![El Gobierno habilitó la reapertura](https://www.infobae.com/resizer/v2/PSAET3O3TBC4JM356T2S6DSVEQ.jpg?auth=7b9a6443f75321a2917ad4af1aba26b6854a5f9c93db691ad2c4e4990b7ed6a9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno Nacional se encuentra estudiando nuevas medidas para restringir el transporte público y estima que no flexibilizará más actividades en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, en el interior del país, en distritos donde al día de hoy la situación epidemiológica está controlada, la situación es muy diferente. Por eso, este viernes se habilitó el regreso de nuevos rubros en Santa Cruz, Chubut y Corrientes.
El Poder Ejecutivo Nacional dio el visto bueno a las solicitudes de los tres gobiernos provinciales para exceptuar del aislamiento social, preventivo y obligatorio a determinadas actividades que podrán volver al trabajo en los próximos días, siempre y cuando cumplan con los protocolos de prevención estipulados.
Según se aclaró, en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiera, y los modos de trabajo y de traslado que aseguren las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.
Pese a los pocos casos activos que se registran en los distritos mencionados, los desplazamientos de las personas alcanzadas en esta nueva flexibilización “deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad o servicio exceptuados”.
En la Decisión Administrativa 876/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se explicó que los empleadores “deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores y que estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros”.
En Santa Cruz, de los 49 casos de COVID-19 que se registraron en estos meses se encuentran activos solo seis, mientras que los restantes 43 fueron dados de alta. Además, no hay transmisión comunitaria y desde hace más de una semana que no se notifican nuevos infectados. Por ende, el Gobierno habilitó la reapertura de restaurantes, confiterías, y servicios de delivery y take away de comidas.
En tanto, en Corrientes hace 10 días que no se reportan nuevos contagios de coronavirus. De los 78 casos positivos que presentó la provincia a lo largo de la pandemia, al día de hoy se encuentran 28 activos. Es decir, que 50 personas ya recibieron el alta. Allí, se habilitó la reapertura de gimnasios, bares y restaurantes.
“Se deja constancia que en el informe de petición se establece que la Provincia de Corrientes no tiene Ciudades o centros urbanos superiores a 500.000 habitantes y está considerada como una Provincia Libre de circulación viral”, informó la Jefatura de Gabinete de la Nación a la hora de aprobar las solicitudes del gobierno correntino.
La tercera provincia a la que se le concedieron permisos este viernes es Chubut. Allí, de los cuatro casos de COVID-19 que se registraron solo uno se encuentra activo actualmente. Los demás se recuperaron. Por ello, desde Nación autorizaron el transporte público de pasajeros en el trayecto que abarca entre las ciudades de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia y entre Esquel y Trevelin. Días atrás, el gobernador Mariano Arcioni había firmado el decreto que permitía la reapertura de shoppings, hoteles y determinadas actividades deportivas, luego de que la provincia haya alcanzado dos semanas sin presentar nuevos casos.
Los criterios que utilizó el Gobierno Nacional para avalar las peticiones fueron: áreas sin historial de casos; casos importados y contactos estrechos; áreas con transmisión local por conglomerados o comunitaria; tiempo de duplicación de casos, si correspondiera; capacidad de atención del sistema de salud; densidad o hacinamiento de la zona a habilitar; y cantidad de personas en circulación.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)