
El juez Carlos Narvarte encabezó este lunes la primera etapa de inspecciones oculares en el marco de la investigación del asesinato de Fabián Gutierrez en El Calafate. Pedro Monzón, quien reveló la ubicación del cuerpo, participó de la recorrida para reconstruir lo ocurrido el viernes 3 de julio.
El joven fue escoltado por móviles policiales y una camioneta donde se trasladaron las autoridades judiciales, tras haber ampliado su declaración indagatoria. También participaron la fiscal Natalia Mercado y la abogada defensora, Carolina Scamperti.
Según informaron fuentes judiciales, uno de los procedimientos de llevó a cabo en la vivienda del ex secretario privado de Cristina Kirchner, que se encuentra en la llamada zona de chacras, y otro en la cabaña donde fue enterrado el cuerpo tras el asesinato, situada a una 20 cuadras.
La tercera inspección se dio en la obra en construcción ubicada en calle Rainundo Freile casi Piedrabuena, donde se secuestró el teléfono celular de Gutiérrez, y la última fue en Ruta 15 al 1.700, sobre un contenedor de residuos, “obteniéndose resultados positivos que se agregan a la causa”.
Luego de que la autopsia revelara que Gutiérrez murió por asfixia mecánica, el magistrado sigue enfocado en establecer los motivos del crimen.
Los peritos determinaron que Gutiérrez, que declaró como arrepentido en la causa de los Cuadernos, fue torturado y ahorcado en reiteradas oportunidades. También presentaba marcas de golpes y tres puñaladas en el cuello que no fueron fatales.
Esta mañana, el juez le tomó una ampliación de la declaración a uno de los cuatro imputados en el Juzgado de El Calafate. Pedro Monzón habría señalado a Facundo Zaeta como autor material del crimen.

Tanto Monzón como Facundo Zaeta, su hermano Agustín Zaesta y Facundo Gómez continuarán detenidos ya que el tribunal denegó sus excarcelaciones. Los últimos tres por el momento se negaron a declarar.
La ampliación de la indagatoria de Monzón no estaba prevista para esta mañana, por eso sorprendió la llegada del detenido al lugar.
A su vez, el abogado de los hermanos Zaeta adelantó que planea recusar al juez Narvarte con el argumento de que se “excedió” en sus declaraciones, “prejuzgó” a los detenidos y por “carecer de imparcialidad”.
El letrado indicó que tomará tal medida judicial, después de haber escuchado las palabras del magistrado del último fin de semana, cuando Narvarte afirmó que el asesinato respondió a “pibes a los que se les fueron las cosas de las manos”. Consideró que “carece de imparcialidad” y que el magistrado “prejuzgó” a los acusados sin apelar a una conducta “imparcial” en la seguidilla de los hechos.

Por otro lado, trascendió que la pericia ordenada sobre el teléfono del empresario asesinado se estaría complicando ya que habría dificultades para desbloquear el aparato celular. Desde el Juzgado se pediría la intervención de peritos de la Policía Federal o Gendarmería para poder concretar el proceso.
Al mismo tiempo, los investigadores avanzan por estas horas en la revisión de todo el material de las cámaras de seguridad de la localidad, para tratar de rearmar el recorrido de las horas previas y posteriores a la muerte de Gutiérrez.
En declaraciones a la prensa, el juez sostuvo que se podría estar ante una situación de “desavenencia personal” o “de robo” como móvil del crimen. Esto se basaría no sólo en la relación personal que mantenía Gutiérrez con Facundo Zaeta, sino también en el hecho que en la cabaña donde encontraron el cuerpo, también se incautaron varias pertenencias de la vivienda del empresario.
El juez de Casación de Río Gallegos será quien deba resolver la recusación planteada por la defensa de los Zaeta, algo que se conocerá en las próximas horas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
