![Gisela Marziotta estuvo acompañada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDP27K4GAVBSRCM3ECNHQ37FNQ.jpg?auth=8ee5982c037a3812ddd7800fbd56b4ec3cc7aa3a6518943bde43cda556ea863b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta mañana, la periodista Gisela Marziotta juró como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires tras la renuncia de Daniel Filmus a su banca. La flamante legisladora, tras la jura, aseguró que es una “enorme responsabilidad” representar en la Cámara baja a quienes la votaron en 2017.
La diputada por el Frente de Todos reafirmó además su compromiso con los porteños y las porteñas en la construcción de una oposición responsable en la ciudad de Buenos Aires. “Es un honor para mí asumir este mandato y trabajar desde el Congreso para poner a la Argentina de pie y representar a los vecinos y vecinas de la Ciudad”, reiteró Marziotta, quien juró en el recinto cerca del mediodía por la lista que integró en el 2017 dentro del espacio de Unidad Ciudadana.
El ex ministro de Educación había encabezado la boleta en dichas elecciones. Y aunque su mandato seguía vigente hasta 2021, presentó la renuncia a su banca para dedicarse por completo a su nueva función como secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Marziotta completará dicho mandato.
La periodista, que fue candidata a vicejefa de Gobierno porteño en la fórmula junto a Matías Lammens, indicó que seguirá "apoyando e impulsando iniciativas que mejoren la salud, la educación pública y la seguridad de todos y todas”.
![Marziotta ocupará la banca hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFUXLO3GZ5HWLGBPIMWASAAZNQ.jpg?auth=a10d78f9889a9d5f0b3022a6b4b6843ecc90c790404ef9a3c29778ba7469f0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de Filmus, en aquella elección accedieron a lugares en el Congreso Gabriela Cerruti y Juan Cabandié. Con la asunción de Cabandié como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, su banca la pasó a ocupar Carlos Heller, que figuraba cuarto en la lista de 2017. Marziotta, quinta de la nómina, tomó el lugar de Filmus.
La Cámara baja somete hoy a debate el proyecto de renegociación de deuda que impulsa el gobierno nacional, denominado formalmente “ley de Reestructuración de la Sustentabilidad de la Deuda en Jurisdicción Extranjera”.
Tras decenas de conversaciones durante la última semana y dos reuniones que tuvieron lugar el martes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio cerraron un acuerdo que permitirá un amplio apoyo y que se registró en la sesión convocada en Diputados, la primera de las Extraordinarias, que arrancó pasadas las 12:15. Según lo previsto, habría media sanción entre las 19 y las 20, con votos del oficialismo, Juntos por el Cambio, el Bloque Federal y algunos espacios individuales.
En la misma sesión se tratará el Consenso Fiscal firmado por el Estado nacional y las provincias, que será convertido en ley, ya que fue aprobado en el Senado a fines de diciembre. Se trata del acuerdo entre el Presidente, los gobernadores de 22 provincias y el jefe de Gobierno porteño, que suspende las limitaciones de las jurisdicciones para aumentar los impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos, así como Bienes Personales y Ganancias.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)