
El ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, estuvo siete meses detenido hasta que fue excarcelado a fines del año pasado. Quedó procesado por la causa del “cuaderno de las coimas” de Oscar Centeno, presunto chofer de Roberto Baratta, funcionario de confianza del ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
Por primera vez desde su excarcelación, Thomas reveló que padeció presiones en su estadía en la prisión para comprometer a la vicepresidente Cristina Kirchner. El mensaje llegó a través de su abogado, Juan Manuel Ubeira.
“Cuando el doctor Juan Manuel Ubeira fue a averiguar de los cargos que se me imputaban, le dijeron que yo tenía dos opciones: O me arrepentía o iba preso. Y yo, la verdad, no tengo nada de que arrepentirme”, recordó en declaraciones a Radio 10.
El arquitecto de 65 años estuvo durante 12 años al frente de la EBY y consideró que sufrió una “injusta detención”, donde se investigan los delitos de asociación ilícita y cohecho en la gestión de obras públicas.
“Me banqué siete meses de cárcel injusta. Sufrí mucho. Nunca en mi vida pensé que me iba a suceder una cosa así. Bajé 20 kilos. Tuve episodios muy jodidos y hasta pensé en suicidarme”, relató.
Durante el reportaje, el ex titular de EBY indicó que se encuentra “en tratamiento psiquiátrico” y denunció irregularidades durante su tiempo de detención, en alusión a la investigación en curso contra el espionaje ilegal que habría realizado la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.
“En la cárcel nosotros estábamos en un gran hermano porque era todo vidriado. Teníamos ocho cámaras. Tuve algunos episodios que no los puedo revelar porque son cuestiones que las voy a presentar con mi abogado como querellante en la causa del espionaje”, indicó Thomas. Y concluyó: “En la cárcel sólo te podían visitar personas que uno autorizaba, para ello primero le investigaban a esa persona, pero aparecieron personas sin permiso”.

El ex funcionario estuvo prófugo 48 días desde que se hicieron públicos los cuadernos de Centeno en agosto de 2018. Luego se entregó en su departamento de la calle Uriburu al 1000, en el barrio porteño de la Recoleta.
En su presentación ante la justicia, Thomas dijo conocer a Cristina Kirchner -acusada como jefa de la asociación ilícita que se dedicaba a sobornar empresarios de la construcción- y a varios de los ex funcionarios involucrados en el caso, pero rechazó las denuncias en su contra junto a su mención en los cuadernos de Centeno.
“Niego haber entregado dinero, bolsos, bolsitas, paquetes o cajas a ex funcionarios”, dijo en su declaración judicial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores
Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano
Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

ANMAT había detectado graves irregularidades en el laboratorio 6 días antes de producir el fentanilo mortal
El juez Ernesto Krepalak le prohibió la salida del país a 22 personas vinculadas a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Qué problemas habían quedado asentadas en el acta de inspección

La CGT ya definió su próxima protesta contra Milei, mientras analiza una oferta electoral de Kicillof menor a la esperada
En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador

La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
El juez Casanello citó a indagatoria a dos funcionarios de Casa Rosada que recibían dinero del empresario Martínez Sosa, el amigo de Alberto Fernández. Los diálogos entre la secretaria María Cantero y el intendente de la quinta de Olivos
