Taty Almeida: “Parece mentira volver a esta Casa Rosada que estuvo tomada por cuatro años”

La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora participó de la reunión de Alberto Fernández con organismos de Derechos Humanos

Guardar
Taty Almeida, a la derecha
Taty Almeida, a la derecha de Alberto Fernández este lunes en la Casa Rosada

Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participó este lunes de la reunión de Alberto Fernández con los organismos de derechos humanos en la Casa Rosada. "Fue tan amena, gratificante y esperanzadora que a todos nos parece mentira volver a esta Casa Rosada que estuvo tomada por cuatro años”, sostuvo Almeida al término del encuentro.

Durante el encuentro, Alberto Fernández reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener “siempre abiertas” las puertas de la Casa Rosada para los referentes de los organismos de derechos humanos, a quienes elogió por su lucha.

“Estela (de Carlotto), Taty y los organismos de Derechos Humanos saben lo que siento por la lucha que han llevado adelante: una inmensa admiración; por eso les digo que no necesitan pedir audiencia. Para luchadores y luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.

El Presidente recibió en la Casa Rosada a 13 dirigentes de organizaciones de Derechos Humanos. Entre ellos, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, y Lita Boitano, de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Hubo representantes de H.I.J.O.S., la APDH y la APDH La Matanza, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz, y El Movimiento Ecuménico. También participaron de la reunión la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Almeida calificó a la reunión de “esperanzadora y gratificante” y Carlotto destacó “la sensibilidad del Presidente" y su “promesa en resolver los temas en tiempo y forma”.

Allegados a los organismos de Derechos Humanos contaron al término del encuentro que la profundización de la búsqueda de nietos apropiados, el avance de los juicios a represores por delitos de lesa humanidad y la desclasificación de los archivos de la última dictadura militar fueron algunos de los temas analizados.

“Volver a tener esta etapa democrática con un amigo y compañero y hablar con él como si estuviéramos con un hijo al lado es muy importante y, lógicamente, sus responsabilidades son muy grandes”, comentó Carlotto en diálogo con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo contó también que el Presidente aclaró que la Argentina “no tiene presos políticos", sino que hay dirigentes que "están siendo víctimas de una persecución política, que es otra cosa”. Y agregó que habrá otros encuentros “para recuperar los espacios perdidos durante el anterior gobierno nefasto”.

“Ustedes tienen un lugar ganado en la historia porque tuvieron el coraje de levantarse y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro país y convertir ese dolor en fuerza para que los responsables sean juzgados”, fue el mensaje de Alberto Fernández.

"Tenemos en Alberto y Cristina (Kirchner) un cien por ciento de confianza porque tenemos lo mejor de nuestra historia política”, resaltó la titular de Abuelas. Y fue allí que Almeida agregó: “Parece mentira volver a esta Casa Rosada, que estuvo tomada por cuatro años”.

La frase de Almeida recibió críticas en las redes sociales. Matías Reggiardo, nieto recuperado por las Abuelas, marcó sus diferencias a través de Twitter. “Como Nieto Restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, quiero señalar mi profundo rechazo y pesar por los dichos de Taty Almeida que pretende desconocer la legitimidad de un presidente constitucional democráticamente electo por el voto popular”.

Matías, y su hermano mellizo Gonzalo nacieron el 16 de mayo de 1977 en el hospital de la cárcel platense de Olmos. Sus padres, Juan Enrique Reggiardo y María Rosa Tolosa eran militantes montoneros y lo último que se supo de ellos fue que estuvieron en el centro clandestino conocido como La Cacha. Matías y Gonzalo fuero apropiados por el ex subcomisario Samuel Miara en 1977. Con certificados falsos los anotó como hijos legítimos de él y su esposa, Beatriz Castillo.​

Últimas Noticias

Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”

La jefa de bloque libertario en la Legislatura porteña, María del Pilar Ramírez, apuntó contra Jorge Macri y Waldo Wolff. También cuestionó a Mauricio Macri

Desde La Libertad Avanza ven

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

El Gobierno celebró el viaje

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

La suspensión de las PASO

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

Perfiles, videos, posteos y contenidos eliminados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Las huellas borradas en internet

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”

El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

Oscar Zago: “Pongo las manos