Luis Barrionuevo, sobre las causas contra el ex presidente Macri: “Yo le avisé a Mauricio que puede ir preso”

El sindicalista también criticó el “doble comando” del gobierno: dijo que la vicepresidente tiene el 80% del poder político, pidió un plan para salir de la crisis económica y señaló a Roberto Lavagna y Martín Redrado como personas que podrían encargarse de eso. Anunció marchas para exigir la reapertura del sector gastronómico

Guardar
Luis Barrionuevo con el expresidente
Luis Barrionuevo con el expresidente Macri

El secretario general del gremio de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, dijo en declaraciones radiales que el ex presidente Mauricio Macri puede terminar preso. “Yo se lo dije a Mauricio, pero no por esto”, señaló -en referencia a la causa por espionaje de la que acaba de ser apartado el juez Federico Villena- “sino por otras causas muy serias que puede acelerar jueces al mando del (que responden al) gobierno de turno”.

Barrionuevo calificó de “chantada” el origen de la investigación sobres espionaje. “Son jueces funcionales a la política de turno, esto siempre existió”, pero enfatizó: “Yo creo que sí, que (Macri) puede ir preso”.

Entrevistado en el programa “Sábado Tempranísimo”, el sindicalista dijo también que el sector gastronómico hará una marcha en la Avenida 9 de Julio o en Avenida de Mayo en demanda de la reapertura del sector, ante la grave situación que atraviesan empresas y trabajadores.

Barrionuevo fue crítico del presidente Alberto Fernández y del rol de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Consultado sobre la reciente reunión de Eduardo Duhalde con el presidente, en la que el expresidente le habría dicho a Fernández “que se saque de encima” a la vicepresidente, el dirigente gastronómico fue más allá: “a esta altura no creo que haya doble comando, sino alguien con el 80% del poder político. El presidente cada vez determina menos”, señaló.

A esta altura no creo que haya doble comando, sino alguien con el 80% del poder político. El presidente cada vez determina menos

El dirigente sindical pidió un plan económico para salir de la crisis, en vez de pensar en las elecciones de 2021, y mencionó al ex ministro Roberto Lavagna y al ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, como dos personas que podrían ayudar en una nueva etapa.

Barrionuevo señaló al exministro y
Barrionuevo señaló al exministro y excandidato presidencial Roberto Lavagna como alguien que podría ayudar a una salida de la actual crisis económica

Barrionuevo hizo una severa descripción de la crisis del sector de gastronomía y hotelería y apuntó como ejemplo a la reapertura que se hizo en Mar del Plata que –dijo- fue en respuesta a las marchas y la presión popular, no a las decisiones del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. En ese contexto, señaló que las manifestaciones del 20 de junio fueron importantes y que “ahora parece que hay no hay estatización de Vicentin”. Por eso apuntó a marchas en el microcentro porteño para lograr la reapertura del sector gastronómico.

“La salida es con los empresarios y la gente en la calle: Mar del Plata abrió por las marchas y la desesperación de la gente, no por Kicillof. Al intendente lo acorralaron y el Concejo Deliberante se jugó y sacó una resolución de apertura. Ayer hubo una reapertura muy buena, con mucho deportes y la gastronomía funcionando bien. Nosotros tenemos programada una marcha por la 9 de Julio o Avenida de Mayo. Buenos Aires es una ciudad muy importante, en magnitud es más del 50 % de nuestro gremio; tendremos que salir a la calle a decirle a Horacio (Rodríguez Larreta) que tendremos que convivir con el virus y cuidarnos”, afirmó.

Mar del Plata abrió por las marchas y la desesperación de la gente, no por Kicillof. Al intendente lo acorralaron y el Concejo Deliberante se jugó y sacó una resolución de apertura

Según Barrionuevo, la reciente conversación de Duhalde con Alberto Fernández, “seguramente fue vehemente, con Duhalde aportando su experiencia al presidente, que debe estar pendiente de lo que dice Cristina”.

Fue allí que habló del “doble comando”.señaló que “el presidente cada vez determina menos” y criticó el juego de internas y pensar en la elección de 2021 en vez de en pensar cómo se sale de la actual crisis. “Es lo que hace falta, que razonen, para ver cómo se sale”, concluyó. “La gente parece mansa, pero no le pises la cola”.

Seguí leyendo

Guardar

Últimas Noticias

Declaró la vicegobernadora Gloria Ruiz y la Legislatura de Neuquén definirá hoy si avanza con la destitución

Ruiz se presentó ante la comisión de Asuntos Jurídicos y alegó: “No creo que —su hermano— haya cometido ningún ilícito, no hubo mala fe"
Declaró la vicegobernadora Gloria Ruiz

Condenaron a la mano derecha de Marcelo Balcedo y decomisaron decenas de bienes para el sindicato

Se trata de Mauricio Yebra, que recibió una pena de 6 años. También condenaron a varios empleados del SOEME. El ex titular del gremio sigue en Uruguay y recién será juzgado cuando pueda ser extraditado
Condenaron a la mano derecha

Cómo es el nuevo centro de seguridad y emergencias de La Plata

Unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes. La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas
Cómo es el nuevo centro

Karina Milei encabezó un acto en CABA con un mensaje hacia 2025: “Siempre voy a estar donde mi hermano me necesite”

La secretaria general de la Presidencia dio un fuerte discurso de cara a las elecciones legislaticas. También firmaron el Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires
Karina Milei encabezó un acto

A pesar del rechazo “K”, Río Negro aprobó el proyecto para prohibir candidaturas de condenados por delitos dolosos

La iniciativa fue aprobada en sesión extraordinaria. El gobernador Alberto Weretilneck celebró la aprobación y aseguró que “la ética y la transparencia no son opcionales”
A pesar del rechazo “K”,