Por la denuncia de Matías Kulfas, declararon testigos, pidieron filmaciones y registros y secuestraron los 10 mil dólares

El fiscal federal Gerardo Pollicita tomó la decisión para escuchar el testimonio de varias personas que trabajan en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Es en el marco de la causa iniciada a partir de la denuncia presentada ayer por esa dependencia oficial

Guardar
(Nicolás Stulberg)
(Nicolás Stulberg)

Seis personas que trabajan en el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Matías Kulfas declararon hoy como testigos en la causa iniciada a partir de la denuncia presentada ayer por esa dependencia oficial. El fiscal Gerardo Pollicita, a cargo de la investigación, pidió además las filmaciones de las cámaras de seguridad del ministerio de los últimos seis meses y los registros de ingresos y egresos. Los 10 mil dólares, en tanto, quedaron depositados a resguardo en el Banco Nación.

La expectativa está ahora puesta en cómo avanza la investigación. La clave estará en las filmaciones y en la documentación. Por lo pronto, fuentes judiciales indicaron a Infobae que el Ministerio informó que tienen filmaciones desde el 5 de diciembre en adelante, pese a que la fiscalía buscaba imágenes de un período más amplio. Trascendió que para la semana próxima el fiscal preparaba ordenar más diligencias.

Según trascendió este jueves a partir de fuentes de Desarrollo Productivo, se denunció el hallazgo de un sobre con 10 mil dólares en un cajón del escritorio que hasta el 10 de diciembre pasado perteneció a Rodrigo Sbarra, quien ocupó el cargo de secretario de Coordinación del ministerio durante el macrismo.

Los trascendidos sobre la denuncia hablaban del hallazgo de anotaciones con el nombre de una empresa y fechas y la palabra “noviembre” en el sobre en cuestión.

Desde el ministerio de Kulfas hicieron saber que la oficina contaba con inusuales medidas de seguridad que no se verifican en otras reparticiones del edificio, tales como acceso con huella digital, cámaras de seguridad o una doble puerta para el acceso. El sobre con dinero fue encontrado en los fondos de una cajonera, junto a un papel arrugado.

Cuando se conoció la noticia, Sbarra contestó de inmediato a través de su cuenta en la red social Twitter. “Buen nivel de opereta, eh. Dios mío”, fue el mensaje que envió a los pocos minutos de que trascendiese la información sobre el hallazgo.

(Gustavo Gavotti)
(Gustavo Gavotti)

El caso le tocó por sorteo al juzgado de Julián Ercolini, quien se encuentra de licencia por la feria judicial. Lo reemplaza por estos días la jueza Eugenia Capuchetti, quien le delegó la investigación al fiscal que interviene en el expediente: Gerardo Pollicita.

Según pudo confirmar Infobae a través de fuentes judiciales, el fiscal citó a declarar a todas las personas que participaron del hallazgo del sobre. Sbarra dejó su oficina en diciembre pasado por el cambio de gobierno. El sobre fue hallado el martes pasado (40 días después de la asunción del nuevo gobierno) por la secretaria de quien ocupa el cargo de Sbarra. El miércoles fue comunicada la situación a las autoridades del ministerio y recién el jueves fue hecha la denuncia.

Por eso, Pollicita citó hoy mismo en el quinto piso del edificio de Comodoro Py a todos los que pudieran explicar el hallazgo: desde la persona que encontró el sobre, hasta los testigos que dieron fe de lo sucedido. También fue convocada la responsable de asuntos juridicos del ministerio. En un viernes, en plena feria judicial, los testigos se acomodaron en el pasillo –una incluso, con una bota ortopédica– a la espera de que les tocara declarar.

A lo que surja de las declaraciones se le sumarán otras pruebas que permitan avanzar con la investigación. La principal expectativa está puesta en las cámaras de seguridad y los registros, sobre todo teniendo en cuenta que –según se indicó– el área donde se encontró el dinero estaba en un sector especialmente vigilado. A ese lugar se accedía a través de su sistema de huella digital.

El fiscal dispuso que los 10 mil dólares que aparecieron en el sobre fueran depositados en una cuenta del Banco Nación. Se descuenta que esa plata quedará, a la larga, para el Estado. “Quién va a reclamar esa plata”, deslizaban en los pasillos de tribunales.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump