Habló Oscar Thomas, uno de los ex funcionarios que fue detenido en la causa de los cuadernos: “En la cárcel pensé en suicidarme”

Lo excarcelaron en diciembre del año pasado, tras abonar una caución de tres millones de pesos. Aparece mencionado en los cuadernos del ex chofer Oscar Centeno. Está denunciado por entregar más de un millón de dólares en maniobras de corrupción

Oscar Thomas dependía del ministerioOscar Thomas dependía del ministerio
Oscar Thomas dependía del ministerio de Obras Públicas, a cargo de Julio de Vido (NA)

El ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, estuvo siete meses detenido hasta que fue excarcelado a fines del año pasado. Quedó procesado por la causa del “cuaderno de las coimas” de Oscar Centeno, presunto chofer de Roberto Baratta, funcionario de confianza del ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.

Por primera vez desde su excarcelación, Thomas reveló que padeció presiones en su estadía en la prisión para comprometer a la vicepresidente Cristina Kirchner. El mensaje llegó a través de su abogado, Juan Manuel Ubeira.

“Cuando el doctor Juan Manuel Ubeira fue a averiguar de los cargos que se me imputaban, le dijeron que yo tenía dos opciones: O me arrepentía o iba preso. Y yo, la verdad, no tengo nada de que arrepentirme”, recordó en declaraciones a Radio 10.

Read more!

El arquitecto de 65 años estuvo durante 12 años al frente de la EBY y consideró que sufrió una “injusta detención”, donde se investigan los delitos de asociación ilícita y cohecho en la gestión de obras públicas.

Me banqué siete meses de cárcel injusta. Sufrí mucho. Nunca en mi vida pensé que me iba a suceder una cosa así. Bajé 20 kilos. Tuve episodios muy jodidos y hasta pensé en suicidarme”, relató.

Durante el reportaje, el ex titular de EBY indicó que se encuentra “en tratamiento psiquiátrico” y denunció irregularidades durante su tiempo de detención, en alusión a la investigación en curso contra el espionaje ilegal que habría realizado la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.

“En la cárcel nosotros estábamos en un gran hermano porque era todo vidriado. Teníamos ocho cámaras. Tuve algunos episodios que no los puedo revelar porque son cuestiones que las voy a presentar con mi abogado como querellante en la causa del espionaje”, indicó Thomas. Y concluyó: “En la cárcel sólo te podían visitar personas que uno autorizaba, para ello primero le investigaban a esa persona, pero aparecieron personas sin permiso”.

El momento de la detención de Oscar Thomas en su departamento de la calle Uriburu. (Foto NA/Juan Vargas)

El ex funcionario estuvo prófugo 48 días desde que se hicieron públicos los cuadernos de Centeno en agosto de 2018. Luego se entregó en su departamento de la calle Uriburu al 1000, en el barrio porteño de la Recoleta.

En su presentación ante la justicia, Thomas dijo conocer a Cristina Kirchner -acusada como jefa de la asociación ilícita que se dedicaba a sobornar empresarios de la construcción- y a varios de los ex funcionarios involucrados en el caso, pero rechazó las denuncias en su contra junto a su mención en los cuadernos de Centeno.

Niego haber entregado dinero, bolsos, bolsitas, paquetes o cajas a ex funcionarios”, dijo en su declaración judicial.

Seguí leyendo:

Read more!

Más Noticias

Alivio en la tropa de Santiago Caputo por el espaldarazo de Milei tras la tensión por las listas

La tropa de militantes en redes, tras bajar las armas, tendrá intervención en la estrategia de campaña. “No estaría todo tan roto”, dicen en el Gobierno. El Presidente dijo que considera a su asesor un “hermano”, luego de designar a Francos como mediador hacia una tregua con Karina Milei. Los resquemores con los Menem siguen, pero disimulados

Campaña, polarización y Presupuesto: qué esperan los bloques del Senado para el segundo semestre del año

En el camino aparecen elecciones provinciales y tensiones generadas por el propio Gobierno. Otros apuntan al Presupuesto 2026 como cuestión clave. Qué piensa el oficialismo

Elecciones en PBA: los intendentes que optaron por un realineamiento político de cara al 7 de septiembre

Un total de 22 jefes comunales se presentan como candidatos a concejal o legislador provincial para defender su territorio, según el relevamiento hecho por Infobae

Somos Buenos Aires busca dejar atrás las tensiones internas y hacer pie en una campaña polarizada: el rol de los Passaglia

En un escenario dominado por el kirchnerismo y La Libertad Avanza, la alianza antiextremos que reúne a radicales, peronistas disidentes y referentes de la Coalición Cívica intenta ordenar su campaña con estrategias por secciones

A 80 años de la caída de Hitler: la historia inédita del submarino nazi hundido en Necochea

Cuando los aliados ya avanzaban hacia Berlín, la jerarquía militar del Tercer Reich diseñó un plan para escapar a la Argentina con los submarinos que se usaban en los combates de alta mar. Uno de ellos, a 30 metros bajo el océano Atlántico, todavía protege los secretos de una desesperada huida desde Alemania