Coronavirus en Argentina: el Gobierno creó un fondo para dar conectividad gratuita a los barrios que queden aislados

Por medio de una resolución de ENACOM se armó este fondo de $100 millones; hoy se firmó un acuerdo para instrumentar este plan en Villa Azul, que está cercada por el brote de coronavirus

Guardar
El titular del ENACOM, Claudio
El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, firmó hoy el convenio con los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) para dar conectividad gratuita en Villa Azul

El Gobierno acaba de aprobar un fondo especial para llevar conectividad de internet a más de 3.000 habitantes de Villa Azul que quedaron aislados desde la semana pasada por un brote de contagio de COVID-19 que obligó al Ministerio de Salud a bloquear todo el asentamiento.

Por medio de una resolución que firmó hoy el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el presidente Alberto Fernández avaló la decisión de formar un Fondo de Emergencia para disponer de unos 100 millones de pesos destinados a dar conectividad tanto en Villa Azul como en otros barrios que queden aislados por completo ante un brote exponencial de coronavirus.

El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, confirmó hoy a Infobae que se destinarán desde el ente que preside 3 millones de pesos para darles conectividad a más de 3.000 habitantes del barrio Villa Azul. Pero el fondo global de emergencia de $100 millones que avaló el ENACOM servirá para ofrecer acceso a la red de Internet en el caso de que haya más villas miseria aisladas por el COVID-19.

“La decisión del Presidente es que haya una presencia fuerte del Estado en los sectores vulnerables en todos los aspectos y la conectividad es un servicio esencial en un barrio que quedó aislado como el de Villa Azul”, explicó Ambrosini tras firmar un convenio para instrumentar este plan con los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

(Reuters)
(Reuters)

La decisión de ENACOM en este caso fue llevar 3.000 tarjetas telefónicas prepagas para cargar en celulares para que la mayor parte de los habitantes de Villa Azul puedan estar conectados durante los próximos 15 días. En el caso de que la cuarentena estricta se mantenga en este barrio, se extenderá esta tarjeta que sirve por igual a las tres empresas prestatarias de telefonía como son Claro, Personal y Movistar. Los intendentes serán los encargados de repartir las tarjetas y llevar un registro de quienes hayan accedido al plan.

La idea es que los habitantes de Villa Azul que se encuentran aislados por completo puedan acceder desde sus celulares a una conectividad sin límites y así sortear con mayor facilidad el encierro.

La semana pasada se detectaron más de 90 casos de COVID-19 en la Villa Azul que comparten las comunas de Avellaneda y Quilmes. A partir de ese dato se decidió aislar completamente el barrio donde ayer había más de 180 casos de coronavirus confirmados. Así, se montó un fuerte operativo de rastrillaje sanitario para detectar más contagios y todo el barrio quedó cercado por más de 300 policías.

En paralelo a esto, el Ministerio de Salud de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires avanzaron con un operativo de control sanitario en la Villa Itatí que está enfrente de Azul. Y las autoridades nacionales y provinciales no descartan que haya más barrios aislados por completo. De allí la decisión del ENACOM, cuyo directorio conformado por Ambrosini, Gustavo López y Gonzalo Quilodrán decidió crear hoy también un Fondo de Emergencia para la conectividad en el caso de que haya más barrios aislados.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

El Gobierno celebró el viaje

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

La suspensión de las PASO

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Las huellas borradas en internet

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”

El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

Oscar Zago: “Pongo las manos

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio

La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019

La SIGEN advirtió sobre graves