El Gobierno aún no definió que representante enviará al 75 aniversario de la liberación de Auschwitz y un diputado de la oposición se ofreció para viajar

Ante la ausencia de un designado oficial, el legislador de Juntos por el Cambio Waldo Wolff le pidió al canciller argentino, Felipe Solá, ser el representante de Argentina en los actos que se llevarán a cabo en Israel

Guardar
El Gobierno aún no definió
El Gobierno aún no definió que representante enviará al acto que se hará en Israel (Franco Fafasuli)

El próximo 27 de enero se conmemorará el 75 aniversario de la liberación del ejército soviético al campo de concentración de Auschwitz. Cinco días antes, en Israel, se llevarán a cabo diferentes actos en los que recordará el horror vivido bajo el régimen nazi y a los sobrevivientes de los campos de concentración. Hasta el momento, el gobierno nacional no definió quién será el enviado argentino.

La intención de Alberto Fernández es enviar a un representante pero, a pocos días de que se realice el evento, no está estipulado quién será. Una posibilidad sería enviar al ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribari, que fue designado por el Gobierno como embajador en Israel. La traba para que viaje es que su pliego aún no tiene la aprobación del Senado. Lo que sí tienen en claro es que enviarán a un representante.

El gobernador de Entre Ríos
El gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri fue designado embajador en Israel (NA)

Ante la falta de definición, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Waldo Wolff le envió una carta al canciller argentino, Felipe Solá, ofreciéndose como posible representante del país en el acto central.

“He tomado conocimiento a través de los medios de comunicación que, en un principio aún no hay ningún enviado oficial al acto en conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz a realizarse en el Estado de Israel los días 22 y 23 de enero próximos y al que nuestro país fue invitado oficialmente”, explicó.

El legislador, que es miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, mostró su preocupación por la falta de definición y se autopostuló para viajar, aclarando que se haría cargo de los gastos por el traslado y la estadía.

El diputado nacional de Juntos
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Waldo Wolff

“Supongo que la dilación en la designación de un representantes de nuestra república en un evento tan trascendente a los valores de la humanidad en general y de nuestro país en particular se tratará de un tema de tiempos administrativos y que a la brevedad esto quedará definitivamente resuelto”, indicó.

Sin embargó, aseguró que “si así no fuera, en mi carácter de diputados de la Nación por la provincia de Buenos Aires y miembro de la comisión de RREE de la Honorable Cámara de Diputados, solicito se me designe representante del país oficialmente en dicho evento considerándolo un compromiso ineludible y en el que nuestro país definitivamente no puede estar ausente”.

El Gobierno aún no aclaró si la propuesta de Wolff está en consideración o si el representante enviado será un dirigente que forme parte del oficialismo.

Seguí leyendo

Guardar

Últimas Noticias

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

El caso de la criptomoneda

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar