El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad tendrá su propia sede en San Telmo

El organismo que conduce la ministra Elizabeth Gómez Alcorta se instalará en un inmueble ubicado en la esquina de Cochabamba y Azopardo. La resolución saldrá por el Boletín Oficial en los próximos días

Guardar
Cochabamba 54, ubicado en el
Cochabamba 54, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, es la dirección de lo que será la sede del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad

El coronavirus atraviesa cada pulsión del país. Intervino en la dinámica cotidiana dispuesto a alterarlo todo. La cuarentena social, preventiva y obligatoria guardó a las personas en sus hogares. En la secuencia de hechos que nacen en las políticas de prevención y terminan en las historias mínimas de cada argentino, el aislamiento actuó de potenciador. Al principio, las denuncias por violencia de género habían mermado. Hoy, los llamados superan los estándares habituales. El encierro, el agobio, las horas aceleran la vulnerabilidad de mujeres, adolescentes, niñas y niños.

El 144 es la única línea de teléfono de alcance federal abocada a la atención, contención y asesoramiento integral de las personas en situación de violencia de género, intrafamiliar o de un círculo íntimo. Si el llamado corresponde a una denuncia, desde el 144 trasladan la comunicación al 911, número en el que se deben efectuar las denuncias por violencia de género. De acuerdo a estadísticas oficiales de marzo, las denuncias aumentaron un 39% desde que se decretó el aislamiento obligatorio: ocho de cada diez llamados son de mujeres que padecen maltrato en el hogar. Incluso, desde el 20 de marzo, cuando comenzó a regir la cuarentena total, las denuncias enviadas al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires se incrementaron un 25 por ciento.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad advirtieron una tendencia creciente en el promedio diario de consultas por violencia de género que recibe la línea 144. “Es importante aclarar que esta información no debe interpretarse linealmente como un aumento de la violencia per se, sino solamente como un aumento en las llamadas”, apuntaron desde la cartera. Sobre las consultas por violencia de género recibidas desde la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la gran mayoría de casos corresponde a la modalidad de violencia doméstica.

En este marco de urgencia y demanda de una atención más integral, se decidió que el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad tenga su propia sede ministerial. A través de una gestión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), se asentará en un inmueble ubicado en la calle Cochabamba 54, en el barrio porteño de San Telmo, a efectos de desarrollar sus tareas de prevención y erradicación de la violencia de la género. La nueva disposición saldrá en el Boletín Oficial en los próximos días.

El inmueble fue pensado para
El inmueble fue pensado para depósito y archivo de distintos organismos nacionales. Tiene cuatro pisos y cerca de ocho mil metros cuadrados cubiertos

“Lamentablemente hemos visto cómo, en el marco de la cuarentena general necesaria para cuidar la salud de todos los argentinos, se han registrado múltiples formas de violencia contra mujeres y población LBGTQ+. Ante este escenario, el rol activo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad necesita urgente un espacio físico donde concentrar todas sus actividades con una estructura acorde”, señaló el presidente del organismo con jurisprudencia en el inmueble, Martín Cosentino Moreto.

Es un edificio de cuatro pisos ubicado en una esquina que mira a la Autopista doctor Ricardo Balbín. Está ubicado en Cochabamba y Azopardo y dispone de una superficie cubierta total de casi ocho mil metros cuadrados, sobre un terreno de 1.700 metros cuadrados. Según su reporte técnico, el edificio consta de un subsuelo, donde se ubican depósitos y salas técnicas; una planta baja con usos mixtos, un entrepiso y cuatro pisos destinados a archivos con un bajo porcentaje de oficinas como soporte. En la actualidad, según los registros formales, hay varios organismos nacionales que lo utilizan como depósito y como archivo. En un 60% de la superficie de piso se distribuyen estanterías con documentación y algunos sectores con mobiliario acopiado, mientras que el espacio restante está en desuso o con estanterías vacías.

El inmueble, a pesar de haber sido proyectado como depósito por su capacidad para soportar grandes cargas, goza de una estructura abierta. Los informes edilicios consideran que se puede aplicar el concepto de planta libre, con flexibilidad para un uso múltiple, como la proyección de oficinas y espacios comunes.

Violencia de género y aislamiento

El domingo, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 15/2020, en donde autoriza a las mujeres y cualquier integrante de la comunidad LGTBQ+ a quebrar el aislamiento establecido para ir a denunciar hechos de violencia de género. Elizabeth Gómez Alcorta, a cargo del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, informó que el tránsito por situaciones relativas a hechos de violencia doméstica integrará el grupo de los exceptuados, por lo que no serán penadas por la ley.

La norma dice: “Son considerados como supuestos de fuerza mayor todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres o personas LGTBI+ solas o junto a sus hijos, hijas e hijes salgan de sus domicilios a los fines de realizar las pertinentes denuncias penales respecto de hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno descarta nombrar a Lijo por decreto si lo rechaza el Senado y ya tiene otros nombres en carpeta

En medio del escandalo cripto y en la previa del debate legislativo, la Casa Rosada admite no contar con los votos necesarios para el principal candidato de Milei. Como eventuales reemplazos propondrían a jueces que consideran “libertarios de pura cepa”: Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas

El Gobierno descarta nombrar a

Macri quiere avanzar mañana con la suspensión de las PASO en CABA, pero el peronismo espera al Senado para definir su postura

La Legislatura debatirá mañana el proyecto para dejar sin efecto las elecciones primarias. Si se aprueba, la votación porteña podría adelantarse para el 18 de mayo, pero el PRO necesita del PJ para lograr esa reforma

Macri quiere avanzar mañana con

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente Javier Milei

El año pasado el ingreso de una mujer había provocado el posterior desplazamiento del jefe de Casa Militar, encargada de la custodia presidencial

Un adolescente saltó uno de

Kicillof echó y denunció por sedición a 18 policías que dejaron sus funciones para realizar un reclamo salarial

Cumplían funciones en Ituzaingó y Tres de Febrero. Por ley, la fuerza de seguridad no puede abandonar sus tareas. Días atrás se había anunciado un aumento del 9% para todos los estatales que alcanzaba a la Policía

Kicillof echó y denunció por

“Un colosal engaño”: el presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

Pedro Sánchez se expresó de manera crítica hacia Javier Milei, al trazar un paralelismo entre el escándalo con la criptomoneda y el rol del jefe de la oposición ibérica, Alberto Núñez Feijoó. El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades

“Un colosal engaño”: el presidente