El juez Canicoba Corral llamó a indagatoria a Nicolás Dujovne, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel en la causa que investiga los contratos de los peajes

Todavía no tienen fecha porque hay que coordinar las videoconferencias a raíz de la pandemia del coronavirus

Guardar
Nicolás Dujovne, Guillermo Dietrich y
Nicolás Dujovne, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó este martes las declaraciones indagatorias de un grupo de ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Los citados a declarar son el ex director de Vialidad Nacional Javier Iguacel; el ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich y quien estuvo al frente de la Procuración del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

Las indagatorias se ordenaron en el marco del expediente en el que se investigan maniobras fraudulentas entre Abertis –una corporación ligada a las concesiones viales en todo el mundo– y el Grupo Macri en los peajes de los principales accesos a Buenos Aires, en el Acceso Oeste y la autopista Panamericana. Andrés Alfonso Barberis Martín fue quien firmó en junio de 2018 las renegociaciones de los contratos en nombre de las compañías a cargo de la concesión de ambas autopistas. El juez Canicoba Corral dispuso también la indagatoria de Barberis Martín y de Ricardo José Stoddart, quien estuvo al frente del área de Legales de la Dirección Nacional de Vialidad cuando se firmaron los contratos.

Los contratos de renegociaciones de las concesiones por ambos corredores viales fueron firmados por el ex ministro Dietrich después de haberse iniciado un expediente en la Dirección Nacional de Vialidad. En un escrito en el que llamó a indagatoria, Canicoba Corral señaló que en el caso se investiga “las maniobras defraudatorias y actos en violación a la ley vigente, que resultaron gravemente lesivas para las arcas del Estado, llevados a cabo por funcionarios públicos, en connivencia dolosa con particulares que intervinieron...“ en la negociación de ambos contratos.

Las indagatorias todavía no tienen fecha porque hay que coordinar las videoconferencias a raíz de la pandemia del coronavirus y el aislamiento dispuesto por el Ejecutivo, indicaron a Infobae fuentes judiciales. El juez, no obstante, les prohibió en la misma resolución la salida del país.

La causa se inició por una presentación de los diputados kirchneristas Rodolfo Tailhade, Adrián Grana, Carlos Castagneto y Leopoldo Moreau, quienes denunciaron que la empresa Abertis inició dos reclamos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que depende del Banco Mundial (CIADI) en los que se exigía una cifra millonaria en dólares por supuestos atrasos tarifarios por los que debía responder el Estado argentino.

El juez federal Rodolfo Canicoba
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral

En el caso de Autopistas del Sol, el gobierno anterior negoció una extensión de la concesión hasta 2030 y un pago de USD 499 millones en concepto de “inversión efectuada no amortizada” a cambio de que Albertis S.A., la española controlante de Ausol, retirara la demanda ante el tribunal internacional. Albertis y Sideco (compañía de los Macri) fueron socias en la Panamericana hasta 2017.

De acuerdo a los denunciantes, las irregularidades comenzaron el 7 de diciembre de 2015, tres días antes de la asunción de Cambiemos en el poder. Ese día, Albertis presentó un reclamo por USD 1.100 millones. Esa demanda fue utilizada luego como argumento por el gobierno nacional para renegociar la concesión, que le costó su cargo en Vialidad Nacional a la abogada Julieta Ripolli, quien se opuso a avalar la prórroga del contrato y denunció públicamente las presuntas irregularidades.

Macri había admitido su relación con la firma española –cuya cara visible es el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez– al negarse a firmar el decreto donde se acordó la renovación, que finalmente fue rubricado por su vice, Gabriela Michetti, en virtud de una recomendación de quien encabezaba la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, para evitar “un conflicto de intereses”

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de