![El dirigente camionero Pablo Moyano](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FFCVD4NVRDGZDSLLFBH6GVBQE.jpeg?auth=4752ce354bf938027bfe8925e57e48ea91e6a6fa59c478af4fc4a93bb387123d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el Sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, llegaron a un acuerdo sobre el servicio de recolección de residuos en el distrito, luego de que la jefa comunal garantizó que “no se van haber afectados los derechos de ningún trabajador".
De esta forma, el gremio levantó la marcha de protesta que había dispuesto para este jueves en contra del proyecto de municipalización de ese servicio que, según advirtieron los Camioneros, iba a traer aparejado "precarización y riesgo para la estabilidad de los trabajadores”.
El acuerdo que puso fin al conflicto se alcanzó durante una reunión que mantuvieron Mariel Fernández y Pablo Moyano, el secretario adjunto del gremio, en la sede de la intendencia de Moreno, de la que también participaron el subsecretario de Desarrollo y Ambiente Sostenible de la comuna, Damián Falfán, y el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio.
“Habíamos hablado ya con Camioneros -dijo la intendenta a Infobae-. Yo había visitado a Hugo Moyano para contarle un poco la propuesta de Moreno sobre tratamiento de residuos y las dificultades económicas que tiene este municipio. Quedamos en que íbamos a seguir hablando en el marco del tratamiento en el Concejo de agregarle algunos artículos a la propuesta de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, que es la propuesta de tratamiento de residuos. Algunos concejales decidieron visitar a Pablo Moyano, algo que sumó confusión porque esto ya estaba hablado".
![Pablo y Hugo Moyano](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRASSCBRLFDU5IJUFRUA2ZVWZU.jpg?auth=f2e669c3afef35dd5cf42b51eb663c12921dfe21bd240741f6dd131404ed914f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernández destacó que por eso se gestionó la visita del hijo de Moyano al municipio y calificó el encuentro de “muy amigable”. "Se entendió que queremos cuidar a Moreno y también queremos cuidar a los trabajadores camioneros, además de la importancia de poder cuidar su salario, pero también charlamos sobre las dificultades económicas y hubo disposición de Pablo Moyano de acompañarnos en este proceso de pensar lo mejor para el municipio”, sostuvo.
Hace 24 horas, Pablo Moyano había advertido que la municipalización que propone Mariel Fernández iba a “reducir los salarios de los trabajadores y sumarles más calles al recorrido que hoy realizan para limpiar, lo que significa flexibilizar las tareas, y ese intento de avasallamiento no será permitido”.
El sindicalista fue más allá todavía y criticó en duros términos a la intendenta: “Es raro que Mariel Fernández, quien ganó las elecciones en representación del Frente de Todos, ahora procure aplicar esta política. Hace algunos meses compartíamos la calle en la lucha contra el neoliberalismo. Hoy intenta la precarización laboral. Parece que se olvidó lo que es peronismo”.
![El ex intendente de Moreno,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZXAZUUFUZDMHM4RHKWAIYZFIU.jpg?auth=10683193be1dd11e3f0d3451b4c443f695853a6c863181dce766213fb736af07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el año 2000, la recolección de residuos y barrido en el Municipio de Moreno está a cargo de la empresa El Trébol, cuyo contrato venció en noviembre pero se prorrogó hasta julio.
El conflicto comenzó cuando la crisis financiera que atraviesa el Municipio por la pandemia llevó a atrasarse con los pagos a la empresa que realiza la recolección de residuos y el barrido: los responsables de El Trébol hicieron una presentación ante la comuna en la que cual exigen la cancelación de una deuda que alcanza los 270 millones de pesos, con facturas pendientes de pago desde diciembre de 2017, según figura en el reclamo por escrito.
De todas formas, Mariel Fernández se propone no renovarle el contrato a El Trébol y analiza qué empresa la reemplazará en la prestación del servicio, aunque también se evalúa municipalizar la recolección de residuos u otorgarle la concesión a distintas cooperativas.
Según el portal bonaerense Dixitp, “apuesta al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PGIRSU), que contiene una separación en origen muy estudiada, participación de las comunidades y, también incluiría en el proceso a los carreros que hoy reemplazan la no prestación del servicio, sea en el área privada como pública”.
La intendenta ganó las últimas elecciones como candidata del Frente de Todos y pertenece al Movimiento Evita, que desde hace años trabaja en proyectos de reciclado de los residuos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)