Tragedia de once: Juan Pablo Schiavi pidió que le den el arresto domiciliario por temor a contagiarse coronavirus en la cárcel

El ex Secretario de Transporte señaló que por su edad y cuadro médico es grupo vulnerable, estado que se agrava por estar en prisión

Juan Pablo Schiavi

El ex secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi insistió en su pedido para que le otorguen el arresto domiciliario por la emergencia sanitaria de la pandemia del coronavirus ya que se encuentra entre la población de riesgo y con problemas de salud, cuadro que se agrava en las unidades penitenciarias.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la defensa de Schiavi -preso en la cárcel de Ezeiza por la tragedia ferroviaria de once- hizo el pedido el jueves pasado e insistió hoy ante las medidas que tomó ayer el gobierno nacional.

Schiavi, que tiene una condena de cinco años y medio de prisión, sufre problemas cardiovasculares y neurofisiológicos de carácter central y pidió el año pasado que le otorguen el arresto domiciliario por su situación de salud. El Tribunal Oral Federal 2 dispuso estudios médicos para analizar el cuadro y luego los amplió. Se está a la espera que el Cuerpo Médico Forense los realice para que luego se tome una decisión.

Los abogados de Schiavi, Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, plantearon en la justicia el riesgo por el contagio de coronavirus. Sostuvieron que por el cuadro de salud de Schiavi ese virus agrava su situación, sumado a la sobrepoblación en las cárceles y la falta de recursos de higiene, entre otros factores, “resultan configurar un escenario especialmente propicio para el contagio de la enfermedad”. La defensa explicó que el servicio penitenciario no permite el ingreso de alcohol en gel para los detenidos.

Y esta mañana insistieron con el planteo. Lo hicieron tras las medidas que ayer tomó el gobierno nacional y por una serie de decisiones que en los últimos días dictaron la Cámara Federal de Casación y el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en relación a los grupos de riesgo ante el virus que están detenido.

La cárcel de Ezeiza donde está preso Schiavi

El SPF hará un listado con todos los internos que formen parte de grupos vulnerables que agravarían su situación ante el coronavirus. La defensa sostuvo que entre ellos está Schiavi porque tiene 62 años y problemas de salud. También recordó que la Cámara de Casación pidió que de manera urgente se haga un protocolo de prevención ante el coronavirus en las cárceles y en especial a las personas que sean grupo de riesgo. También le encomendó a los jueces que le den prioridad a las causas con presos en situación de vulnerabilidad.

Los abogados del ex funcionario también expusieron que la situación de cuarentena que vive el país, tras las restricciones a la movilidad que impuso el gobierno -como la suspensión de clases-, hacen que el SPF se vea limitado a trasladar a Schiavi para hacerse los estudios pendientes. Y agregaron que en la justicia penal se comenzó a limitar la actividad con suspensión de audiencias -hoy se postergó la audiencia del juicio oral por la obra pública-, a la espera de que se defina el pedido del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal para que se decrete la feria judicial en el Poder Judicial.

Familiares de víctimas de la tragedia de Once (Gustavo Gavotti)

Así, la defensa pidió “el inmediato traslado en comisión especial hacia su domicilio particular” por su cuadro de salud y los riesgos de contagio de coronavirus.

Schiavi está detenido desde el 5 de octubre de 2018 cuando la condena por la tragedia de once quedó en condiciones de cumplirse. Recibió una pena de cinco años y medio que fue confirmada por la Cámara de Casación y ahora se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

La tragedia ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de once. Murieron 52 personas otras 789 resultaron heridas. En ese momento Schiavi era el secretario de Transporte de la Nación.

Por el caso fueron condenadas 21 personas, entre ellas también el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido a cinco años y ocho meses de prisión, cuya situación está pendiente de resolución.

Seguí Leyendo

Más Noticias