
Tras las críticas que le llegaron al Gobierno por la poca organización que evidenció el primer día en el que los bancos estuvieron abiertos para recibir a jubilados, pensionados y diferentes beneficiarios de planes sociales en medio del aislamiento obligatorio, el presidente Alberto Fernández confirmó el inicio del nuevo cronograma de atención en las sucursales y aseguró que ya emitió la orden para que “no vuelva a repetirse” lo de la jornada anterior.
“Los jubilados y los hermanos más necesitados son nuestra prioridad. En medio de una pandemia, cobrar una jubilación o un beneficio del Estado no puede convertirse en un riesgo para la salud. Eso es inadmisible. Ya ordené a los responsables que no vuelva a repetirse lo de hoy (por el viernes)”, manifestó el mandatario nacional en su cuenta oficial de Twitter.
En este sentido, sostuvo que es “deber” del Poder Ejecutivo “cuidarlos y protegerlos” porque son “quienes enfrentan un riesgo mayor” en caso de ser infectados por el coronavirus. Además, remarcó que “seguir respetando la cuarentena y preservar la distancia en el espacio público es una obligación que tenemos” todos los ciudadanos.
“Al margen de ello, pedí la colaboración de los intendentes y sus policías para preservar el orden. A ustedes les ruego respetar el cronograma de pagos previsto. Mañana los bancos pagarán entre las 10 y las 17 solo a jubilados y pensionados cuyos documentos terminan en 0 y 1”, agregó.
Para acompañar el mensaje, el Presidente compartió una imagen en la que se explicó que estos establecimientos volverán a abrir durante el fin de semana pero “sólo se atenderán” a esos dos sectores de la sociedad, siempre que no hayan cobrado todavía lo correspondiente a marzo y que sus DNI coincidan con los números mencionados.
Este nuevo cronograma ya había sido informado por el Banco Central, luego de un acuerdo con el gremio de La Bancaria y las entidades financieras públicas y privadas del país y como respuesta a los incidentes que se generaron el viernes.
Como precisó Infobae, Alberto Fernández llamó por la tarde al titular de Anses, Alejandro Vanoli, para exigirle explicaciones por la situación que estaban pasando los adultos mayores. A esa hora, los canales de televisión, las radios y las redes sociales describían las colas en los bancos que debían hacer los ancianos para cobrar sus haberes y arreciaban las críticas a la gestión oficial.
Desde la madrugada de ese día, se vivió un caos con jubilados que comenzaron haciendo guardia frente a las puertas de las sucursales y durante la tarde muchos de ellos se descompensaron por la larga espera.

A esto se le sumaron todas aquellas personas beneficiarias de las Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), que se disponían a cobrar el bono de $10.000, según el calendario fijado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para dicho sector.
Para esta ocasión, el Banco Central dispuso que primero se atienda a los jubilados, mientras que los que reciben el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo podrán retirar el dinero en cajeros automáticos. De esta manera, el calendario de atención en los bancos quedó estipulado así, según el número con el que termine el DNI del beneficiario:
Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas:
- Sábado 4 de abril: 0 y 1
- Domingo 5 de abril: 2 y 3
- Lunes 6 de abril: 4 y 5
- Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9
Beneficios correspondientes al mes de abril:
- Lunes 6 de abril: 4 y 5 Pensiones no contributivas
- Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas
- Miércoles 8 de abril: 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Nacho Torres respaldó la propuesta del Gobierno para el uso de los “dólares del colchón” y dio detalles de la charla de Caputo, Francos y los gobernadores
El mandatario de Chubut calificó como positivo el encuentro que mantuvo con el Jefe de Gabinete y con el Ministro de Economía. “Todo lo que tenga por objeto regularizar o formalizar la economía es positivo para el país”, dijo

El papa León XIV nombró a dos nuevos arzobispos en Paraná y Morón: quiénes son Raúl Martín y Alejandro Benna
Son los primeros eclesiásticos argentinos que nombra el sumo pontífice

Dólares del colchón: el Gobierno opera sobre las provincias frente al desafío de sostén político y confianza para su plan
Los contactos iniciales con gobernadores exponen la necesidad de consenso y sintonía entre las medidas nacionales y locales. Resulta crucial para generar credibilidad. Existen ya planteos sobre el control del lavado. Y asoman posiciones que no pueden igualarse en las críticas

Identifican un segundo lote contaminado de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma y ordenan medidas urgentes
El juez federal Ernesto Kreplak le exigió a la ANMAT localizar y recuperar en 48 horas los dos lotes adulterados y que informe las droguerías que los adquirieron y los hospitales y clínicas que los compraron

La Justicia volvió a frenar la intervención que promueve Cristina Kirchner en el PJ de Salta
El miércoles pasado el Congreso partidario ratificó la decisión de la presidenta del partido, pero tras presentar la apelación, la Justicia devolvió la organización a los dirigentes salteños
