fase 1 y se sumarán al AMBA, Río Grande, Río Gallegos y a cuatro localidades de Jujuy que continuarán bajo el aislamiento social preventivo y obligatorio

Guardar
El Presidente explicó que las
El Presidente explicó que las zonas más críticas seguirán en fase 1 hasta el 30 de agosto

El presidente Alberto Fernández amplió la cuarentena hasta el 30 de agosto. Acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, comunicó el nuevo marco regulatorio, el cual comenzará a regir el próximo lunes.

Uno de los cambios que se impondrán hasta fin de mes será el retorno a fase 1 de varias provincias que habían reanudado actividades y deberán volver atrás porque sufrieron rebrotes de casos. Esos distritos fueron calificados como “zonas rojas” por el jefe de Estado, que señaló varias veces a la provincia de Jujuy como ejemplo.

Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical, Santiago del Estero capital y La Banda serán las cinco ciudades que retrocederán a la etapa más estricta del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Se sumarán al Área Metropolitana de Buenos Aires, a Ledesma, Manuel Belgrano, El Carmen y San Pedro (Jujuy), Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego).

“Jujuy no tuvo un caso durante más de 100 días. Y si revisamos unos meses atrás, Jujuy se ofrecía para que los equipos de fútbol vuelvan a entrenar. Y un día dos jujeños fueron a comprar hojas de coca a Bolivia, trajeron el virus y así estamos con Jujuy”, desarrolló Fernández. La provincia norteña tiene un 93% de ocupación hospitalaria –según informó el Presidente– y pidió asistencia al Ministerio de Salud de la Nación.

Otro de los gráficos que
Otro de los gráficos que utilizó el mandatario para contar la situación en el país y en otros países de la región

Los cuatro departamentos jujeños –según el Comité Operativo de Emergencia provincial– acumulan más del 82% de los contagios en Jujuy. En Tartagal, durante las últimas 24 horas se registraron 72 nuevos casos de COVID-19.

En La Rioja se informaron, hasta el momento, 805 casos de coronavirus. En Santiago del Estero, desde el 5 de agosto a la fecha, las autoridades comunicaron 223 casos. En la capital y La Banda sólo se permite el desplazamiento de sus ciudadanos entre las 8 y las 18.

El Presidente no dio precisiones sobre si continuará la prohibición de encuentros sociales en todo el país, pero los responsabilizó por el aumento de los contagios registrado en los últimos días.

El mandatario utilizó varios gráficos para explicar cómo se propagó el virus en las últimas semanas. Además, mostró estadísticas que indican que la Capital Federal tiene las tasas de incidencia y de mortalidad más altas del país.

Alberto Fernández estuvo acompañado por
Alberto Fernández estuvo acompañado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta

En la Ciudad han logrado amesetar los contagios en un número alto. Confiamos en que esa meseta empiece a bajar en algún momento. Y yo creo que en el Gran Buenos Aires está sucediendo lo mismo, pero tiene una densidad demográfica mucho más grande. Todos los expertos dicen que en el GBA esto ocurrirá entre dos y tres semanas después que en la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró.

“Está en nuestras manos cuidarnos, porque para muchos esto se ha convertido en un tiempo en que se sienten sin la libertad de acercarse a sus afectos, pero lamentablemente no tenemos más solución que decirles que el riesgo se potencia enormemente en estos casos”, advirtió el Presidente.

Y completó: “Necesitamos encontrar una solución a la enfermedad, y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar el máximo posible la circulación de las personas y el encuentro, la cercanía de esas personas. Por favor, no nos expongamos”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Macri tensiona con Milei por el caso $LIBRA y pide al PRO “preparase” si no hay acuerdo con los libertarios

El ex presidente encabezó ayer un evento con intendentes y jóvenes del partido amarillo. Arengó a su tropa para tener candidatos propios en todo el país. Impulsa una renovación para resistir el operativo seducción de La Libertad Avanza

Macri tensiona con Milei por

Uno por uno, cómo votó cada senador por los diferentes proyectos: suspensión de las PASO, reiterancia y Ley Antimafias

El Senado también sancionó la implementación del juicio en ausencia, que permite avanzar con los procesos judiciales en contra de los acusados de delitos como terrorismo que no se encuentran en el territorio nacional y son considerados “rebeldes”

Uno por uno, cómo votó

Con un fuerte discurso anti Milei y en clave electoral, Kicillof prepara su mensaje ante la Legislatura

El gobernador pospuso los actos propios y llevará el foco a su mensaje frente a la Asamblea Legislativa. Oficialismo y oposición esperan que dé señales de cómo será el calendario de votación

Con un fuerte discurso anti

Cristina Kirchner activa el PJ Nacional con la primera reunión del consejo partidario

La ex jefa de Estado presidirá el encuentro en la sede histórica de la calle Matheu. Se definirán los titulares de todas las secretarias del partido

Cristina Kirchner activa el PJ

La Libertad Avanza mantiene sus condiciones para apoyar la suspensión de las PASO en CABA

El bloque que responde a Karina Milei le reclama a Jorge Macri que la plata que se ahorraría su administración al no hacer las elecciones primarias, se les devuelva a los contribuyentes a través de un reintegro del ABL. Por el momento no hay acuerdo

La Libertad Avanza mantiene sus