Coronavirus en Argentina: junto a los gobernadores de los distritos más afectados, Alberto Fernández ultimó los detalles de la próxima fase de la cuarentena

El Presidente mantuvo un encuentro virtual con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta; y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Chaco, Jorge Capitanich; y de Río Negro, Arabela Carreras

Guardar

Nuevo

El encuentro se llevó a cabo durante el mediodía de este sábado
El encuentro se llevó a cabo durante el mediodía de este sábado

Antes del anuncio de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía una reunión virtual con los gobernadores de las provincias donde se registran los mayores focos de contacto de coronavirus, y les adelantó algunas de las medidas que entrarán en rigor desde el lunes que viene.

Vía teleconferencia, el máximo mandatario dialogó con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta; y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Chaco, Jorge Capitanich; y de Río Negro, Arabela Carreras.

Al comienzo del encuentro, Fernández escuchó el estado de situación y la realidad de cada distrito. Los gobernadores destacaron la coordinación permanente entre distritos y las autoridades nacionales. “Resaltaron que gracias al tiempo ganado la pandemia nos encuentra muy preparados para esta etapa donde los casos de contagios están aumentando”, comunicaron desde el gobierno nacional.

A su turno, el jefe de Estado les adelantó a los mandatarios provinciales algunas de las medidas que hoy se anunciaron para entrar en la próxima fase de la cuarentena.

Ya por la noche, Fernández indicó: “Tenemos una concentración del conflicto en los barrios populares, y allí vamos a concentrar nuestra atención y esfuerzo. Vamos a aumentar la cantidad de tests. Los casos van a subir porque hemos detectado dónde está el virus, y no sabemos dentro del espacio geográfico a cuántos ha infectado. Esto es parte de lo que esperábamos que ocurra”.

Alberto Fernández saluda con el codo a Gerardo Zamora
Alberto Fernández saluda con el codo a Gerardo Zamora

Durante la charla, el Presidente les contó sobre los distintos protocolos de trabajo que se están implementando en las industrias que recorrió esta última semana en Santiago del Estero, Tucumán y provincia de Buenos Aires. En esa línea, valoró el avance del Plan Detectar.

Fernández estuvo acompañado en la reunión por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la secretaria de Salud, Carla Vizzotti.

Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Presidente argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.

También adelantó que junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se tomarán los recaudos necesarios para reforzar la ayuda alimentaria en los comedores de los barrios de emergencia.

Una brigada voluntaria trabajando en la desinfección en la Villa 31 (Franco Fafasuli)
Una brigada voluntaria trabajando en la desinfección en la Villa 31 (Franco Fafasuli)

Por otra parte, Rodríguez Larreta se plegó a los argumentos de Fernández para la extensión del aislamiento obligatorio e informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires va a restringir el comercio en algunos barrios.

“Hemos dado un salto muy grande en los contagios. Hace dos semanas anunciamos 83 casos nuevos en CABA y hoy son 400. También aumentan en el resto de la ciudad, no solo los barrios vulnerables", detalló el alcalde.

Y adelantó que se fortalecerán los controles en el transporte y que se van a restringir las actividades comerciales en los lugares donde se genera concentración de gente.

En la nueva etapa de cuarentena habrá mayor control de tránsito (Gustavo Gavotti)
En la nueva etapa de cuarentena habrá mayor control de tránsito (Gustavo Gavotti)

A su turno, el gobernador Axel Kicillof afirmó que se inicia una nueva etapa donde el crecimiento de los contagios “se vuelve geométrico”. “Hemos escuchando varios ataques a la cuarentena, alguno dijeron que nos hemos enamorado de ella. ¿Quién se puede enamorar de la cuarentena? El tema es que se olvidan que salvó vidas y las va a salvar para adelante”, dijo.

Durante su discurso, el gobernador anunció que no volverá la construcción en el Conurbano, que la aplicación Cuidar será obligatoria para todos los trabajadores esenciales y habrá más controles en los transportes interjurisdiccionales.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Nuevo