![Alberto Fernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPJXPHKXEJGBVHZNNFYHVV2J64.jpg?auth=2c43dbf424d3b11be03f56edce722dc58ad7cbcbd626c211aa6c1f155f4a74aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Como afirma Juan Bautista Alberdi, en el símbolo o escudo de armas argentinas aparece la misma idea, representada por dos manos entrelazadas formando un solo nudo sin consolidarse: emblema de la unión combinada con la independencia”, dice el proyecto que hoy el Poder Ejecutivo envió al Senado para la constitución de las “capitales alternas”, un reconocimiento a las identidades de cada provincia, así como la puesta en foco de que se necesita coordinación entre los Estados provinciales y el Estado nacional.
El proyecto crea el programa “Gabinete Federal” y asegura que “la declaración propiciada no tendrá un mero alcance simbólico, sino que redundará en un reposicionamiento de las ciudades elegidas en términos de su rol en la vida política y la gestión de nuestro país”.
Es que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, promoverá la presencia de ministros y ministras, secretarios y secretarias, funcionarios y miembros de la sociedad civil, en reuniones que deberán realizarse cada treinta días, con un plan de trabajo que aborde problemáticas específicas de la provincia donde se lleven a cabo, siempre promoviendo la descentralización.
El programa Gabinete Federal iba a arrancar el 24 de enero en Mar del Plata, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro, pero por el viaje presidencial que a último momento realizó a los homenajes por el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz, en Jerusalén, se suspendió para esta semana de febrero.
Como las urgencias por estos días pasan por la renegociación de la deuda y complicaciones de último momento que no se esperaban en el vencimiento del llamado “bono dual”, volvió a suspenderse la iniciativa. Sin embargo, como el Presidente tiene especial interés en este plan, aprobó el envío del proyecto al Congreso.
![Vista aérea de La Matanza,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RO3OG657FBALDJ3AF6JOSNBNAY.jpg?auth=43983fc47635e23e6682b6115a1fbaffa7dfb46c273b8a5bc8be4231ed99404c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las capitales alternas que están incluidas son dos –La Matanza y General Pueyrredón (Mar del Plata)– en la provincia de Buenos Aires; Tinogasta (Catamarca), Presidencia Roque Saénz Peña (Chaco); Comodoro Rivadavia (Chubut); Río Cuarto (Córdoba); Goya (Corrientes); Concordia (Entre Ríos); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); General Pico (La Pampa); Chilecito (La Rioja); Guaymallén (Mendoza), Oberá (Misiones), Cutral-Có (Neuquén), San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Ramón de la Nueva Orán (Salta); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis); Caleta Olivia (Santa Cruz); Rosario (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); Monteros (Tucumán).
Mientras tanto, el Presidente asistirá mañana a la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad que se realizará en Tucumán, con la presencia de la ministra del área, Sabina Frederic. El viaje de Fernández es un respaldo a la tarea que viene realizando la funcionaria, fuertemente cuestionada por su par en la provincia de Buenos Aires, por la conducción de las fuerzas federales que están apostadas en el conurbano bonaerense y que fue motivo de reuniones en los últimos días.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Javier Milei habló de la polémica con $LIBRA: “No puede ser tan fácil llegar a mí, tendré que levantar murallas”
El Presidente se refirió por primera vez a las acusaciones de estafa. Buscó despegarse, pero se mostró autocrítico. “No tengo nada que ocultar, no hice nada malo”, sentenció y agregó: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?"
![Javier Milei habló de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHV5U72LO5HXBKXF4OCVA6YLZI.png?auth=385496f8a885d1ec8914c1cf8f3a474d39599e416951f6866bcb687ae74233f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un diputado de Unión por la Patria acusó a Macri de extorsionar al Gobierno para no promover el juicio político contra Milei
Germán Martínez cuestionó la postura del PRO en el caso de la estafa de la cripto $LIBRA: “¿De qué dependerá? ¿De los lugares en las listas? ¿De la hidrovía? ¿de los permisos de pesca? ¿De las concesiones de corredores viales? ¿De las políticas de cielos abiertos? ¿De la causa correos?”
![Un diputado de Unión por](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2WW3JDV5JHPBBBFDBKFV4NVZY.jpeg?auth=1a41d58b75eb18938ce9dcdf9589a7413dd445464e71e2151cd3660a71426853&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei habló de su relación con los creadores de la fallida criptomoneda y lanzó duras críticas a la oposición
En la entrevista que se conocerá esta noche, el presidente brindó explicaciones sobre el revuelo que generó la promoción del activo digital y se defendió de las acusaciones del arco opositor
![Milei habló de su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MQCS7HDLNA2LM4FUIYESHWO6M.jpg?auth=b45564afeb2c242ec932721788f25d7e5422b7342852ff2a74e131c17c83e03f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los pedidos de juicio político por $LIBRA llegan a Diputados con la comisión acéfala y tensiones cruzadas
Unión por la Patria y diputados provinciales presentaron proyectos para juzgar si Milei incumplió con los deberes de funcionario público. Democracia, UCR y CC piden una comisión que lo investigue
![Los pedidos de juicio político](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDTEUVNKKBCHJN6MNJINZIL34U.jpg?auth=6206ababa1a08ef762344287cd41df13c6930cce95a066a86a2121cd39760374&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El abogado que denunció a Milei en Estados Unidos estuvo detenido por extorsión en 2011
Se trata de Mariano Adalberto Moyano Rodríguez. La detención ocurrió en Paraguay acusado de participar de una extorsión por 70 millones de dólares a una empresaria ganadera
![El abogado que denunció a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJZ2KUDUTVGJRHTMQKTQK4K3NA.jpg?auth=cc0d6c26b9506b5586e251039226749c275b37a632a275adb5f90bc8723e60cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)