
Unas horas después de que la Policía encontrara el cadáver de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Kirchner que estaba desaparecido desde el jueves, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó la postura oficial con respecto al crimen. De esta forma, cuestionó a la oposición por sus críticas y sostuvo que “la sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad” en este hecho “es definitivamente repulsiva”.
A través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta oficial de Twitter, los cuales fueron luego compartidos por el presidente Alberto Fernández, el funcionario consideró que Juntos por el Cambio “intenta sacar provecho en el electorado” con este tema.
“Estamos convencidos que no es momento para sembrar falsas divisiones entre los argentinos y argentinas. El odio afecta la convivencia democrática y sólo nos paraliza impidiéndonos avanzar. Es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas”, comenzó diciendo Cafiero.
El referente del oficialismo apuntó puntualmente contra el sector macrista y remarcó que “no vale todo porque no hay fin que justifique los medios y “tampoco las redes sociales se pensaron para difundir la mentira”.
“Partiendo de esa convicción, el Gobierno Nacional ha conocido con mucho pesar el comunicado que los presidentes de los partidos que componen Cambiemos han firmado ante la infausta noticia que dio cuenta del homicidio del que fuera víctima Fabián Gutierrez”, señaló el jefe de Gabinete.
De esta manera, el Poder Ejecutivo respondió al texto firmado por las autoridades del PRO, Patricia Bullrich y Federico Angelini; de la UCR, Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén; y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic, quienes alertaron que “el secuestro, desaparición y asesinato” del ex secretario de Cristina Kirchner reviste “la mayor gravedad institucional” y exigieron que la investigación pase a la órbita de la justicia federal.
Entre otras cosas, la oposición pidió que “no haya familiares de la vicepresidenta” involucrados en el proceso, en referencia a la fiscal del caso, Natalia Mercado, que es sobrina de la ex mandataria, y opinó que “la justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo” del homicidio.
“La sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad en semejante suceso, es definitivamente repulsiva, máxime si se tiene presente que tamaña infamia se pretende instalar en un marco social signado por la angustia de la pandemia”, remarcó Cafiero al respecto.
En este sentido, el funcionario garantizó que “el compromiso” de la actual administración nacional “con el Estado de Derecho es absoluto” y resaltó que “la necesidad de que en el país impere un sistema republicano con independencia judicial y sin interferencias de los poderes fácticos es un imperativo insoslayable”.
“No parece ser igual el compromiso de las autoridades políticas de la oposición que a partir de la tergiversación y manipulación de los hechos, intenta sacar provecho en el electorado. El modo en que pretenden falsearse la realidad para lograr la confusión pública es penoso”, criticó.
Por último, señaló que “en estos días en que en los tribunales nacionales se ventilan presuntos mecanismos que vincularían a servicios de inteligencia, periodistas y magistrados en la promoción de falsas acusaciones penales, la responsabilidad política debería multiplicarse”.
“Estamos convencidos que el imperio de la Justicia debe reponerse en Argentina de una vez y para siempre. Ello se logra exigiendo a los magistrados y tribunales actuantes la máxima diligencia y el mayor rigor técnico judicial. La unidad nos ha permitido afrontar de mejor modo el tiempo más difícil que debimos vivir. Que la sensatez no se pierda y que los que cavan las grietas que nos dividen revisen sus procederes y se llamen a la reflexión”, cerró.
En esta misma línea, el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi, les pidió a los miembros de Cambiemos que “tengan la responsabilidad de opositores que no tuvieron de gobernantes”.
Asimismo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, sostuvo que “la oposición apeló hoy otra vez a la mentira y al oportunismo” porque “especularon políticamente con la muerte de Fabián Gutiérrez mientras su familia pedía respeto”.
“En la política no vale todo. Los discursos que fomentan el odio son un límite para nuestra vida democrática. Los argentinos y las argentinas ya les dijimos basta”, remarcó.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que dirige Marcela Losardo, remarcó “que Fabián Gutiérrez nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera”, ya que “ni él ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
