Hebe de Bonafini denunció que recibió amenazas de muerte: “Para que te calles te vamos a matar”

La titular de Madres de Plaza de Mayo aseguró que la custodia policial que tiene "no funciona"

Guardar
La titular de Madres de
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció este sábado que fue amenazada de muerte y aseguró que la custodia de la Policía Federal que tiene asignada “no funciona”.

A través de un comunicado difundido a través de las redes sociales de Madres, Bonafini relató que durante la madrugada, cerca de las 2, una persona tocó el timbre de su casa y la amenazó a través del portero eléctrico.

“Para que te calles te vamos a matar”, le habría dicho un hombre que no se identificó y que ingresó hasta ese lugar tras abrir “un portoncito que comunica con la vivienda”.

Algunas horas más tarde, a las 5.15, sonó el teléfono de línea y otro hombre que según Bonafini tenía una voz “muy mafiosa” repitió con el mismo tono: “Te vamos a matar para que te calles”.

La referente de los derechos humanos señaló que cuenta con una custodia de la Policía Federal asignada pero denunció que la misma “no funciona”. “Cierran el auto y se van, o duermen dentro de él”, continuó Bonafini, quien también informó que ya se realizó la denuncia correspondiente.

Horas después de hacer publica su queja por el desempeño de su custodia, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, informó que el presidente Alberto Fernández “ordenó el inmediato refuerzo” de su acompañamiento policial.

“Rechazamos cualquier tipo de violencia. Caminamos con las madres siempre, abrazamos a Hebe”, publicó la ministra en sus redes sociales.

Bonafini polemizó esta semana en duros términos con el presidente Alberto Fernández luego de que este invitara a empresarios al acto por el Día de la Independencia. En una carta dirigida al titular del Ejecutivo que su equipo de prensa se encargó de visibilizar, cuestionó la convocatoria y se encolumnó así junto a otros dirigentes del kirchnerismo que están molestos con la Casa Rosada.

“Después de mucho discutirlo nos dirigimos a Ud. con mucho dolor porque nos sentimos agraviadas y heridas en lo más profundo de nuestro corazón, al ver que Ud. sentó en su mesa a todos los que explotan a nuestros trabajadores y trabajadoras, y a los que saquearon el país. Lo más grave de todo: a los que secuestraron a muchos de nuestros hijos e hijas que luchaban por una Patria liberada”, firma Bonafini con “gran tristeza” en un breve escrito fechado este martes 14 de julio.

Al día siguiente, Alberto Fernández intentó bajarle el tono a la disputa y comenzó por reconocer que las críticas fueron hechas “desde el afecto recíproco”.

Sin embargo, aseguró que a su mesa se sienta “gente de empresas grandes, medianas y pequeñas, trabajadores y trabajadoras, movimientos sociales, estudiantes, jóvenes y científicos”. “Todos y todas, porque esa es mi responsabilidad”, agregó.

“Mi compromiso fue y es el de siempre: con los que menos tienen”, continuó Fernández tras enumerar todas las medidas económicas destinadas a los sectores más vulnerables y aseguró que siente dolor por ese país “plagado de injusticias y desigualdades” que “recibió” en diciembre del año pasado.

También recibió el apoyo de la presidenta de de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien se diferenció de Bonafini.

“El diálogo es necesario para encontrar una respuesta colectiva de un país que está en una crisis tremenda”, señaló la referente del campo de los derechos humanos. “No podemos hacer una carta al voleo y después querer borrarlo con el codo. Eso queda en la gente, y en el exterior. Necesitamos estar más juntos que nunca”, señaló.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”

El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Petri deslizó que hubo “motivaciones

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado

Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador

Elecciones en Chaco: entre las

Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones

Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Kicillof está cerca de conseguir

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa

Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Pese al traspié en el

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial

Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores

Mapuches que usurparon tierras en