![Las personas podrán salir de](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3Z5F5HEAVE7JNXZ5VAKMULPEA.jpeg?auth=ba4fb5e2f1f96615a2393b1a7021612693e3724251d28036ee27d6049af303d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades cordobesas anunciaron este jueves que se permitirán las salidas recreativas durante los fines de semana en la provincia, aunque cada municipio o comuna deberá tomar la decisión final sobre cómo implementar esta medida de flexibilización del aislamientos social, preventivo y obligatorio, que se extendió hasta el próximo 24 de mayo.
El vicegobernador local, Manuel Calvo, y el ministro de Salud, Diego Cardozo, dieron detalles de la decisión tomada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante una rueda de prensa que ambos encabezaron en el Complejo Pablo Pizurno, donde funciona este organismo.
Los funcionarios explicaron que se trata de un “protocolo de caminatas de esparcimiento para la recuperación y mantenimiento del estado psico-físico de la población”, el cual busca ser “un complemento de la contención social necesaria” durante esta nueva etapa de la cuarentena.
Al respecto, Calvo precisó que los paseos recreativos que se permitirán a partir de este fin de semana serán “de hasta una hora por día" y siguiendo un cronograma basado en “la terminación del DNI” de cada interesado, los que “deberán salir de manera individual o con niños y a no más de 500 metros del domicilio”.
![Diego Cardozo, ministro de Salud](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZEOYTWCWZCS3OPIRBDBT5TQJ4.jpg?auth=2f0214f7f1fde6e05fcbc1f7e0ea12a5e69a1f12505be671e3810ee69ed91a9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los sábados, la actividad al aire libre estará autorizada entre las 14:00 y las 18:00, mientras que los domingos y los feriados, el horario será de 8:00 a 18:00. De todas formas, la aplicación de estas pautas estará a cargo de los municipios y comunas, que serán los responsables de su aplicación y control.
En este sentido, los funcionarios provinciales detallaron durante la conferencia de prensa que las respectivas autoridades locales podrán implementar estas salidas diarias a partir del próximo fin de semana o desde cuando lo consideren pertinente.
Por su parte, el ministro Cardozo solicitó “conciencia” a los vecinos de Córdoba para cumplir con los horarios y requerimientos que se establecieron y destacó que los niños no podrán utilizar los juegos de las plazas.
Según se informó, en las fechas pares podrán realizar esta actividad las personas que tengan DNI con terminación en número par, y en fechas impares, quienes tengan terminación impar. En el caso de las salidas con los hijos, se tendrá en cuenta el documento de la persona mayor edad.
Los menores de hasta 16 años deberán estar acompañados por un adulto responsable para hacer estas caminatas, en todos los casos se deberá mantener la distancia física de dos metros con respecto a otros grupos y será obligatorio el uso de barbijo no quirúrgico para todas las personas.
En tanto, los menores de dos años deben salir en cochecito con cobertor plástico. Además, los niños podrán utilizar bicicletas y monopatines durante estos paseos, pero siempre respetando el radio de circulación definido y con la presencia de un adulto responsable.
En Córdoba se registraron este jueves cinco nuevos casos positivos de coronavirus, además de una persona fallecida, alcanzando un total de 370 contagiados y 23 víctimas fatales. Tras el último anuncio del presidente Alberto Fernández, en el que extendió la cuarentena hasta el 24 de mayo, las autoridades provinciales adelantaron que en las localidades de más de 500 mil habitantes no iba a haber grandes cambios con respecto a las medidas de aislamiento que tenían hasta ese momento.
No obstante, las salidas recreativas son una medida de flexibilización que se está aplicando en muchas partes del país: en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, también se autorizaron los paseos para niños y adolescentes menores de 16 años, acompañados por sus padres o un adulto a cargo, a partir de este fin de semana.
Asimismo, en Córdoba, el Comité Operativo de Emergencia (COE) redefinió los grandes conglomerados urbanos y estableció que solamente en algunas áreas se permitiría la atención de oftalmología, kinesiología, fonoaudiología, psiquiatría, nutrición y psicología, así como también la construcción privada y actividad comercial e industrial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)