El hijo de Lázaro Báez denunció que le desmantelaron un depósito donde guardaba materiales para la construcción

Leandro hizo la presentación ante la Policía de Río Gallegos y fueron demoradas dos personas. El predio es de la empresa Loscalzos y Del Curto, una de las constructoras del Grupo Austral

Leandro Báez depósito Río Gallegos

El lunes, cerca de las 22 horas, Leandro Báez recibió un mensaje de Whastapp que lo alertaba de movimientos extraños en un depósito familiar donde se guardaban materiales de la construcción. Cuando llegó al lugar, en la avenida Asturias al 700, en la ciudad de Río Gallegos, ya se habían ido. El hijo menor de Báez recorrió la zona hasta que encontró un camión cargado con esos materiales. Sus abogados le recomendaron que se comunique urgente con la Policía y viajaron al día siguiente para realizar la denuncia. Por el hecho, fueron demoradas dos personas. Hasta ahora se los acusa de un hurto porque no habrían violentado el ingreso.

“El sereno dijo que le debían muchos sueldos y un ex jefe de seguridad los autorizó a cobrarse la deuda con los materiales”, explicó el abogado Roberto Herrera, que viajó junto a su socio Alejandro Balbini.

Según la denuncia, a la que tuvo acceso Infobae, el hecho ocurrió en un predio de la empresa Loscalzos y Del Curto SRL, una constructora que pertenece en los papeles a Martín y Leandro Báez y está siendo investigada en varias causas judiciales.

Un testigo grabó el momento en el que se cargaban los materiales en un camión identificado con la patente IOT 560. Leandro Báez también aportó fotos que sacó con su celular. En esa imágenes se pueden ver el camión con todos los materiales.

El camión fue encontrado a pocas cuadras.

Consultado por la Policía, el hijo menor de Báez declaró que el predio tenía candado y estaba custodiado por un sereno. En el lugar se guardaban materiales de la construcción, entre ellos varias hormigoneras.

El camión quedó secuestrado y las dos personas implicados fueron imputadas por hurto agravado.

La constructora Loscalzo y Del Curto fue comprada por Báez en 2009. En aquel entonces, Martín ingresó como accionista y gerente junto a Emilio Martin, contador del Grupo Austral y apoderado de la sociedad. Dos años después, este último cedió sus acciones y participación a Leandro.

Leandro Báez (DyN)

La firma está siendo investigada en la causa “Los Sauces” porque construyó dos edificios para la inmobiliaria de Cristina Kirchner. En la calle Alvear 391 se levantó un condominio de cuatro departamentos. La segunda obra fue cotizada en $ 974.000, pero Báez cobró $ 1.478.158.

Loscalzo y Del Curto también aparece en la causa Hotesur, que estuvo a cargo de Julián Ercolini- porque era una de las empresas que “alquilaba” habitaciones para sus empleados.

Más Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros