![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEUH6LIZ6JCWVNJTCKJN2NLTMU.jpg?auth=9fe6bc3e8fa10ff5ccb214c6e594490d4579756df542866ae0b163419ebd16b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Presidente y la Primera Dama llegaron al aeropuerto internacional de Formosa a las 11.30, tal como estaba previsto, y fueron recibidos por Gildo Insfrán, con quien compartirán una agenda vinculada a la emergencia sanitaria nacional, a pesar de que en la provincia nunca hubo un caso de coronavirus.
La fecha elegida no fue casual. “A partir de 2003, Formosa tiene un salto cualitativo y hoy somos todos testigos de la transformación de nuestra provincia y de la cual nos sentimos orgullosos y protagonistas”, dijo ayer el ministro de Gobierno de esa provincia, Jorge Abel González, durante la conferencia de prensa diaria que brinda desde que empezó la pandemia, orgullo de los formoseños, que no tuvieron ningún contagio.
El funcionario de Insfrán se refería al Acta de Reparación Histórica firmada por quien todavía es Gobernador en Formosa y el por entonces presidente, Néstor Kirchner, que visitó la provincia a tres días de haber asumido la presidencia.
Hoy se cumplen 17 años de ese 28 de mayo de 2003 y Alberto Fernández estará presente para recordar esa fecha que es considerada “un antes y un después” entre los funcionarios formoseños, a partir de la cual se alcanzó la pavimentación total de la ruta 81, la obra hidrovial de la ruta 28, los 2000 kilómetros de autopista digital, 2620 kilómetros de rutas pavimentadas y casi 1300 obras educativas, hospitales y centros de salud, tal como lo aseguró el ministro de Gobierno. Es lo que allí se denomina “modelo formoseño”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZL7YUUIJXNEDTJIU5Z3QCUK2KU.jpg?auth=14a99a8cd680d3b06f68142ccee2acc6be2ab32eb24968719a58cfa36d5a9495&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el segundo viaje al interior después de que decretó la cuarentena obligaria. Primero recorrerá el Estado Cincuentenario ambientado como hospital de campaña para la atención e internación de pacientes leves de COVID-19 y luego el Hospital Interdistrital Evita, destinado a enfermos graves de coronavirus, una preparación que la provincia realizó a pesar de que no tiene casos.
El cuidado de los formoseños es tan estricto que, por ejemplo, Insfrán no quiso viajar a Buenos Aires cuando se le pidió respaldo personal a los gobernadores para presentar la oferta a los bonistas extranjeros. “No se va a arriesgar a ser el paciente 0 de COVID-19”, dijeron entonces cerca del Gobernador. Incluso, trascendió cierto temor o incomodidad de parte la población por la llegada de la comitiva presidencial.
Fernández e Insfrán firmarán algunos convenios, luego brindarán una conferencia de prensa, y el Presidente partirá a Posadas, donde lo recibirá el gobernador Oscar Herrera Ahuad, con quien primero recorrerá una feria de productos artesanales, actividad donde la provincia mesopotámica se destaca especialmente, incluso para la exportación.
Al respecto, trascendió que el equipo del Gobernador misionero tiene interés en mostrarle el funcionamiento de las ferias francas, la venta de productos agrícolas que realizan productores que tienen chacras que van a vender una vez por semana, leche, queso casero, chancho y gallina caseros. “Le vamos a mostrar cómo funciona el un ticket que le entregamos a las familias humildes, que compran esos productos de feria y que después el estado le paga a los colonos”, explicaron cerca de Herrera Ahuad.
![Herrera Ahuad, Alberto Fernández, Passalacqua](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSUXVAI4CJE65J2ZLENXT5JVBY.jpg?auth=387d6d785a0055f0860ea49696f279e41633f8fc820a8e64269826cd4f0071fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De allí, la comitiva partirá hacia las instalaciones de la Unidad de Salud para Inimputables (único caso en el paísy, más tarde, al Hospital Materno Neonatal Nivel III. Más tarde, desde la residencia del Gobernador, y tras la firma de un paquete de convenios, Fernández y Herrera Ahuad darán una conferencia de prensa, que está convocada para las 19.
Hasta ahora solo está confirmado que se queda a dormir la Primera Dama, en un hotel céntrico de Posadas. El Presidente aún no lo hizo, aunque está todo preparado para que pase la noche allí y vuelva mañana viernes a Buenos Aires.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)