![Maximiliano Ríos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCAYNMHEPNFBPKWZKSS5O3VDEI.jpg?auth=d1da74813157ad688a833cba00b16cd30091cb75987750df210ff1937ec3c52e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de las masivas movilizaciones en Mendoza, los manifestantes ambientalistas realizarán hoy nuevas protestas para que se derogue la ley 7722 que habilita el uso de contaminantes en la actividad minera. En las últimas horas, el reclamo sumó el apoyo público de la Iglesia Católica, las reinas de la Vendimia y de una figura internacional como el ex cantante Calle 13, René Pérez Joglar, alias “Residente”.
Vecinos autoconvocados y miembros de la ‘Asamblea del Pueblo de Mendoza por el Agua’ (Ampap) se reunirán este jueves desde las 10 para organizar las próximas medidas de fuerza contra la promulgada ley, en la sede del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute). En San Rafael, al sur de la provincia, los vecinos convocaron a una concentración a las 19 en pleno centro de la ciudad, en las calles San Martín y Mitre.
Los grupos organizados contra la ley de minería están comunicados entre sí y tienen presencia en toda la provincia, en localidades como San Carlos, Tunuyán, Huanacache (Lavalle), Las Heras, Tupungato, Uspallata, Tunuyán, la Popular (de la ciudad), Malargüe, San Rafael, General Alvear, Asamblea por el Arbol, Zona Este, Maipú, Luján y Godoy Cruz.
"Nuestro pueblo ha comprendido el peligro que significa tener la actividad megaminera aguas arriba en toda nuestra cordillera. Esta es la razón de fondo de la masividad del reclamo actual. Hay una crisis de representación porque no tienen licencia social”, aseguraron los organizadores del reclamo asambleísta. “La percepción es que esto finalmente cerró la grieta en las familias. Anoche en la cena de Nochebuena, los macristas y kirchneristas estaban juntos brindando por el agua”, relató la periodista Mariana Guzzante, periodista y guionista.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, se mostró a favor de las protestas contra la nueva ley de minería: “Lo que más suspicacia y angustia despierta en la población es el uso y la contaminación del agua. Siempre estamos pidiendo que haya consenso social, y la información y deliberaciones que preceden en un proyecto de esta magnitud”.
Para el referente religioso, el impulso de la reforma de la ley 7722 se debe a que Mendoza llegó a un límite en su matriz productiva, lo que habilitó a que la minería aparezca como “una gran salida” capaz de “sacar a la provincia adelante”. “La ley fue un impacto muy fuerte en la población”, sostuvo Colombo en diálogo con La Red. “Después de promulgada ahora se debe derogar, esto implica otro acto administrativo o la vía de la inconstitucionalidad para que no se aplique esta norma”.
El abogado ambientalista Enrique Viale, por su lado, advirtió que avanzarán por el recurso de la impugnación judicial. ”Además de seguir en las calles, necesitamos que todos los sectores de la sociedad mendocina se expidan en defensa del agua pura exigiéndole al gobernador Rodolfo Suárez y a la cúpula del PJ que den marcha atrás con esta ley inconstitucional. La 7722 no se toca", señalaron desde la Ampap.
![(@lauramicames)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUJQAR3MCRGUBDKL3IM2PUPNZY.jpg?auth=b59b9133d3ce539c35e30951409e24d00652c28de3e6e24aaaa1c65a0b9842d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiesta de la Vendimia, en riesgo
La demanda ambientalista sumó además el estratégico respaldo de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave), que amenazó con un boicot a la fiesta tradicional más importante de Mendoza, que en los próximos meses arrancará con las competencias y festejos locales en todo el territorio provincial. A través de un comunicado, la agrupación de mujeres apuntó al gobernador Suárez por no vetar la normativa minera a pesar del reclamo pacífico que concluyó en “la marcha más grande de la historia en la provincia”.
“Creemos necesario y urgente solicitar no se realice ningún acto previsto para la Vendimia 2020, hasta que se de marcha atrás con esta reforma que pone en peligro nuestro recurso más preciado que es el agua", señalaron las mendocinas. “Si no es así, entendemos no hay nada que festejar y por ende SIN AGUA NO HAY VENDIMIA”, advirtieron.
“Solicitamos a los departamentos se adhieran a esta medida para poder levantar la voz, exigir el cuidado de nuestros recursos naturales y establecer políticas públicas reales que defiendan al medio ambiente”, concluyeron desde la Corenave.
Días atrás, la vigente “reina nacional de la Vendimia” María Laura Micames expresó su adhesión a las masivas marchas contra la reforma de la ley 7722 que prohibía el uso del cianuro y otros elementos químicos en la explotación minera. “NO QUEREMOS MINERÍA CONTAMINANTE, NO QUEREMOS SUSTANCIAS TOXICAS EN EL AGUA QUE BEBEMOS DÍA A DÍA”, escribió en su muro de Instagram, en la que aparece una foto suya con una pancarta.
En ese plano, otra de las figuras que manifestó su solidaridad fue el cantante René Pérez Joglar, más conocido “Residente”, el vocalista de la ex banda Calle 13. "Le pedimos al gobierno argentino que tome acción sobre esto. Mi hijo toma del agua de este país y me siento en todo el derecho de protegerlo”, contó en alusión al hijo que mantiene con la modelo y actriz Soledad Fandiño. “Gracias a las miles de personas que se manifestaron en Mendoza para defender la poca agua limpia que nos queda”, reclamó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)